Cierra Menú

Búsquedas populares

California dará prioridad a la vacunación de trabajadores del cannabis

21 febrero, 2021
Nación Cannabis | California dará prioridad a la vacunación de trabajadores del cannabis

El Departamento de Salud Pública de California anunció que priorizará la vacunación de trabajadores del cannabis. Dicha decisión generó polémica, pues ciertos sectores de la sociedad aducen que es contradictorio que estas personas estén consideradas en la denominada fase 1B, incluso por encima de empleados del sector de salud, profesores y adultos mayores.

"Los trabajadores del cannabis medicinal deben ser acomodados según sea necesario en la Fase 1B, Nivel 1 por la naturaleza de sus designaciones en las clasificaciones de la fuerza laboral esencial elegible", indica la enmienda emitida por el organismo estatal.

Sin embargo, hay que considerar que cada condado es autónomo en su decisión de vacunar o no a los trabajadores del cannabis, pues también deben considerar a las personas mayores de 65 años, sin dejar de lado que existe una escasez de vacunas.

Cannabis y COVID 19
Foto: McGowan / Unsplash

Controversia con trabajadores del cannabis

Ante este panorama, la principal controversia se ha dado con el sindicato de maestros, sector que aduce vulnerabilidad, ya que ni el gobierno federal ni el estatal les ha dado luz verde para recibir vacunas.

Los líderes sindicales reclaman que los profesores deben tener prioridad ante los trabajadores del cannabis, pues son quienes atenderán a los niños mientras los padres regresan al trabajo, por lo que deben ser vacunados en la denominada primera línea en la que se encuentran los médicos, el personal de los hospitales y los residentes de los asilos de ancianos.

En respuesta, las empresas de cannabis señalaron que su labor es atender a decenas de pacientes al día, muchos de los cuales son mayores de 65 años con un sistema inmune comprometido, lo que conlleva más probabilidades de enfermarse gravemente de coronavirus.

Además, otros de los empleados del sector cannábico que serán beneficiados con la vacuna son los agricultores, los de la producción, transporte y distribución de la planta y sus derivados.

Foto: Especial

La industria del cannabis pide vacunas

Es importante precisar que esta medida del Departamento de Salud californiano surgió en respuesta a una carta dirigida al organismo estatal, en la cual 20 empresas de la industria cannábica solicitaron, en enero pasado, la vacunación para sus empleados.

"En el transcurso de los últimos nueve meses, los trabajadores del cannabis han proporcionando medicamentos esenciales a miles de californianos todos los días. A pesar de las numerosas medidas de salud y de seguridad instituidas a un alto costo por los empleadores, este trabajo se ha realizado con un riesgo inherente", mencionó la misiva.

Uno de los principales precursores de la iniciativa es el empresario Jerred Kiloh, propietario del Higher Path Collective, un dispensario ubicado en el barrio Sherman Oaks y presidente de la United Cannabis Business Association. Kiloh aludió que la prioridad se debe a que, legalmente, desde 1996, el personal que labora con cannabis medicinal está considerado en la misma categoría que los médicos.

Asimismo, Lisa Pinedo de Santa Ana, miembro del grupo de Facebook Safe Places OC, defendió la iniciativa del organismo de salud: "La marihuana medicinal es legal en California y muchas personas vulnerables dependen de ella mientras se someten a quimioterapia o enfrentan otros problemas médicos. Eso pondría a los trabajadores a la altura de los farmacéuticos. Sé que no todos los clientes están ahí por razones médicas, pero como una gran parte de ellos lo están, tiene sentido vacunar a los trabajadores para poder mantener la industria", afirmó la activista.

mas-impuestos-cannabis-california
Twitter

Vacunación en California

Vale mencionar que los condados de San Diego y Orange se rehúsan a colocar vacunas a los trabajadores del cannabis. Sin embargo, otros como Riverside y San Bernardino siguen las pautas estatales de vacunación.

Hasta el pasado 12 de febrero, California ha suministrado 5.5 millones de dosis de vacunación, donde los condados con mayor número de personas vacunadas son Los Ángeles con 1.4 millones de personas, 454 764 en Orange, 268 301 en Riverside y 231 427 en San Bernardino. Actualmente, se suministran vacunas de Pfizer y Moderna, aunque las vacunas de una sola dosis de Janssen Biotech Inc. y Johnson & Johnson se encuentran en proceso de regulación.

La noticia es alentadora, pues esta región ha sido una de las más azotadas por el Covid-19 en Estados Unidos. Actualmente, se reportan más de 5000 contagios diarios en el estado, que se suman a las más de 3 millones de personas infectadas y a los casi 45 000 muertos desde el comienzo de la pandemia.

Con información de Infobae, Sfchronicle y Excelsior California

Foto: Mufid Majnun / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Medical Marijuana Inc., aplaude la legalización con fines medicinales en México Michigan: proyecto de ley para legalizar los hongos psicodélicos El Senado va por nueva prórroga para legislar el cannabis recreativo Postergar la legalización del cannabis en México no es tan malo como parece Consumidores urgen a abrir expendios de cannabis en España

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Símbolos que facilitan el entendimiento de las etiquetas del cannabis comestible

Símbolos que facilitan el entendimiento de las etiquetas del cannabis comestible

¿Quiénes se detiene a leer las etiquetas de los productos que consumen? Mejor aún: ¿quiénes las entienden? Un grupo de investigadores canadienses se hicieron esas preguntas ...


 
12 febrero, 2020
Nación Cannabis | Ropa con CBD: la nueva forma de sanar

Ropa con CBD: la nueva forma de sanar

La utilización del CBD para el tratamiento de diversos padecimientos es una práctica muy habitual y legal en varias regiones del mundo. Regularmente, los pacientes utilizan ...


 
13 mayo, 2021
Nación Cannabis | Medicamentos a base de cannabis llegarán a México en el primer trimestre de 2018

Medicamentos a base de cannabis llegarán a México en el primer trimestre de 2018

Aunque los medicamentos a base de cannabis, cuya composición es de 99% cannabidiol (CBD) y 1% o menos de tetrahidrocannabinol (THC), de acuerdo a lo considerado por el nuevo ...


 
19 diciembre, 2017