Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Quién vende cannabis medicinal?

16 marzo, 2020
Nación Cannabis | ¿Quién vende cannabis medicinal?

Durante los últimos cinco años, la fiebre del oro verde fue una realidad que ha hecho ganar millones de dólares a decenas de empresas que venden cannabis medicinal alrededor del mundo. Pero, quién vende cannabis medicinal y cuáles son los números de una industria tan debatida y por ciertos aspectos controvertida.

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este mercado cuenta con 75 millones de consumidores legales, aunque se cree que por lo menos 200 millones de personas consumen marihuana medicinal.

https://twitter.com/CNNEE/status/1236320724790501376

Cannabis de calidad

Diversos recuentos colocan a Canopy, firma canadiense creada en 2014, como la empresa de cannabis medicinal con mayor poderío económico y cuya capitalización bursátil es superior a los 16 000 millones de dólares.

La segunda firma más importante es Tilray, que se autoconsidera como el más sofisticado productor de cannabis medicinal premium, y quien trabaja en asociación con la farmacéutica Novartis y con la cervecera Anheuser-Busch InBev.

En el último peldaño, pero no de menor importancia, se encuentra Aurora, empresa canadiense, cuya producción alcanza las 500 toneladas de marihuana al año.

https://twitter.com/ASOIideas/status/1239601709665505280

¿Quién vende marihuana medicinal en México?

A finales de 2018, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó a cinco empresas en México para la venta de 38 productos elaborados con aceite de cáñamo, de donde proviene el cannabidiol (CBD).

Estos productos son elaborados con fines médicos, como suplemento alimenticio o cosméticos. Hasta el momento, la finalidad de uso adulto o recreativo no está legalizada en nuestro país.

Pese a esto, el mercado del cannabis es muy prometedor. De acuerdo con datos de la organización Semáforo Delictivo Nacional, de legalizarse el mercado, las ventas pronosticadas para la industria legal del cannabis en México podrían ser superiores a los 6000 millones al año.

Las propiedades del cáñamo, ricas en ácidos grasos Omega 3 y 6, así como en proteínas, fueron válidas para que las empresas Finat México y Farmacias Magistrales obtuvieran autorización para la comercialización del aceite de CBD como materia prima.

https://twitter.com/Invest420/status/1072108386563575808

Principales comercializadores

En el caso de la firma mexicana Farmacias Magistrales, que opera desde 2012, será la primera en producir medicamentos con cannabis importado en México y sus productos requerirán receta médica.

Asimismo, Farmacias Magistrales es la única empresa mexicana con licencia para elaborar medicamentos psicotrópicos con cannabis, los cuales de inicio solo estarán disponibles para ensayos clínicos de 12 patentes con las que cuentan. Además, permitirán atacar padecimientos como cáncer de mama, epilepsia, Parkinson y esclerosis múltiple.

En el campo de los suplementos alimenticios, la empresa Aceites Orgánicos de América comercializa el suplemento Real Scientific Hemp Oil-X Oil5 mediante el sitio web de la empresa Hemp Meds, quien obtiene sus plantas de cultivos en Europa libres de pesticidas y sin alteraciones genéticas.

Registrada como Aceites Orgánicos de América, HempMeds México opera en nuestro país desde 2015. Ahora tiene a la venta cinco productos: tres son suplementos alimenticios y dos son cosméticos.

https://twitter.com/kunfupanda2/status/1166476477241679872

Cannabis medicinal prometedor

La siguiente en la lista es la firma Med Mex, la cual vende productos CBD Softgels –cápsulas blandas de cannabidiol–, que se venden en frascos de 30 o 60 grageas.

Le sigue CBD Science, quien comercializa diez productos, de los cuales ocho son suplementos alimenticios y dos cosméticos. Respecto al aceite y a las cápsulas de cannabidiol a granel, se venden bajo las concentraciones de 33.33 mg/ml, 16.67 mg/ml y 8.33 mg/ml.

Ahora toca el turno de Endo Natura Labs, empresa 100 % mexicana creada hace más de tres años. Comercializa 14 productos de cannabidiol provenientes de República Checa en seis presentaciones distintas.

Asimismo, la empresa CBD Life obtuvo permisos de la Cofepris para vender bebidas con concentraciones de 0.003 gramos de CBD, entre las que se encuentran una variedad de tés y bebidas con sabor a limón.

Con información de El Economista, El Financiero y El País

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Mike Tyson confiesa que fumó marihuana antes de boxear Buscan dar seguro a empresas de cannabis Florida: Policía utiliza pruebas de laboratorio para delitos sobre cannabis EU aprueba ley para que los bancos trabajen con la industria cannábica Racismo y cannabis: piden liberación de presos

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Consumidores de cannabis, ¿en mayor riesgo de contraer COVID-19?

Consumidores de cannabis, ¿en mayor riesgo de contraer COVID-19?

El cannabis en nuestro país representa un mercado emergente por su amplia gama de productos y de consumidores habituales y nuevos. Pero ¿has pensado si como consumidor estás ...


 
17 abril, 2020
Nación Cannabis | Analizan vitamina E por intoxicación con vapeo de marihuana

Analizan vitamina E por intoxicación con vapeo de marihuana

Tras el anuncio de la intoxicación de más de 450 usuarios de cigarrillos electrónicos, algunos de los cuales fumaron marihuana, productores de cannabis estadounidenses dieron a ...


 
18 septiembre, 2019
Nación Cannabis | Hidrocarburos y productos de cannabis

Hidrocarburos y productos de cannabis

Los hidrocarburos y su extracción con solventes han dado pasos agigantados durante los últimos años. Ahora, hay más atención en cómo se fabrican productos con cannabis ...


 
8 mayo, 2020