Cierra Menú

Búsquedas populares

3 mitos sobre el uso de la marihuana en México

9 julio, 2020
Nación Cannabis | 3 mitos sobre el uso de la marihuana en México

El uso de la marihuana en el país ha desatado una serie de mitos, debido a que es un tema con una legislación que se ha postergado por largo tiempo.

Desde 2010, organizaciones civiles y colectivos procannabis luchan por una legislación justa y efectiva tanto para consumidores como para agricultores.

Sin embargo, el estigma que pesa sobre la marihuana en México desde 1920, cuando se penalizó su uso, es un lastre difícil de erradicar.

Tomando en consideración lo anterior, el portal Green State, especializado en cannabis, recapituló tres temas clave en la historia de la legalización de esta planta en nuestro país. 

1. La marihuana medicinal es legal en México

Esta idea ha sido muy propagada desde 2017, cuando la Suprema Corte despenalizó el uso de los derivados farmacéuticos del cannabis. Pese a ello, es erróneo decir que la marihuana medicinal es legal.

De esta forma, si una persona tiene marihuana en su poder, ya sea para uso medicinal o recreativo, está cometiendo un delito. Este acto se considera como tráfico de drogas.

Es por ello que el uso de marihuana medicinal todavía no es legal, incluso puede ser causa de arresto.

Respecto al uso de los derivados farmacéuticos del cannabis, es preciso mencionar que solamente pueden contener un máximo de 1 % de THC.

Estos productos pueden ser aceites o cápsulas, pero solo pueden catalogarse como suplementos alimenticios. Esto es debido a que los médicos no pueden recetar marihuana.

2. Tener pequeñas cantidades de marihuana es legal

Este mito sí es verdadero pues, desde 2009, el Senado ratificó la portación legal de hasta cinco gramos de marihuana. De esta forma, la Ley General de Salud establece que una persona puede portar hasta 5 gramos de cannabis sativa, índica y americana o marihuana, sin ser objeto de acoso policíaco.

Los consumidores no podrán ser presentados ante el Ministerio Público y tampoco serán sujetos al ejercicio de la acción penal.

Esta limitación impuesta por las leyes se considera como uso personal. En caso de que algún consumidor haya sido atrapado con dicha cantidad más de tres veces, se lo alienta para que entre a rehabilitación.

3. Rebasar el límite

Las personas que cultiven, produzcan, vendan, trasladen o porten más de los cinco gramos establecidos serán condenadas por tráfico de drogas.

Dicha norma se contrapone a lo declarado en 2018 por la Suprema Corte de Justicia, que indicó que es inconstitucional prohibir el uso personal de la marihuana. Esta medida se expande también a la posesión y al cultivo privado.

El organismo gubernamental aludió que la prohibición viola el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad.

Tal hecho ocasionó la planeación de la Ley de Regulación del Cannabis, ordenanza que se quedó en el tintero desde 2018 y que tiene como plazo máximo el próximo 15 de diciembre de 2020 para regularizarse.

Con información de GreenState

Foto: Mike Van den / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Legalización del cannabis en NZ: lo que necesitas saber Cannabis recreativa ya es 100% legal en California: se erogaron más de 400 licencias Cannabis como la “droga de salida” en el tratamiento a la adicción de opioides 7 razones por las que la marihuana debe ser legal Productores en Estados Unidos exigen una certificación nacional para la cannabis orgánica

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Uruguay: 5 temores desmitificados sobre la marihuana

Uruguay: 5 temores desmitificados sobre la marihuana

Solo han pasado tres años desde la legalización de la marihuana en Uruguay. Sin embargo, cinco temores fueron desmitificados sobre la venta de la planta. En su columna para ...


 
22 julio, 2020
Nación Cannabis | ¿Colombia una potencia del cannabis? Principales obstáculos según expertos

¿Colombia una potencia del cannabis? Principales obstáculos según expertos

Un análisis realizado por ProColombia, organismo encargado de promover la inversión extranjera en el país sudamericano reveló 32 obstáculos que le impiden convertirse en una ...


 
27 septiembre, 2019
Nación Cannabis | Héctor Aguilar Camín: 3 razones para legalizar la marihuana

Héctor Aguilar Camín: 3 razones para legalizar la marihuana

El periodista y novelista Héctor Aguilar Camín, en su columna Día con Día, en el diario Milenio, ha escrito sobre las tres razones fundamentales por las cuales México debe ...


 
2 febrero, 2018