Cierra Menú

Búsquedas populares

Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria

6 septiembre, 2017
Nación Cannabis | Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria
Si algo hace falta en un país para asegurar su progreso es invertir en buena educación. Los ciudadanos mejor preparados son los que hacen crecer las economías y generan las industrias más sólidas. Esto lo está aprovechando Estados Unidos con su creciente industria cannábica. Por eso varias universidad a lo largo del mapa estadounidense han optado por aleccionador a sus estudiantes en diferentes ramas de esta industria que generará ganancias hasta de 21 mil millones de dólares al año en 2021, según estimaciones. Se trata de cursos completos que tratarán temas biológicos, químicos, legales y empresariales, relacionados todos con la cannabis y sus derivados. Si bien las clases han sido pensadas para alumnos universitarios, cualquier entusiasta de la hierba puede ingresar a ellos y adquirir el conocimiento especializado. Las instituciones educativas que imparten estos cursos hasta el momento son la Universidad de Vermont, la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Oaksterdam. Todas pertenecientes a estados en donde la marihuana medicinal está legalizada y los gobiernos locales fomentan a la industria derivada de la planta. Psicología de la cannabis, marihuana aplicada a la medicina, política, reformas y legalidad de la hierba, son algunos de los cursos y seminarios que están a disposición de cualquiera alumno universitario o entusiasta de la planta que busque ampliar su conocimiento sobre esta industria.

Llueven los aplausos

Los expertos están aplaudiendo la iniciativa educativa. “Educando a la gente en la ciencia que rodea a la cannabis y las situaciones legales que envuelven a esta planta permiten que las personas entren a esta industria mucho más aptos y capacitados”, dice Shannon Vetto, especializada en finanzas dentro de la industria cannábica de Estados Unidos. “Brindándole a los estudiantes datos reales y conocimiento real es como se alejarán de los mitos (que rodean a la planta)”. Esto permitirá educar a empresarios e investigadores mucho más y mejor capacitados para entrar de lleno en el negocio de la cannabis. Un imperio de oportunidades que deja jugosas ganancias y que no hace más que ampliarse en el país de las barras y las estrellas, a pesar de los prejuicios del gobierno federal.

Educación necesaria

Estados Unidos permite la cannabis medicinal en 29 estados. En ocho más, la cannabis recreativa es una realidad. En esta nación se puede encontrar medicamentos especializados, dulces a base de cannabis, ropa hecha a base de cáñamo, accesorios hechos con el tallo de la planta, jabones, pasteles, pizzas, servicios de paquetería, tours cannábicos, entre mil opciones más. Con todas estas posibilidades, es indispensable que una educación de calidad se le suministre a los estudiantes interesados. Ante una industria tan grande, el conocimiento profundo es la mejor opción para hacerla crecer al nivel esperado. El curso ‘Cannabis Medicinal’, por ejemplo, ofrece un análisis profundo a los procesos químicos, los efectos, usos terapéuticos emergentes, y las influencias políticas y económicas derivadas de la industria cannábica medicinal. Cada clase cuenta con alrededor de ochenta alumnos. Si bien los cursos no se imparten con cannabis real, sí se hacen pruebas químicas y biológicas con componentes derivados de la planta. En estados en donde se permite, los alumnos pueden conseguir cannabis legal en los dispensarios oficiales para realizar pequeñas investigaciones por su cuenta, aprovechando los conocimientos adquiridos en clase. Sin duda una gran idea que continúa ampliándose y generando cada vez más matriculados e interesados para fortalecer a la industria cannábica estadounidense en un futuro muy cercano.  
Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

El cannabis puede reducir la exposición al fentanilo Wayv lanza plataforma para mejorar la distribución de cannabis entre mayoristas y minoristas Enrique Feliciano presenta la historia negada de la marihuana Pensilvania: a un paso de legalizar la marihuana recreativa Mascotas: ¿cuál es el riesgo de ingerir cannabis de manera accidental?

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ¿Qué son los terpenos?

¿Qué son los terpenos?

¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene ese característico aroma que es tan peculiar en algunas plantas como el cannabis? La respuesta proviene de unos compuestos ...


 
24 mayo, 2021
Nación Cannabis | Diferencias entre el cáñamo y la marihuana: cómo elegir la que necesitas

Diferencias entre el cáñamo y la marihuana: cómo elegir la que necesitas

Aunque el cáñamo y la marihuana pertenecen a la familia de cannabis Sativa L, estas dos plantas ostentan usos, condiciones de cultivo, cannabinoides y apariencia física muy ...


 
8 septiembre, 2020
Nación Cannabis | ¿Por qué legalizar el cannabis?

¿Por qué legalizar el cannabis?

Ante la oleada mundial procannabis medicinal en decenas de países, el debate sobre por qué legalizar el cannabis se convirtió en un tema importante para la agenda ...


 
2 abril, 2020