Cierra Menú

Búsquedas populares

El Tec de Monterrey impartirá diplomado de cannabis medicinal

1 febrero, 2021
Nación Cannabis | El Tec de Monterrey impartirá diplomado de cannabis medicinal

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superior de Monterrey impartirá un nuevo diplomado sobre cannabis medicinal, el cual es único en su tipo en toda América Latina. La modalidad de este curso será de forma virtual y estará dirigido a médicos y a otros profesionales de la salud. Se estima que comience el 20 de febrero de 2021.

La finalidad principal del diplomado es brindar a los participantes los instrumentos que los auxilien para recetar cannabinoides de forma fiable, sensata y acorde a las necesidades de cada caso específico.

¿Quiénes impartirán este diplomado?

Los encargados de impartir el diplomado son profesionales de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, TecSalud del Tecnológico de Monterrey y la empresa pionera del cannabis medicinal Khiron Life Sciences, Corp. Al informar acerca del curso, comentaron que será el primero en su tipo en toda América Latina. 

El decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud comentó que el tema de la marihuana ha sido preponderante desde hace varios años. Además, hace seis años, la institución participó con algunas contribuciones desde la perspectiva científica en el libro denominado El mal menor en la gestión de las drogas: de la gestión a la regulación

La doctora Gabriela Villarreal Levy, decana asociada de Educación Médica Continua de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, se mostró orgullosa al compartir sus conocimientos en esta oportunidad. Señaló la importancia de ofrecer este diplomado para las personas con amplia experiencia y con trayectoria internacional que compartirán sus conocimientos y últimos descubrimiento sobre temas relacionados con los cannabinoides. 

"El desarrollo de este diplomado representa un avance significativo de la industria del cannabis medicinal en Latinoamérica, refuerza la educación médica acerca de la utilidad de los derivados médicos del cannabis en el tratamiento sintomático del dolor crónico y otros trastornos neurológicos y psiquiátricos que pueden beneficiar a millones de pacientes", afirmó el doctor Guillermo Moreno Sanz, director médico y científico de Khiron Europa y docente del diplomado que se impartirá a finales de este mes. 

¿En qué consiste este diplomado de cannabis?

En el diplomado se darán recomendaciones acerca de las mejores prácticas para la prescripción de los cannabinoides; también se abordarán los principios teóricos de las propiedades terapéuticas de la planta, sus características farmacológicas, experiencias a nivel mundial en cuanto a regulación y marcos legales existentes.

Otro punto importante en el temario son las experiencias clínicas y resultados que se han observado en la práctica médica relacionados con la seguridad y eficacia del cannabis.  

Los temas mencionados se abordarán a través de conferencias, paneles de expertos y talleres; todo esto impartido por personal de gran experiencia y talla internacional, abarcando un total de 120 horas académicas. 

De la planta Cannabis sativa se obtienen más de 100 sustancias que pueden ser usadas con fines terapéuticos. En el diplomado, una parte primordial será indicar en qué pacientes se puede usar el CBD o THC según los padecimientos de cada individuo. También, cuál es la mejor vía de administración para tratar cada padecimiento, ya que la forma de uso  puede ser oral, inhalado o tópico.

En esta institución existen profesionales expertos en estos temas, como el doctor Fernando Cantú, director académico de la especialidad médica de anestesiología y director clínico de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Tec Salud, quien fungirá también como directivo del diplomado. 

También será parte del Consejo Directivo del curso la doctora María Fernanda Arboleda, especialista en anestesiología y con amplia experiencia en cannabis medicinal.

Además, intervendrán en el diplomado reconocidos especialistas en ramas de la medicina relacionadas con los padecimientos en los que el cannabis se ha comprobado que tiene efectos positivos, como el doctor Alfredo Covarrubias, Ethan Russo y Michael Boivin.

¿Por qué es relevante este diplomado en cannabis?

Acciones como esta son un reflejo de los nuevos tiempos en cuanto a la forma en la que se percibe al cannabis y a sus consumidores. Además, significa un avance en cuanto a la medicina moderna y a los tratamientos alternativos. O incluso para aquellos padecimientos en los que los medicamentos administrados provocan efectos adversos, por lo que los pacientes buscan una forma de paliar sus dolencias con medicinas alternativas.

Este diplomado se da en el contexto de la reciente legislación sobre cannabis medicinal en México, ya que, hace poco tiempo, los legisladores del país elaboraron el Reglamento para la Producción, Investigación y Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados con el que se pretende ofrecer tratamientos eficaces y alternativos a pacientes con diversos padecimientos y apuntalar la industria cada vez más fuerte de esta planta. 

Las inscripciones se realizarán a través del portal de TecSalud.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Universidad en Nueva Zelanda estudiará el cannabis medicinal Uso de la cannabis en productos de salud y belleza Ya es legal producir comercialmente cannabis medicinal en Paraguay En Tailandia los pacientes con cáncer terminal reciben terapia a base de cannabis El CBD mejora el placer sexual

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | 5 tips para cocinar con cannabis

5 tips para cocinar con cannabis

Para consumir CBD existen varias formas: vapeado, de forma líquida, en forma de tintura, de forma tópica (aplicando pomadas y ungüentos que contengan infusión de CBD en la ...


 
2 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Conoce qué cannabis es mejor

Conoce qué cannabis es mejor

El aroma y el sabor de una cepa determina su calidad, la cual va vinculada con el uso que se pretende obtener del cannabis, es decir, recreativo o medicinal. De esta forma, se han ...


 
19 marzo, 2020
Nación Cannabis | Cannabis: ¿cómo diferenciar entre macho y hembra?

Cannabis: ¿cómo diferenciar entre macho y hembra?

El interés por el desarrollo de la industria cannábica puso en el tapete una necesidad fundamental: saber cómo diferenciar entre el cannabis macho y hembra, como una forma de ...


 
4 abril, 2020