Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Por qué ha caído el uso de cannabis en Australia?

5 junio, 2017
Nación Cannabis | ¿Por qué ha caído el uso de cannabis en Australia?

La región se ha caracterizado por ser una nación de mente abierta a tal grado de convertirse en una de las primeras naciones del mundo en legalizar el uso terapéutico de marihuana entre sus habitantes a principios del nuevo siglo, pero ¿por qué ha caído el uso de cannabis en Australia?

Sin embargo, entre 2001 y 2013, el uso de cannabis disminuyó significativamente en dicho país, de acuerdo con un estudio e informe de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Mientras que los datos de la tasa de uso parecen sólidos, las razones subyacentes de la disminución son más difíciles de determinar.

A decir de la investigación, de 2001 y 2013, el consumo disminuyó drásticamente, especialmente entre los jóvenes. Entre los individuos de 14 a 19 años, el uso del año pasado disminuyó del 24.4% al 14.8%. Entre los veinteañeros, el uso de los últimos años disminuyó del 29.1% al 20.8%. El único aumento registrado fue un ligero aumento en el consumo entre los de 40 años.

De acuerdo con un artículo de revisión publicado en Drug & Alcohol Review, una combinación de cinco factores significativos pueden estar contribuyendo al fenómeno en Australia. Los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Alison Ritter y Oluwadamisola Sotade, están conscientes de que deben realizar una investigación más exhaustiva sobre las razones de la disminución del uso de cannabis en Australia.

"Hemos sabido desde hace algún tiempo sobre los descensos. Esto fue más sobre tratar de empezar a pensar por qué", dijo Ritter, que también es el autor del informe en sí.

Ritter y Sotade identificaron varios cambios en la actitud, la regulación, el suministro y el uso complementario de drogas como factores que podrían ayudar a explicar la disminución, así como un "enfoque creciente en estilos de vida saludables".

Así, para entender mejor estos factores, los autores argumentan que "se requiere una nueva agenda de investigación, con un enfoque multidisciplinario que incluya la teoría de la regulación, la economía y las técnicas econométricas, los métodos comparativos de análisis de políticas y el análisis sociológico y cultural de tal manera que las razones plausibles puedan ser probadas empíricamente."

Ante ello, analistas especializados en salud y hábitos alimenticios del sitio Leafly hicieron la siguiente pregunta a los titulares de la investigación: ¿Afectará el uso más amplio de la Ley de Cannabis Médico de Australia? "Es muy difícil especular sobre esto. Pero las investigaciones publicadas en Estados Unidos después de su experiencia con el cannabis medicinal sugieren que las tasas de consumo de cannabis en los jóvenes no han aumentado en asociación con el cannabis medicinal", dijo Ritter.

"Existen pruebas contradictorias sobre el consumo de cannabis entre los adultos. Algunos estudios muestran una tendencia a aumentar el consumo de cannabis, otros no. Parece haber evidencia de un aumento en los trastornos por uso de cannabis", añadió el académico.

Source: herb.com

En cuanto a la situación de la marihuana medicinal en varias entidades y ciudades de Estados Unidos, Ritter dijo que los sistemas menos regulados pueden ser más propensos a contribuir a un aumento en el uso no médico. "Los efectos dependen del tipo de programas públicos de cannabis medicinal", dijo.

¿Qué pasa con la despenalización de la marihuana? Ritter señaló que "siempre ha habido un fuerte apoyo a la legalización de cannabis en Australia", señalando que cada estado tiene algún estilo de ley de despenalización en sus constituciones.

En un artículo publicado el año pasado, Ritter y otros académicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur publicaron datos sobre los efectos de la despenalización.

La investigación indica que la despenalización del consumo de drogas reduce los costos para la sociedad, especialmente los costos del sistema de justicia penal; reduce los costes sociales para las personas, incluida la mejora de las perspectivas de empleo; no aumenta el consumo de drogas; no aumenta otros delitos; y pueden, en algunas formas, aumentar el número de personas que tienen contacto con el sistema de justicia penal.

La evidencia de que la despenalización no da lugar a un aumento en el consumo de drogas no es, por supuesto, lo mismo que un hallazgo que da como resultado una disminución del consumo de drogas.  Sin embargo, según especialistas en el tema, son datos relevantes a considerar cuando las comunidades pesan cómo las medidas de despenalización podrían afectar las tasas de consumo de cannabis.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Italia legaliza el cultivo de cannabis casero ¿Es malo vacunarse y fumar marihuana? Disney dice no al cannabis medicinal en sus parques ¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse la marihuana de la orina? El Senado analiza brindar cannabis medicinal gratuito y de calidad en México

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | NY incorpora TEPT para ser tratado con cannabis

NY incorpora TEPT para ser tratado con cannabis

Nueva York es el estado número 28 que se suma en el uso de la cannabis en el tratamiento del trastorno de estrés post traumático. Nueva York, en comparación con los otros ...


 
15 noviembre, 2017
Nación Cannabis | Óvulos vaginales con cannabis: una opción negada a las mujeres

Óvulos vaginales con cannabis: una opción negada a las mujeres

Los cólicos suelen ser la némesis de las mujeres y aunque muchos remedios (caseros o farmacéuticos) se han creado para combatir los terribles dolores que a algunas ocasiona ...


 
21 febrero, 2020
Nación Cannabis | Canadá invierte en Uruguay USD$15 millones por la compra de Inverell

Canadá invierte en Uruguay USD$15 millones por la compra de Inverell

El día de ayer, la compañía con sede en Vancouver, Cannabis Wheaton, anunció que invertirá USD$15 millones en la compra del 80% de Inverell, una operador y productor de ...


 
31 enero, 2018