Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Por qué legalizar el cannabis?

2 abril, 2020
Nación Cannabis | ¿Por qué legalizar el cannabis?

Ante la oleada mundial procannabis medicinal en decenas de países, el debate sobre por qué legalizar el cannabis se convirtió en un tema importante para la agenda internacional.

La lucha entre los que están a favor y entre los que están en contra de la legalización del cannabis tiene muchas aristas, por lo que su estudio no es una cuestión sencilla y requiere de argumentos claros e investigación para llegar a una conclusión efectiva.

Como respuesta al interrogante sobre por qué legalizar el cannabis, existen diversos argumentos que van desde apuntalar la investigación médica, pasando por salvar vidas creando nuevos medicamentos, hasta disminuir el narcotráfico y obtener impuestos de su uso.

Legalizar o no legalizar

En el caso de México, la Ley General para la Regulación y el Control del Cannabis surgió como una respuesta a la necesidad de legalizar el cannabis, la cual provocó el incremento de actividades en el mercado negro, como producto de la política prohibicionista que impuso el gobierno mexicano desde inicios del siglo XX.

Respecto a dicha política, una de las batallas más encarnizadas que ha tenido en los últimos años el gobierno mexicano es por la erradicación de la producción y por el tráfico ilegal de marihuana, hecho que provocó la llamada guerra contra el narcotráfico.

Aunque cabe mencionar que este delito no es particular de esta región, pues existen otras naciones, sobre todo en Latinoamérica, donde grupos criminales controlan la comercialización del cannabis, argumento que toman algunos expertos para luchar por legalizarlo.

Cannabis, alcohol y tabaco

Es así que gobiernos como el uruguayo consideran que legalizar el cannabis permite una mayor regulación, tanto para su producción comercial como para su venta, lo que incluye una estrategia de análisis de calidad, similar a la que opera para la industria del alcohol y del tabaco.

De ahí que muchos partidarios de la legalización argumentan que el cannabis es una droga inocua, es decir, que no causa daño perjudicial a la salud, o por lo menos, no mayor que el alcohol o el tabaco. Sin embargo, sí vale la pena resaltar que otro grupo de científicos alegan que el cannabis es perjudicial por su capacidad de generar adicción.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la posibilidad de adicción generaría un problema de salud pública, en particular entre los jóvenes, quienes son más adeptos a experimentar con el consumo de cannabis.

Por ello, antes de planear políticas públicas para legalizar el cannabis, es necesario la creación de campañas de educación y de prevención, puesto que problemas como la adicción comúnmente conllevan otros, como los accidentes de tráfico o la criminalidad.

¿Por qué cannabis?

Otro planteamiento empleado en pro de legalizar el cannabis aborda los efectos medicinales que muchos pacientes requieren, pues investigadores han comprobado su efectividad para cierto tipo de padecimientos. Algunos de ellos son el dolor neuromuscular, náuseas y vómitos asociados a tratamientos de quimioterapia, glaucoma ocular, esclerosis lateral.

Para México, la legalización del cannabis es un proceso que comenzó en 2015, fecha desde la cual los pacientes pueden importar cannabis medicinal.

Esta apertura hizo que, por el momento, el negocio legal acerca del cannabis radique en la exportación y en la importación de derivados medicinales, pero al parecer está dando buenos frutos para los avances científicos.

Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA) aprobó productos farmacéuticos derivados de esta planta. Se trata de Sativex, derivado del cannabis, cuyo uso está médicamente controlado.

De esta forma, es posible vislumbrar que contestar a la pregunta "por qué legalizar el cannabis" implica un proceso multidisciplinario, que es producto del trabajo de distintas áreas y, sobre todo, que requiere más investigación científica.

Con información de El País, Patologiadual.es, News.un.org, Wikiuniversity.org

Foto: Jirapong Pnngjjam / Pixabay

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Mujeres en el negocio del cannabis: 5 casos de éxito ¿La marihuana ayuda a curar el coronavirus? Cannabis: ¿reduce síntomas del TOC? Cannabis Tour, el viaje por los cultivos colombianos que está promoviendo la paz social y el desarrollo de la industria Revista Cáñamo México circulará en tanto dure su amparo; Segob la ha declarado ilícita

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Avala Suprema Corte uso de cannabis medicinal en CDMX

Avala Suprema Corte uso de cannabis medicinal en CDMX

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han avalado el uso medicinal de la cannabis en la Ciudad de México, toda vez que su Constitución no interfiere ...


 
25 agosto, 2018
Nación Cannabis | Autocultivo y CBD, puntas de lanza de la industria cannábica en México

Autocultivo y CBD, puntas de lanza de la industria cannábica en México

Un estudio realizado por Brightfield Group, firma líder de análisis predictivo e investigación de mercado para las industrias legales de CBD reveló que los productos con CBD y ...


 
21 octubre, 2019
Nación Cannabis | Cannabis México: Senado avala consumo personal de hasta 28 gramos

Cannabis México: Senado avala consumo personal de hasta 28 gramos

En el marco de las modificaciones a la Ley General de Salud, las cuales establecerán la integración de la Ley para la Regulación del Cannabis, el Senado de la República ...


 
25 octubre, 2019