Cierra Menú

Búsquedas populares

Crean códigos QR para verificar si una tienda de cannabis es legal

23 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Crean códigos QR para verificar si una tienda de cannabis es legal

Las facilidades que nos ofrece hoy en día la tecnología son cada vez mayores, sobretodo si eres consumidor de cannabis y temes que el dispensario o la tienda donde sueles adquirirlo no sea legal. Ahora, a través de los cada vez más populares códigos QR, podrás verificarlo.

Para evitar cualquier situación inesperada, en California, Estados Unidos, las tiendas de marihuana ahora contarán con dichos códigos en un lugar visible de sus escaparates para que quienes estén en busca de sus productos puedan conocer de antemano si el establecimiento cuenta con los permisos requeridos por ley.

Los códigos QR que sean exhibidos podrán ser escaneados por los usuarios a través de las cámaras fotográficas de su celular, las cuales conectan el lector al sistema de licencias en línea de la oficina.

La iniciativa, promovida por la Oficina de Control de Cannabis, busca informar a los consumidores si la tienda en la que va a comprar cuenta con productos rastreados, probados y legales.

¿Qué hacer si tu teléfono no lee códigos QR?

De acuerdo con las autoridades de California, si el consumidor no cuenta con un teléfono inteligente que pueda leer códigos QR, los interesados pueden ingresar a la página de la Oficina de Control de Cannabis (CApotcheck.com) y utilizar la herramienta de búsqueda de licencias para verificar la información legal del dispensario que le interese.

Esta nueva modalidad surge debido al crecimiento del mercado ilícito de cannabis, pues aunque este producto es legal en el estado, algunos consumidores y productores prefieren evitar el pago de impuestos de hasta el 50 % para ahorrarse algo de dinero.

Esto afectaría en grandes proporciones a los inversionistas, quienes con la legalización de la marihuana para uso recreativo en 2016 proyectaron ganancias de más de seis mil quinientos millones de dólares para 2020.

Actualmente, de los doce mil millones de dólares en ventas estimadas, 8700 se van al mercado ilícito, es decir, a los comerciantes que no se apegan a las estrictas regulaciones sanitarias ni pagan impuestos.

Pero no solo eso. El mercado negro de cannabis además de ser un problema para las finanzas del estado, podría convertirse en algo peor: un dolor de cabeza para el sector de la salud pública cuyos primeros avisos pueden verse en las enfermedades y muertes relacionadas con los vaporizadores ilegales.

Información de Los Angeles Times y Expansión

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Diferencias entre el cáñamo y la marihuana: cómo elegir la que necesitas Elecciones en Alemania: ¿Marihuana terapéutica seguirá vigente? Virtualidad cannábica en el Hall of Flowers Linneo Health lanza cannabis medicinal en España Subirán 80% los impuestos al cannabis en California

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cofrepris sigue sin dar luz verde a medicamentos con cannabis

Cofrepris sigue sin dar luz verde a medicamentos con cannabis

Juan Álvaro Cortés presidente de la Fundación Mexicana de Cannabis y Carlos Cervantes, director de Cannamédicos, denunciaron que la Comisión Federal para la Protección ...


 
17 octubre, 2019
Nación Cannabis | Corrupción y violencia, los principales enemigos de la industria del cannabis en México

Corrupción y violencia, los principales enemigos de la industria del cannabis en México

A la larga espera por la regulación del cannabis recreativo y medicinal, se le debe sumar otros factores que han impedido el desarrollo de este negocio en México como la ...


 
8 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal

Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal

Apenas una década atrás, Tailandia libraba una agresiva y violenta guerra contra las drogas; se calcula que en el país habrán muerto al menos 2,500 individuos. Hoy, se ...


 
23 enero, 2018