Cierra Menú

Búsquedas populares

7 razones por las que la marihuana debe ser legal

8 octubre, 2020
Nación Cannabis | 7 razones por las que la marihuana debe ser legal

La marihuana ha estado en nuestro planeta desde hace siglos, pero todavía no se alcanza a entender al 100 % cómo funciona. Mientras tanto, el cannabis y sus derivados aún están rodeados por mitos y leyendas urbanas. Sin embargo, varios estudios e investigaciones científicas han encontrado incontables beneficios para el ser humano.

De acuerdo con Mercywellness, una organización dedicada a la distribución legal de cannabis medicinal, en años recientes, la opinión pública se ha volcado hacia una visión positiva de la sustancia. Sin embargo, todavía hay muchas personas que creen que no es más que una droga para “colocarse”, que es consumida por personas improductivas o delincuentes, que puede provocar alucinaciones fuertes, entre otros mitos.

A pesar de esto, el porcentaje de ciudadanos americanos a favor de la legalización se ha incrementado. Asimismo, el uso lúdico de la hierba es cada vez más aceptado entre la sociedad y se encuentra en la agenda de los gobiernos.

Pero, además de sus propiedades medicinales, ¿por qué legalizar el cannabis? Checa estas siete razones:

1. No existen casos de muerte por sobredosis

Uno de los mitos más populares en torno a la marihuana es que una sobredosis puede matar a alguien. Estudios recientes demuestran que se tendrían que consumir entre 20 000 y 40 000 veces la cantidad de THC en un porro para sufrir una sobredosis. En ese sentido, no existe registro de alguna persona que haya muerto por consumir cannabis.

2. Es más segura que otras drogas legales

Gracias a un estudio realizado por un equipo de expertos del Reino Unido se descubrió que la marihuana tiene menos efectos secundarios que otras drogas con mucha popularidad, como el alcohol y el tabaco.

Sumado a esto, muchos especialistas coinciden en que, si el consumo de marihuana creciera por encima del de bebidas alcohólicas o cigarros, los efectos adversos en materia de salud de los consumidores serían menores.

3. No es adictiva

Contrario a lo que mucha gente cree, la marihuana no genera adicción. Un estudio reveló que la dependencia a la sustancia oscila entre un 9 y un 10 %. Por otro lado, la heroína y la cocaína, tienen alrededor de 25 y 20 % de adictos, respectivamente.

4. Combate el insomnio

Muchos tipos de hierbas, como la Blackberry Kush, Grand Daddy Purple, Herijuana y Purple Nepal, han tenido resultados bastante prometedores en el tratamiento de trastornos del sueño. Un grupo de voluntarios que participaron en un estudio del Instituto Nacional del Cáncer (NCI por sus siglas en inglés) durmieron mejor luego de la ingesta de cannabis en espray.

5. No es el "rumbo" hacia drogas ilegales

Muchos detractores de la marihuana afirman que la gente que la prueba, consumirá otras sustancias. Un estudio encontró que personas que ingieren drogas ilegales potentes, consumieron antes alcohol y tabaco. Es decir, si bien son asiduos de la marihuana, no es la causa directa por la que cayeron en adicciones.

6. Beneficios medicinales

Esta quizá sea la prueba tangible por excelencia de por qué el cannabis y sus derivados deben ser legales, ya que no solo trae una serie de beneficios al organismo, como ya se mencionó, sino que no genera dependencia como otros medicamentos o drogas.

La marihuana es recetada para combatir distintos males, por ejemplo, desde náuseas hasta falta de apetito en enfermos de VIH y SIDA. Asimismo, la hierba es conocida por ayudar en la relajación muscular, espasmos y alivio del dolor crónico. El CBD abate células cancerígenas, ataques epilépticos y dolores por esclerosis múltiple.

Por si fuera poco, está comprobado que funciona como antidepresivo y para ayudar en la concentración a personas con déficit de atención, por mencionar algunos efectos positivos de la hierba.

7. Mejora la economía de toda una región

La marihuana legal implica derrame económica a nivel local y, en algunos casos, hasta nacional. Por ejemplo, en Estados Unidos se ha calculado una recaudación de 131.8 billones por impuestos entre 2017 y 2025. Por otro lado, los gobiernos gastan mucho dinero en leyes antimarihuana, particularmente, en costos relacionados con juicios.

Finalmente, legalizar la marihuana puede ayudar a crear millones de empleos, ya que incrementaría la demanda de profesionales: granjeros, cultivadores, procesadores, vendedores, distribuidores y toda la cadena de valor. Asimismo, puede impactar positivamente en la industria de la construcción y sus similares, debido al desarrollo de locales y outlets en los espacios públicos y plazas comerciales.

¿Conclusión? ¡Legalízenla!

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Marihuana en la Bolsa hace Boom: firmas crecen hasta 5000% Ansia por la marihuana: ¿quién la siente más? México está en riesgo de perder el millonario negocio del cáñamo Bunker antibombas se convierte en la granja de cannabis más grande de Alemania El COVID-19 desata compras por pánico en tiendas de cannabis (VIDEO)

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ¡Adiós, alcohol! Millenials prefieren marihuana para evitar calorías y resaca

¡Adiós, alcohol! Millenials prefieren marihuana para evitar calorías y resaca

Los millennials prefieren opciones que no contengan tantas calorías y que no generen resaca, por lo que están optando por reemplazar el alcohol. De esta manera, la industria del ...


 
22 enero, 2020
Nación Cannabis | El Tec de Monterrey impartirá diplomado de cannabis medicinal

El Tec de Monterrey impartirá diplomado de cannabis medicinal

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superior de Monterrey impartirá un nuevo diplomado sobre cannabis medicinal, el cual es único en su tipo en toda América Latina. La ...


 
1 febrero, 2021
Nación Cannabis | Buscan ampliar a 43 las condiciones médicas a tratar en New Jersey

Buscan ampliar a 43 las condiciones médicas a tratar en New Jersey

La disparidad del grado de legalización de la marihuana terapéutica en los EE U.U. sigue siendo una complicación para aquellos pacientes que sufren de condiciones médicas que ...


 
10 agosto, 2017