Cierra Menú

Búsquedas populares

CBD: ¿puede beneficiar a tu perro?

5 noviembre, 2020
Nación Cannabis | CBD: ¿puede beneficiar a tu perro?

Por considerarse desde tiempos inmemoriales como "el mejor amigo del hombre", se han desarrollado investigaciones para que la especie canina goce de los beneficios del aceite de CBD para así mejorar su calidad de vida.

Lealtad, amor y protección son algunos de los valores que otorgan incondicionalmente los perros a los seres humanos, por lo que, más que mascotas, son considerados como parte de la familia. Como tal, requieren de cariño y de muchos cuidados.

Son animales que, lamentablemente, también son susceptibles de sufrir padecimientos como ansiedad y otros trastornos del sistema nervioso. Si bien existen tratamientos para combatir estos males, a veces son insuficientes o tienen efectos secundarios realmente adversos. La buena noticia es que el uso del cannabidiol o CBD es una opción viable para los caninos.

¿Cómo funciona el CBD?

El CBD es uno de los cannabinoides presentes en las plantas de cáñamo y de cannabis. Es un compuesto orgánico pero insoluble en agua a temperatura ambiente y puede suministrarse de varias formas: líquidos, cremas tópicas e incluso alimentos.

La comunidad científica reconoce al cannabidiol por su poder analgésico y antinflamatorio, además de por sus propiedades anticonvulsivas, las cuales son eficaces para enfermos de epilepsia.

Estudios científicos en todo el mundo han demostrado que la sustancia mitiga los síntomas de varios trastornos que afectan al cuerpo y a la mente. Por ejemplo, como antecedente, en 2003, el gobierno federal de los Estados Unidos permitió que un paciente con varias enfermedades neurodegenerativas e inflamatorias fuera tratado con CBD.

Con el paso de los años, este cannabinoide está recibiendo más aprobación en cuanto a su uso en ensayos médicos, a tal punto que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha aprobado la primera fórmula con CBD (en forma de espray oral con cannabidiol) para tratar dos tipos poco comunes de epilepsia infantil, llamados síndrome de Dravet y síndrome de Lennox-Gastaut.

Gracias a este tipo de desarrollos, es conocido que el CBD potencia las respuestas del sistema nervioso a través del sistema endocannabinoide, el cual contiene dos receptores llamados CB1 y CB2. Aunque la relación entre el CBD y estos receptores todavía no se comprende plenamente, el CBD influye en ellos al grado de generar resultados terapéuticos.

Hoy en día, los aceites de CBD son legales en distintas regiones del mundo para usarse como suplemento nutricional. Aunado a esto, cada vez más investigaciones revelan el potencial terapéutico de la sustancia.

Aceite para los "peludos"

La mayoría de las mascotas clasificadas como cordados (columna vertebral) tienen un sistema endocannabinoide idéntico al de los humanos, el cual juega un papel fundamental en el procesamiento de componentes de CBD. ¿Qué quiere decir? Que el cannabidiol puede ser administrado en varias especies de mascotas, entre ellos, los perros.

Informes emitidos por veterinarios y expertos médicos han demostrado que el uso de aceite de CBD puede ayudar a estabilizar y a normalizar una fluctuación química que resulta en depresión o ansiedad. Además, el componente podría interactuar con los receptores de serotonina y adenosina en el cerebro de los perros para que funcione correctamente.

Por ejemplo, se ha demostrado una diminución de nerviosismo causado por fuegos artificiales o tormentas eléctricas o en perros que son separados de sus dueños.

Asimismo, el CBD tiene un impacto sustancial en la prevención del crecimiento y en la propagación de las células cancerosas. Si bien esto se ha demostrado en estudios recientes aplicados en ratas y en ratones de laboratorio, los efectos son similares en especies con sistema endocannabinoide.

Por otro lado, una investigación ha demostrado que el CBD puede disminuir las náuseas y estimular el apetito a través de la interacción con múltiples neuronas en el cerebro de tu mascota. Como resultado, alienta a un perro que ya está enfermo a recuperarse, particularmente, cuando padece de enfermedades sistémicas como convulsiones o cáncer.

Aunque las normas federales de varios países prohíben publicitar la efectividad del CBD en un contexto médico y los productos de CBD vendidos por internet están clasificados como de cuidado personal o como suplementos naturales, no es sorpresa que la comercialización de productos con CBD enfocado en las mascotas sea un área de negocio potencial.

De esta manera, las propiedades medicinales del cannabidiol son factibles no solo para los seres humanos, sino también para algunos animales.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Podríamos importar productos de cannabis medicinal de Uruguay Washington analiza el cultivo casero de marihuana Congreso de EU quiere despenalizar y regular al cannabis Fake news fomentan criminalización del uso del cannabis Descubren extraño efecto secundario al consumir café y marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Ecuador aprueba uso del cannabis medicinal

Ecuador aprueba uso del cannabis medicinal

Con 85 votos a favor, 23 en contra y otras 23 abstenciones, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el uso del cannabis medicinal en Ecuador, el pasado martes; luego de casi ...


 
18 septiembre, 2019
Nación Cannabis | El Senado de Uruguay aprueba regular la marihuana medicinal

El Senado de Uruguay aprueba regular la marihuana medicinal

Este martes, el Senado de Uruguay aprobó por unanimidad la iniciativa de ley para regular en aquel país el consumo de cannabis con fines medicinales y terapéuticos. De esta ...


 
11 diciembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Cuánto tiempo dura la marihuana en la sangre?

¿Cuánto tiempo dura la marihuana en la sangre?

El tetrahidrocannabidol (THC), sustancia en la mariguana que provoca las alteraciones mentales, puede permanecer en el cuerpo del consumidor durante varios días e incluso ...


 
11 noviembre, 2019