Cierra Menú

Búsquedas populares

Zambia aprueba exportar cannabis para evitar crisis económica

17 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Zambia aprueba exportar cannabis para evitar crisis económica

De acuerdo con la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (órgano asociado a la ONU), la producción legal de cannabis alrededor del mundo ha aumentado de manera casi increíble. Alcanzó las 406.1 toneladas en 2017. Esto, en términos económicos, significa un jugoso negocio al que Zambia intenta ingresar.

Al parecer, en aquel país de Sudáfrica, se percataron de las cuantiosas utilidades que deja el cannabis. El pasado lunes, durante una reunión especial del gabinete de gobierno, fue aprobada la producción y la exportación de la hierba con fines económicos y medicinales.

La decisión se da en el contexto de un importante déficit en la hacienda de Zambia, así como de un insostenible crecimiento de su deuda externa, la cual alcanzó los 10.5 mil millones de dólares. Es decir, casi tres mil millones más que hace un año.

A través de un comunicado, la portavoz oficial del gobierno, Dora Siliya, informó de la legalización, aunque no precisó si el uso del cannabis con fines terapéuticos también se convertirá en lícito.

Ahora, el Ministerio de Salud deberá coordinar la expedición de las licencias necesarias para este fin, mientras que los ministros del Comité Técnico se encargarán de crear las directrices legales.

Un buen negocio para Zambia

Por su parte, Peter Sinkamba, presidente del Partido Verde, consideró que dicha medida podría traerle grandes beneficios económicos al país; el más representativo son ganancias por hasta treinta y seis mil millones de dólares anuales.

"Esto podría cambiar la faz de la economía de Zambia (…) Podría ser una bendición o una maldición, dependiendo de la dirección de la política", expresó en una entrevista a Reuters.

En ese sentido, Standard & Poor’s, empresa calificadora, estimó a mediados de este 2019 que el negocio del cannabis legal representa ganancias por alrededor de ciento cincuenta mil millones de dólares, aunque advirtió que el crecimiento podría ser volátil por los cambios en el marco regulatorio.

https://twitter.com/CannabisTU/status/1206675033378217984

Información de Reuters, Vice y BBC.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿A qué no debe oler la marihuana? CBD como tratamiento para el autismo Medical Marijuana Inc., aplaude la legalización con fines medicinales en México Morena propone autorizar la pertenencia de hasta 6 plantas de cannabis en México Coronavirus: niños con epilepsia se quedan sin cannabis medicinal

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Cannabis podría reemplazar a los analgésicos opioides

Cannabis podría reemplazar a los analgésicos opioides

El dolor es una señal del sistema nervioso y puede presentarse como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. Existen casos en que el dolor se manifiesta en una sola ...


 
6 agosto, 2019
Nación Cannabis | Fumar cannabis te hace vulnerable al COVID-19, pero el CBD lo alivia

Fumar cannabis te hace vulnerable al COVID-19, pero el CBD lo alivia

Desde hace ocho meses, millones de consumidores en todo el mundo se preguntan si la marihuana ayuda o perjudica ante el embate de la COVID-19. Recientes investigaciones apuntan a ...


 
13 agosto, 2020
Nación Cannabis | El Senado analiza brindar cannabis medicinal gratuito y de calidad en México

El Senado analiza brindar cannabis medicinal gratuito y de calidad en México

El legislador Eruviel Ávila presentó una iniciativa en el Senado para analizar la obtención de cannabis medicinal gratuito y de calidad para pacientes que lo requieran. La ...


 
12 diciembre, 2019