Cierra Menú

Búsquedas populares

Mujeres de la Gen Z serán principales consumidoras de cannabis

3 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Mujeres de la Gen Z serán principales consumidoras de cannabis

Según los expertos, las mujeres de la Gen Z (generación Z, o centennials) son el grupo con la tendencia más alta a incrementar el número de consumidoras de marihuana legal, por lo que se espera que los vendedores de cannabis tomen en cuenta sus gustos y cualidades a la hora de diseñar los empaques en los nuevos productos así como la información detallada del artículo.

En años anteriores los empaques de marihuana carecían de diseño o este era muy simple, por lo general eran simples bolsas sin ninguna leyenda solo con una X para indicar la potencia del producto que contenía, algunos otros frascos tenían etiquetas sin información solo con algunos dibujos de la hoja de cannabis. 

Sin embargo, en estos días la tendencia es totalmente diferente, con la creciente ola de legalización de la hierba en los estados de la Unión Americana, cada vez es más frecuente encontrar empaques con diseños elegantes y llamativos, con etiquetas claras las cuales contienen información detallada acerca del producto así como de la dosificación recomendada.

El cannabis ahora se puede encontrar en elegantes contenedores de plástico o metal en colores de moda, algunos con diseño animal print, en algunos casos las cajas de los empaques se asemejan a los de perfumes o maquillajes costosos.

Empaques atractivos para la Gen Z

Kiva Confections, una marca de marihuana comestible, ha diseñado empaques refinados y atractivos parecidos a chocolates caros y en algunos casos tan pequeños que se asemejan a los contenedores de mentas finas. Otra marca ofrece su producto en un empaque lujoso de plástico negro con una etiqueta brillante por lo que es parecido a un producto de alta gama para cabello. 

Que las compañías vendedoras de cannabis pongan tanto empeño en los empaques y en la información del etiquetado del producto es una ventaja para consumidores de cualquier sexo, edad y estrato social. Sin embargo, para las mujeres estas características resultan sumamente llamativas y alentadoras, algunas consumidoras han expresado que les resulta mucho más atractivo entrar a un expendio y comprar la hierba de mejor calidad sin necesidad de exponerse en las calles en compras ilegales. 

Las ventas de marihuana legal subieron de forma extraordinaria durante la pandemia, algunas personas lo atribuyen en parte a la ansiedad que provocó en miles de personas el encierro, la incertidumbre y la angustia por los problemas tanto de salud como económicos a los que se tuvieron que enfrentar.

En la Gen Z sucedió un fenómeno de alto crecimiento en el consumo de cannabis, seguramente por lo que muchas personas de este grupo de edad cumplieron los 21 años, edad mínima en la que se permite adquirir y consumir marihuana. Es muy posible que en en el año 2020, y con el confinamiento y las medidas restrictivas en su punto más alto, vieron una oportunidad de alivio consumiendo la hierba, además, muchos de estos jóvenes adultos crecieron en estados donde el cannabis ha sido legal por varios años por lo que poder consumirlo es para ellos muy natural.

La Gen Z seguirá consumiendo cannabis

Cuando se analizan estos datos se puede apreciar que en las personas nacidas de 1997, y en años posteriores, es más significativo el incremento de consumidores de cannabis pero más aún en mujeres de esta generación; también existe aumento en millenials y generación X, sin embargo la tendencia es menos significativa. 

Bethany Gomez, quien es directora de una agencia de investigación de consumo de cannabis, concluyó: “el futuro del cannabis es femenino”. Además señaló que los empaques vistosos y elegantes están ayudando a esta fuerte tendencia ya que son considerados como discretos, refinados y femeninos. 

Algunos consumidores más experimentados también han notado la gran diferencia de usar un producto de alta calidad comprado en una tienda con un etiquetado claro y preciso a las molestias que experimentaban al utilizar hierba ilegal comprada en las calles. 

Además existen personas que utilizan el cannabis para aliviar algunas dolencias como depresión, ansiedad, insomnio, migraña y anorexia; aunque a largo plazo puede existir un efecto adverso ya que el organismo con el tiempo podría volverse más tolerante a la hierba. 

En medio de todo este auge por el cannabis los legisladores operan en las cámaras de representantes proyectos para legalizar la marihuana a nivel federal; lo que ayudará en gran medida a que el mercado crezca así como a las investigaciones y a la mejora de los productos que se ofrecen al público. 

Con información de NBC News.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Por qué algunas personas pierden el control al usar cannabis y otras no? La mayor granja de cannabis medicinal de Latinoamérica Cannabis: ¿reduce síntomas del TOC? Australia construirá la mayor planta de cannabis medicinal Cannabis en Uruguay aún no genera ganancias

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cannabis en Uruguay aún no genera ganancias

Cannabis en Uruguay aún no genera ganancias

En el país sudamericano es legal la producción y venta de cannabis con fines recreativos, sin embargo, el precio es fijado por el gobierno mediante el Instituto de Regulación ...


 
27 agosto, 2019
Nación Cannabis | Uruguay: el consumo se mantiene estable tras la legalización

Uruguay: el consumo se mantiene estable tras la legalización

En Uruguay, los jóvenes no aumentaron su consumo de marihuana tras la legalización del cannabis recreativo, indica un estudio publicado en la revista International Journal of ...


 
2 julio, 2020
Nación Cannabis | Casi 4 mil uruguayos se apuntan para comprarle marihuana legal a su gobierno

Casi 4 mil uruguayos se apuntan para comprarle marihuana legal a su gobierno

Uruguay sembró la polémica desde 2013, al legalizar la plantación y cosecha de marihuana por parte de particulares. Ahora, casi cuatro años después, el país sudamericano ...


 
5 junio, 2017