Cierra Menú

Búsquedas populares

México debe regular el cáñamo con urgencia

20 junio, 2020
Nación Cannabis | México debe regular el cáñamo con urgencia

En el marco del debate por la regulación del cannabis, Oliver Galindo señaló que México debe regular el cáñamo, ya que ayudaría a la economía del país en esta época de pandemia.

México debe regular el cáñamo

"Existen muy pocos argumentos para frenar el cáñamo industrial en una época donde nos urge generar empleos y reactivar la economía", indicó el abogado, en su columna para El Financiero.

Galindo enfatizó que el cáñamo es una variedad no psicotrópica del cannabis, la cual fue domesticada hace 3000 años. Sin embargo, su parecido físico con la marihuana es lo que satanizó su uso.

Es importante recalcar que el cáñamo no puede usarse como droga, pues contiene mínimas cantidades de tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, elemento psicoactivo de la planta.

https://twitter.com/HempworxEspana/status/1203623312481562625

Cáñamo: error histórico

De acuerdo con el abogado, la creencia de que el cáñamo es similar a la marihuana es producto de un error histórico. En 1915, un diario estadounidense afirmó que la fiereza del revolucionario Pancho Villa se debía al consumo de marihuana.

Tal afirmación hizo que el cultivo, cosecha y consumo de marihuana se prohibiera en todo Estados Unidos. El cáñamo fue desterrado de su uso industrial, a consecuencia de la mala reputación de su pariente, la marihuana.

En este sentido, es preciso indicar que, al cultivar cáñamo, se utilizan todas las partes de la planta, desde sus semillas, hasta los tallos y las flores para la creación de diversos productos provenientes de esta planta.

Asimismo, el cáñamo es rico en CBD, proteínas y aminoácidos esenciales, por lo que entra en la categoría de “superalimento”.  Es por esto por lo que su importación a México es legal y los productos derivado se venden en supermercados.

https://twitter.com/Ibero909FM/status/1236290618873307139

Beneficios del cáñamo

Respecto a su cultivo, es preciso comentar que una hectárea de cáñamo produce la misma pulpa que cuatro hectáreas de árboles. Si la industria realiza los ajustes para utilizar esta materia prima, podría abatirse la deforestación.

El cáñamo produce tres veces más fibras textiles que el algodón. Requiere menos de la mitad del agua y prácticamente ningún pesticida para su cultivo.

Pese a las ventajas, el abogado señaló que la discusión sobre la legalización del cáñamo industrial se contaminó por la controversia sobre el uso lúdico de la marihuana.

"Nuestros senadores pretenden abarcar todas las variedades del cannabis en una sola ley, cuando sería lógico distinguir al cáñamo de la marihuana y regularlos por separado, como hicieron en Estados Unidos", enfatizó.

https://twitter.com/expoweedmexico/status/1222929816300572673

Regular con urgencia

Es importante precisar que en 2018, Estados Unidos legalizó el cáñamo, lo que le restó oportunidades a México. "Hoy somos el único miembro del T-MEC que criminaliza el cultivo del cáñamo industrial y, paradójicamente, también somos el territorio con mayor potencial para producirlo", aludió Galindo.

Según datos de un artículo publicado por Ibero 90.9, en México existen aproximadamente 20 empresas que se dedican a comercializar productos importados que provienen del cáñamo, tales como semillas, cosméticos, aceites, papel, combustibles y hasta prendas de vestir hechas a partir de la fibra del cáñamo.

Sin embargo, en México sigue existiendo una batalla legal para que se legalice el cultivo de cáñamo industrial, lo que daría pie a la creación de la industria del cáñamo, que puede resultar muy lucrativa.

Con información de El Financiero e Ibero 90.9

Foto: NickyPe / Pixabay

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Tras meses de trabajo, Perú aprueba el uso medicinal del cannabis 2020: las mejores investigaciones sobre cannabis Facebook endurece sus políticas y se lanza contra los dispensarios de cannabis El cannabis será legal en Tokio 2020 5 tips para cocinar con cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ¿Dónde crece el cannabis?

¿Dónde crece el cannabis?

Desde hace aproximadamente 2500 años, el cannabis ha sido utilizado por la humanidad con fines medicinales o recreativos. Esta planta que tiene origen asiático, ahora, crece por ...


 
13 marzo, 2020
Nación Cannabis | Qué es la marihuana Shunk y por qué está entre las mejores del mundo

Qué es la marihuana Shunk y por qué está entre las mejores del mundo

Si quieres conocer cuál es el origen de la marihuana Shunk y por qué está catalogada entre las mejores del mundo, a continuación, te contaremos la historia de esta notable ...


 
3 septiembre, 2020
Nación Cannabis | Diferencia entre cannabis índica y sativa

Diferencia entre cannabis índica y sativa

Cuando se busca elegir un tipo de cannabis por lo regular existen tres variedades disponibles: índica, sativa o híbrida. El consumidor la adquiere por el tipo de efecto que ...


 
3 octubre, 2019