Cierra Menú

Búsquedas populares

Mamá Cultiva México, apoyo a epilepsia y autismo

21 agosto, 2017
Nación Cannabis | Mamá Cultiva México, apoyo a epilepsia y autismo

En el marco de la segunda edición de Expoweed, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la facción mexicana de la Fundación Mamá Cultiva, una fundación sin fines de lucro, que vio su génesis en Chile en 2012, y que funciona en colaboración y sinergia con Fundación Daya.

Los trabajos de estas instituciones están centrados en el agrupamiento de madres de familia que están viviendo situaciones límite como consecuencia de los padecimientos crónico degenerativos de sus hijos, tales como epilepsia refractaría, autismo, cáncer, y otras patologías que la medicina química tradicional no ha logrado aliviar.

La neuróloga Gisela Kuester, miembro de las fundaciones, expuso para esto los beneficios que ha presentado el tratamiento con cannabis en pacientes con esta clase de enfermedades: “creemos que los tratamientos de cannabis deben ser integrales. Una confusión muy generalizada de estos tratamientos, gracias al boom que ha tenido el cannabidiol en su estado puro, de que éste es el bueno, mientras que el tetrahidrocannabinol es el malo”.

Los tratamientos deben ser integrales, ya que hemos encontrado que los tratamientos con concentrados aislados funcionan por muy poco tiempo: las sinergias que se establecen cuando los cannabinoides son suministrados en su conjunto, son muy benéficas para los pacientes”.

Y dio cuenta de los testimonios de pacientes que han presentado mejorías sustanciales en su calidad de vida: “muchas familias viven encerradas porque sus hijos al salir tienen conductas disruptivas; con los tratamientos de marihuana los niños mejoran a tal grado que vuelven a comer solos, responden a órdenes más complejas, están más contentos y traviesos y se alegran al salir”.

Mamá Cultiva México, apoyo a epilepsia y autismo

El inconveniente que los tratamientos farmacológicos que están disponibles gracias a empresas especializadas, es que son muy caros: “un tratamiento puede costar, a la semana, hasta USD$5000, algo que es completamente impagable; con un tratamiento casero, elaborado a partir de plantas que crecen en nuestro jardín, el costo puede llegar a ser de USD$40”.

En este sentido, los trabajos de la fundación están centrados en acoger a familias en condición de enfermedad, escuchar sus testimonios, y educarlos en la solución cannábica: “no queremos ofrecer tampoco soluciones dicotómicas: medicinas exclusivamente químicas o exclusivamente cannábicas, se trata de conseguir tratamientos integrales”, sentenció la neuróloga.

Paulina Bobadilla, fundadora de ambas instituciones (Daya y Mamá Cultiva) por otro lado, vertió emotivas palabras sobre los asistentes, respecto a la importancia de conseguir una regulación que permita el cultivo: “somos madres de familia que estamos luchando y dando todo por nuestros hijos, queremos una mejor calidad de vida para ellos, y estamos dispuestas a lo que sea: hoy, en un país como este, la solución es una planta que nos habían dicho por todos lados que era maligna: eso es sólo un prejuicio ignorante. Para nosotras, la marihuana es una medicina, y la posibilidad de contar una calidad de vida mucho mejor”.

En este sentido, la neuróloga Gisela Kuester advirtió algunos de los detalles médicos en cuestiones de suministro y dosificación: “calcular la dosis es muy importante: lo que hemos visto es que menos es más, se inicia con suministros de microdosis sublinguales y se va subiendo, esto para evitar el riesgo de crear resistencia en los pacientes”.

Con el apoyo de Cannativa y Fumanchú, otras asociaciones de autocultivo que operan en la Ciudad de México, la Fundación Mamá Cultiva México trabajará en favor de todas las familias que se encuentren en situaciones de esta naturaleza.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Fármacos tradicionales vs. marihuana medicinal Sexo prohibido y marihuana: los famosos que terminaron en la cárcel CNN transmite primer comercial de cannabis Beneficios del CBD para adultos mayores Consejos de un emprendedor en la industria de la cannabis: No esperes a que se legalice, invierte ya

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Polonia eleva niveles de THC permitidos en cáñamo

Polonia eleva niveles de THC permitidos en cáñamo

El Ministerio de Agricultura de Polonia recomendó al gobierno del presidente Andrzej Duda elevar los niveles de THC permitidos en su cáñamo, con el objetivo de incrementar su ...


 
1 mayo, 2020
Nación Cannabis | México: crece la demanda de marihuana importada de EUA

México: crece la demanda de marihuana importada de EUA

El gobierno de Estados Unidos, a través de la DEA (Drug Enforcement Administration) se encuentra investigando el tráfico ilegal de marihuana desde estados como California y ...


 
4 octubre, 2021
Nación Cannabis | Empleos en la industria cannábica hacen boom: California, punta de lanza

Empleos en la industria cannábica hacen boom: California, punta de lanza

Para una industria que ha estado operando de forma legal desde 2009, sus estadísticas de generación de empleos en Estados Unidos superan, y por mucho, al resto de los sectores ...


 
27 junio, 2017