Cierra Menú

Búsquedas populares

Empresarios extranjeros confían en que México será muy importante en la industria cannábica del futuro

20 agosto, 2017
Nación Cannabis | Empresarios extranjeros confían en que México será muy importante en la industria cannábica del futuro
La gran diferencia entre México, Estados Unidos y Canadá radica en los distintos apoyos gubernamentales. Eso es realmente lo primordial. Y es que el contraste es enorme, mientras que Estados Unidos tiene una férrea ley federal que sataniza a la marihuana, los canadienses tienes un gobierno que fomenta totalmente a la planta y no deja hacerlo. México está justo entre ambas posturas. Para muchos empresarios estadounidenses dentro no es sólo un asunto monetario, aseguran en rueda de prensa que están apoyando realmente un movimiento internacional que podría cambiar las cosas completamente en términos de salud. Y saben que México puede llegar a ser un referente internacional de la industria cannábica. “Queremos ser parte del mercado mexicano. Estamos esperando que el gobierno local apruebe el uso lúdico y nos asegure que podamos comerciar en este increíble país", señala Mike Gorestein, CEO de la empresa Cronos Group, en la ExpoWeed 2017. Les resulta interesante el debate interno mexicano entre las instituciones reguladoras de la salud y los jueces federales, quienes dicen si y no a las mismas peticiones. Eso, asegura, ha beneficiado el debate en todo México, asegurando que “la marihuana no tiene motivos para ser tratada como droga cuando existen miles de estudios que pueden desarticular cualquier argumento negativo”. Lo que se hace en Canadá para fortificar el apoyo social hacia la cannabis es realizar pruebas en humanos. Eso es algo que se necesita en México, “totalmente”, comenta. Un buen estudio 100% confiable hace que la mentalidad de las personas cambie por completo. La marihuana es mucho más que cifras Lo interesante es que el debate de la marihuana no debe censurarse a medir el TBC o el THC. La planta tiene un número infinito de posibilidades, “puede darte sueño, puede hacerte reír, puede también hacerte sentir más alegre y activo, pero nunca puede hacerte daño", sentencia Urban Smethby, de MJIC, empresa especializada en el respaldo legal a empresas cannábicas. Está bondad de la planta en seres humanos es precisamente lo que ha mantenido a flote todo un movimiento internacional procannábis que poco a poco se abrirá pasó en la mayoría de naciones del mundo, en donde la cannabis aún está penalizada. Los expertos de Estados Unidos y Canadá reunidos en esta exposición aseguran que la industria cannábica tendrá un crecimiento tan alto que determinará el futuro económico de varias naciones en el mundo. “México necesita modificar sus leyes en materia de seguridad para garantizar una correcta siembra y cosecha de la planta”, argumenta Urban. Para que México tenga una industria de cannabis sólida “hay que hacer mucho trabajo social, político y financiero que realmente puedan asegurar una correcta legalización”, resumen los panelistas. Comentan que, de aprobarse, la cannabis lúdica puede ayudar a México de muchísimas maneras. En principio del lado económico, luego las grandes sumas que se recaudarían a nivel tributario; añaden que las condiciones climáticas del país son idóneas para el crecimiento sano de la planta, esto podría beneficiar las arcas del Estado mexicano y al mismo tiempo dar un golpe certero al narcotráfico y toda su violencia. Todo depende de la resolución que la Cofepris de a conocer en diciembre próximo sobre las nuevas reglamentaciones para la cannabis en México. Todo podría mejorar o quedarse estancado.  
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Enrique Feliciano presenta la historia negada de la marihuana En China surgió la primera planta de cannabis ¿El aceite de CBD es bueno para la piel? Ya es legal el uso medicinal de la marihuana en Florida Mexicanos lanzan en Kickstarter camisetas hechas con cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Canadá está invirtiendo agresivamente en la industria de la cannabis estadounidense

Canadá está invirtiendo agresivamente en la industria de la cannabis estadounidense

Algo se está moviendo en Canadá. Como siempre, los vecinos norteños de Estados Unidos están trabajando las cosas de una manera muy distinta; es decir, aprovechando la ...


 
7 junio, 2017
Nación Cannabis | Consejos de un emprendedor en la industria de la cannabis: No esperes a que se legalice, invierte ya

Consejos de un emprendedor en la industria de la cannabis: No esperes a que se legalice, invierte ya

No hay que esperar a que se legalice completamente, los accionistas y empresarios ligados a la industria cannábica en Estados Unidos se están dando cuenta del poder económico ...


 
7 junio, 2017
Nación Cannabis | Los bancos están impulsando a la industria cannábica, pese a Donald Trump

Los bancos están impulsando a la industria cannábica, pese a Donald Trump

La cifra asciende, cada vez más bancos de Estados Unidos están abriendo cuentas a empresas ligadas a la cannabis desde que Trump llegó al poder. Y es que parece ser que el ...


 
9 junio, 2017