Cierra Menú

Búsquedas populares

Cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia

12 junio, 2017
Nación Cannabis | Cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia

Dentro de los beneficios que aporta la marihuana medicinal existe una amplia gama de efectos bien conocidos y aceptados por la comunidad médica en general, como es en la terapia del dolor crónico.

También se utiliza como paliativo para los efectos post quimioterapia, ya que ayuda en la disminución de las náuseas, muy frecuentes en este tipo de terapia.

No obstante, existen muchísimas más aplicaciones terapéuticas que, muchas veces son difíciles de investigar dada la penalización a la que se encuentra sometida en muchos países.

Algunos estudios

El equipo de investigadores de la Universidad de Londres dirigidos por el Dr. Wai Liu (publicado en el International Journal of Oncology), han realizado estudios en cuanto a las potenciales aplicaciones de los cannabinoides, como son el THC y el CBD para potenciar la eficacia de los fármacos antineoplásicos, para conocer cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia.

Los investigadores observaron los efectos sobre las células cancerosas “in vitro”en el laboratorio, probando diferentes combinaciones y concentraciones de los cannabinoides contra las células de leucemia.

Los expertos evaluaron si los tratamientos de quimioterapia existentes trabajaron con eficacia junto a los cannabinoides, y si el uso de los medicamentos en un orden distinto tenían el mismo efecto o como diferían.

No sólo parecería ser un eficaz paliativo para algunos síntomas relacionados estrechamente con el cáncer sino que, además, existe evidencia contundente que estas moléculas podrían disminuir el crecimiento de las células tumorales cancerígenas en modelos animales.

Cannabinoides como agente antitumoral

Algunos estudios efectuados en modelos animales, evidenciaron que los canabinoides ejercen su efecto antitumoral a través de tres mecanismos principales:

  • Son capaces de modular o modificar las vías que son claves en la señalización celular involucradas en ejercer el control y la supervivencia de las células cancerosas.
  • Los canabinoides pueden inhibir la angiogénesis, es decir, la producción de nuevos vasos sanguíneos, con la consiguiente irrigación asociada.
  • Disminuye la metástasis en varios tipos de tumores.

Es decir, que a la luz de estos nuevos hallazgos los cannabinoides, ingeridos después de la quimioterapia pueden incrementar la tasa de eliminación de células cancerosas.

Además, estaría disminuyendo el crecimiento de nuevas células tumorales, al disminuir la irrigación sanguínea al frenar la angiogénesis hacia estos tumores.

En cambio, el uso de cannabinoides previo a la quimioterapia mostró menor efectividad en la terapia antitumoral, al igual que el fumar directamente la marihuana, ya que la terapia es a partir de cannabinoides en elevada concentración.

Estos hallazgos de cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia se hacen extensivos al tratamiento en seres humanos de la  forma de cáncer cerebral más agresiva que existe: el glioblastoma, sobre el cual existen algunos ensayos clínicos reducidos, pero con buenos resultados.

Un aspecto de vital relevancia a considerar, es que los cannabinoides actúan de manera selectiva contra las células tumorales. Así, el tratamiento con estos compuestos no conduce a la activación de la "muerte programada" en células que no son de tipo tumoral.

Aunque aún no se conocen los motivos precisos por los que existe esa diferencia en la acción de los cannabinoides entre células tumorales y no tumorales, se trata de una observación importante ya que contribuye a explicar la baja toxicidad que presentan los cannabinoides en comparación con otros agentes antineoplásicos de uso común.

Implicaciones terapéuticas de estos hallazgos

Este hallazgo clave de que la combinación de los tratamientos de quimioterapia existentes con cannabinoides tuvo mejores resultados que la quimioterapia sola, podría significar que un nivel similar de efecto terapéutico podría lograrse mediante el uso de una dosis más baja del fármaco quimioterápico, que a su vez, podría reducir la sintomatología asociada a los oncológicos y una prueba contundente de cómo disminuye la marihuana los efectos de la quimioterapia.

Dr. Wai Liu manifestó: “Hemos demostrado por primera vez que el orden en el que se utilizan los cannabinoides y la quimioterapia es crucial para determinar la eficacia global de este tratamiento."
“Estos extractos son altamente concentrados y purificados, de modo que fumar marihuana no tendrán un efecto similar. Sin embargo, los cannabinoides son una perspectiva muy interesante en oncología, y los estudios como el nuestro sirven para establecer las mejores maneras que deben ser utilizados para maximizar un efecto terapéutico “.

Una serie de estudios clínicos están en curso para evaluar el potencial real de los cannabinoides en pacientes con distintos tipos de cáncer. Los investigadores dicen que es necesario la realización de más ensayos para establecer la veracidad de estos hallazgos y si resultan consistentes, poder aplicarlos con seguridad para el tratamiento anticancerígeno.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Emalee Hyde se mudó de casa para poder acceder a cannabis medicinal, en el camino impulsó a la industria ¿El cannabis puede mejorar tu vida sexual? CBD sintético o natural: ¿cuáles son las diferencias? Amparos acelerarían autoconsumo de marihuana en México Asesinan a Mónica Blanco, socia del Cannabis Tour en Colombia

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Morena propone autorizar la pertenencia de hasta 6 plantas de cannabis en México

Morena propone autorizar la pertenencia de hasta 6 plantas de cannabis en México

Mario Delgado, coordinador la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para la despenalización de la industria del cannabis en México; tales ...


 
2 octubre, 2019
Nación Cannabis | Boom de licencias en Colombia para la comercialización de cannabis medicinal

Boom de licencias en Colombia para la comercialización de cannabis medicinal

La legalización en el uso de cannabis medicinal dio luz verde a la adquisición de licencias comerciales, para su producción habitual en Colombia. De acuerdo con cifras ...


 
26 agosto, 2019
Nación Cannabis | La legalización de la marihuana en Estados Unidos está debilitando al narco mexicano

La legalización de la marihuana en Estados Unidos está debilitando al narco mexicano

Mucha de la marihuana que se fuma en Estados Unidos proviene del narco mexicano. Esto es una realidad y algo que tanto los gobiernos como la sociedad de ambos países lo saben. Si ...


 
24 julio, 2017