Cierra Menú

Búsquedas populares

El cannabis podría evitar contagio por COVID-19

11 mayo, 2020
Nación Cannabis | El cannabis podría evitar contagio por COVID-19

El cannabis podría impedir un contagio por COVID-19, de acuerdo con un hallazgo científico de investigadores canadienses que podría darle un giro a la situación actual.

De acuerdo con el estudio, existe la posibilidad de que el cannabis imposibilite la entrada del virus al cuerpo humano.

El estudio fue publicado por el doctor Igor Kovalchuck y por su grupo en preprints.org, sitio en el que se pueden publicar resultados no revisados para dar pie a nuevas investigaciones.

La carrera en varios países por encontrar una vacuna para combatir al COVID-19 lanza las preguntas más increíbles en la comunidad científica, entre ellas: ¿será posible prevenir o curar este nuevo virus con cannabis?

Así se bloquea al virus

El virus SARS-CoV-2 necesita un receptor: una enzima llamada ACE2, la cual está presente en las mucosas, tejido pulmonar, riñones y tracto intestinal.

De acuerdo con el sitio Radio Fórmula, esta sustancia sirve para dar entrada al cuerpo humano, y una variedad de cannabis podría disminuir la presencia de esta enzima en el organismo y ayudar a impedir la entrada del virus.

Se piensa que algunas cepas del cannabis limitan el potencial del virus para entrar a los pulmones; de esta manera, se frena la infección y la propagación.

Al regular la presencia del ACE2 en las "puertas de entrada", debería desaparecer o limitarse la susceptibilidad al virus. Por ende, reduciendo la probabilidad de infección se aminora el contagio con otros, así como la crisis pandémica.

El cannabis como prevención

Los investigadores se están centrado en el cannabidiol, uno de los compuestos de la marihuana, y no en el tetrahidrocannabinol (THC), el principal agente psicoactivo.

Las propiedades antinflamatorias del cannabidiol sirven para reducir los síntomas de enfermedades tanto físicas como mentales, puesto que la inflamación es una de las características más presentes en diversos padecimientos.

El estudio plantea 13 posibles variedades de cannabis sativa, una selección entre más de 800. La variedad cuenta con niveles altos de cannabidiol que pueden regular los niveles de ACE2 y ser eficaces en la lucha contra el COVID-19.

Es importante resaltar que el estudio aún no cuenta con la aprobación ni con la investigación de otros académicos, sino que se encuentra en fase preliminar.

Kovalchuck, junto con el doctor Darryl Hudson, dirige Inplanta BioTechnology, compañía que se dedica al estudio del cannabis y a sus usos en la medicina contemporánea.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Por qué invertir en cannabis? Quitarán límite de portación de marihuana en México Linneo Health lanza cannabis medicinal en España Consumidores de cannabis buscan bienestar emocional Legisladores solicitan retirar plantón cannábico en la CDMX

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | “Concentrados cannábicos son el futuro de la industria”: Moxie

“Concentrados cannábicos son el futuro de la industria”: Moxie

El especialista de Moxie, empresa especializada en el desarrollo de concentrados cannábicos, Jordan Lambs, expuso los beneficios económicos, médicos y sociales de los ...


 
21 agosto, 2017
Nación Cannabis | 3 mitos sobre el uso de la marihuana en México

3 mitos sobre el uso de la marihuana en México

El uso de la marihuana en el país ha desatado una serie de mitos, debido a que es un tema con una legislación que se ha postergado por largo tiempo. Desde 2010, organizaciones ...


 
9 julio, 2020
Nación Cannabis | Revista Cáñamo México circulará en tanto dure su amparo; Segob la ha declarado ilícita

Revista Cáñamo México circulará en tanto dure su amparo; Segob la ha declarado ilícita

La tarde de hoy, el comité editorial de la revista Cáñamo México, constituido por Leopoldo Rivera, su editor; Julio Zenil, y por Carlos Martínez Rentería, ofreció una ...


 
5 septiembre, 2017