Cierra Menú

Búsquedas populares

Se desempeña con gran éxito la primera clínica cannábica de México

29 agosto, 2017
Nación Cannabis | Se desempeña con gran éxito la primera clínica cannábica de México
Como reportamos aquí, durante la segunda edición de la exposición más grande e importante de los usos medicinales e industriales del cannabis en México y américa latina, la ExpoWeed, se instaló la primera clínica cannábica de nuestro país. Durante dos días, seis médicos especialistas atendieron a 120 pacientes que buscaban información, orientación jurídica y legal, así como atención específica sobre las dosis y los modos de administración del cannabis como medicamento. Quienes asistieron a la Expo, habrán podido notar el espacio dedicado a la clínica, los dos días en que operó, con un lleno casi total. Al respecto del desempeño general de este importante encuentro cannábico médico, habló en exclusiva para Nación Cannabis el doctor Gady Zabicky. “Nuestro plan original era operar los tres días de la exposición, es decir viernes, sábado y domingo, pero por cuestiones técnicas y legales pudimos operar solamente dos. Atendimos a casi 120 pacientes, y no hubo complicación de ninguna índole”, afirmó el psiquiatra. Aunque, expuso para la entrevista el doctor, la clínica y los seis médicos que operaron en ella fueron visitados reiteradamente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las operaciones de la clínica no se vieron afectadas pues cumplía con todas las reglamentaciones. Respecto a la gama de padecimientos que fueron atendidos en la clínica, Zabicky refirió que, fueron en su mayoría cáncer, epilepsia y dolor crónico. “Tuvimos casos emblemáticos que queremos rescatar para alguna publicación especializada. Nos encontramos con el caso particular de una mujer mexicana, de unos 25 años, que tras su primer embarazo le diagnosticaron un cáncer de mama terminal, metastatizado hasta el hígado y los riñones. Traía las placas de la resonancia magnética que le hicieron al momento del diagnóstico. Estaba realmente mal, pero ella se negó a las cirugías y a los medicamentos y empezó a tomar un depurado de cannabis. Las placas más recientes que nos mostró, demostraban casi un milagro. Le habían dado menos de un mes de vida, y aunque no soy Dios, y lo digo con mucha cautela: el futuro inmediato de esta mujer gracias al cannabis es realmente alentador”. El doctor subrayó, en este sentido, la importancia que puede tener la planta como medicina. Precisamente al respecto de los medicamentos, dejó saber que la clínica tenía una restricción importante respecto a lo que podía prescribir: “De hecho no podíamos promocionar, ni recomendar ni prescribir ningún medicamento, ya que cualquier compuesto que tenga más de uno por ciento de THC sigue siendo ilegal; pero muchos pacientes ya llegaban con su medicamento. Lo que se recomendó a todos los pacientes, fue un depurado de cannabis, en vehículo oleoso, que puede ser aceite de oliva o palma de coco, y que tuviera entre 60 y 99% de CBD y 1% o menos de THC”, dijo. Afirmó asimismo que los pacientes, al no recibir prescripción médica alguna por las restricciones impuestas a la clínica, se asesoraron con abogados y especialistas presentes en la clínica, para encontrar las vías más adecuadas de hacerse con el medicamento; además de que se ofreció el teléfono particular de cada doctor para darle seguimiento a todos los casos. “No sabemos cuándo podremos salir públicamente con un dispensario o una clínica abierta a todo público, pero las cosas se están moviendo muy rápidamente, por lo tanto, a título personal, yo creo que podremos operar un espacio, completamente legal, para atención médica con cannabis, en muy poco tiempo: está realmente a la vuelta de la esquina”. Entre tanto, una segunda edición de la clínica se llevara a cabo durante el evento CannabiSalud –mismo que se celebrara hace un par de meses en Guadalajara– en su edición de Tijuana Baja California. El evento es un espacio dedicado a la formación y orientación sobre los usos y novedades médicas sobre la planta, pero dirigido especialmente a profesionales de la salud. El evento tendrá su verificativo los días 20 y 21 de octubre del presente año.
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Falta de inversión pone en riesgo cultivos de cannabis en Estados Unidos Cannabis medicinal: una esperanza para tratar la enfermedad de Parkinson CBD: Cannabis sin tabú Diferencia entre cannabis índica y sativa Un anuncio anti-marihuana en Estados Unidos ha enfurecido a la comunidad hispana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ¡No hay edad para triunfar! Abuelita abre su primer tienda de cannabis

¡No hay edad para triunfar! Abuelita abre su primer tienda de cannabis

Una abuelita a abierto Meta Cannabis Co., una nueva tienda de cannabis que distribuye todo tipo de productos con THC y CBD, además de plumas de vapeo. Está ubicado en el antiguo ...


 
28 febrero, 2020
Nación Cannabis | #CannabisLícito exige a España regular el cannabis de inmediato

#CannabisLícito exige a España regular el cannabis de inmediato

#CannabisLícito es el hashtag que decenas de consumidores españoles lanzaron para protestar por la falta de regulación de esta planta, que impide su venta legal durante esta ...


 
13 abril, 2020
Nación Cannabis | ¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?

¿Qué dicen las ligas deportivas en Estados Unidos sobre el uso del cannabis?

Desde 1989, el Comité Olímpico Internacional prohibió el uso del cannabis y sus derivados entre los deportistas de alto rendimiento, aludiendo efectos secundarios dañinos a la ...


 
3 septiembre, 2019