Un activista cannábico podría lograr el indulto gracias a una campaña de apoyo ciudadano en Barcelona. La iniciativa también busca el perdón para dos compañeros más, miembros de una asociación de consumidores.
Albert Tió entraría a prisión a lo largo de las próximas semanas, de acuerdo con La Vanguardia, lo que frenaría una larga carrera a favor de los derechos de los consumidores de cannabis.
La Audiencia Provincial rechazó la suspensión de la sentencia de Tió hasta la resolución que presentó el condenado ante el Tribunal Constitucional.
Albert, de ser procesado, pasaría cinco años de prisión: tres por un delito contra la salud pública y dos por asociación ilícita.
Una campaña digital
La campaña de apoyo ciudadano fue lanzada a través de redes sociales y busca recabar fondos para la defensa de Albert.
Sus defensores presentaron, al mismo tiempo, los recursos para solicitar el indulto.
El movimiento social en redes sociales planteó varios argumentos, entre los cuales, el más fuerte se trata de "una prohibición que jamás tuvo un informe científico avalándola".
La acusación hacia Albert Tió fue manejada por sus simpatizantes como un delito sin víctima, lo que pone de manifesto la necesidad urgente de contar con una regulación integral del cannabis.
Ana Pardo de la Vera P, filóloga y periodista, comentó en su cuenta personal de Twitter: "Él (Tió) fue uno de los promotores de la iniciativa popular que dio origen a la ley de clubes de cannabis que se aprobó en 2017".
La iniciativa fue declarada posteriormente inconstitucional por invasión de competencias estatales. La publicación original tuvo su mayor alcance en Twitter, aunque el video fue retirado de la plataforma.
Albert Tió se considera a sí mismo y a los afectados "cabezas de turco" por haber liderado las asociaciones de cannabis y por haber llevado las cosas de manera "muy transparentes".
La transparencia y la sobreexposición a nivel político para transformar una realidad que solo beneficia al mercado de las drogas fueron otros de los inconvenientes, informó La Vanguardia.
El activista afirmó: "Hemos cometido muchos errores, pero no somos delincuentes y no nos merecemos pagar una condena exagerada de 5 años".
Los representantes legales de Albert Tió reclamaron, a su vez, una regulación responsable de estas asociaciones de autoconsumo para que alcancen el debate político.
Inversionistas dicen que México debe impulsar su industria del cannabis
En medio de la reciente apertura del mercado latinoamericano de cannabis, la aceleradora de negocios SBU Group apuesta por México para impulsar su industria. Para ello, creó ...
Senado: México podría ser líder en la producción legal de cannabis y cáñamo
A través de un comunicado en su página oficial, el Senado de la República de México señaló que México tiene el potencial de convertirse en el líder latinoamericano en la ...
Enrique Feliciano presenta la historia negada de la marihuana
Fue un nutrido debate el que se vivió el día de ayer, en las instalaciones del Museo del Cáñamo y la Marihuana –proyecto itinerante que hasta el momento se ha presentado en ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!