Cierra Menú

Búsquedas populares

CBD o CBN: ¿cuál es mejor?

15 febrero, 2021
Nación Cannabis | CBD o CBN: ¿cuál es mejor?

Como es bien sabido, de la planta Cannabis sativa se obtienen más de cien compuestos a los que se los denomina cannabinoides. Estas sustancias son muy especiales por la facilidad que tienen para interactuar con el sistema nervioso central humano, específicamente, con lo que se conoce como el sistema endocannabinoide. La más conocida es el CBD, pero poco se habla aún del CBN, el cual tiene diferentes beneficios.

Propiedades benéficas del CBD

Al CBD (cannabidiol) se le confieren diversas propiedades que pueden resultar benéficas para el tratamiento de síntomas y padecimientos como epilepsia, ansiedad, depresión, dolores crónicos, esclerosis múltiple, psoriasis, dermatitis, convulsiones, disminución de náuseas y vómitos en pacientes con tratamientos para el cáncer, entre otros. 

Además, también se le confieren propiedades antinflamatorias, antibacterianas y analgésicas. Su uso no está restringido al área médica, ya que también abarca el ámbito cosmético y su administración puede ser oral o tópica. 

El CBD está siendo ampliamente estudiado y cada día se confirman sus propiedades en investigaciones que demuestran su efectividad para la ansiedad, trastornos del sueño y depresión. Además, existen investigaciones en curso para crear medicamentos que tengan como principio activo el cannabidiol para enfermedades como esclerosis múltiple, párkinson, alzhéimer y varios tipos de epilepsia. 

Los medicamentos comunes que desde hace años se han utilizado como tratamiento para la epilepsia por su consumo prolongado pueden producir efectos adversos y riesgosos que, en algunas ocasiones, son más peligrosos y molestos que la misma enfermedad a tratar.

Algunos de los trastornos que causan estos medicamentos son desórdenes menstruales, anomalías de conducta, problemas del sueño, pesadillas, pensamientos suicidas, daño al hígado, problemas de la piel, entre otros.

Otro factor para considerar es que algunos tipos raros de epilepsia pueden ser altamente resistentes a mostrar mejoría con los tratamientos convencionales, por lo que actualmente se ha puesto en duda su eficacia real para controlar y atacar dicha enfermedad. 

Esta sustancia se utiliza para reducir el dolor, náuseas y vómitos en pacientes con cáncer; sin embargo, también existen estudios que indican que posiblemente ayudaría a inhibir el crecimiento de tumores malignos así como a provocar la muerte de células cancerígenas. 

¿Qué es el cannabinol (CBN)?

El cannabinol (CBN) no es tan popular como el CBD y se sabe que tiene propiedades psicoactivas, aunque con niveles bajos. No existen tantos estudios e investigaciones sobre esta sustancia y su uso principal es para inducir el sueño y para mejorar la calidad de este. 

Dentro de la familia de cannabinoides, el CBN ocupa el lugar número tres en cuanto a importancia; como no es posible obtenerlo directamente de la planta, se logra a través de un proceso (oxidación) del THC.

Existen trabajos de investigación en animales de laboratorio que han arrojado resultados que demuestran que el CBN combinado con el CBD tiene efectos antinflamatorios y puede servir para aliviar el dolor y trastornos como la fibromialgia. 

Otras investigaciones señalan al CBN como una probable solución para acelerar la curación de huesos que sufren fracturas, ya que se han encontrado propiedades que pueden servir como estimuladoras de la médula ósea. Esto traería beneficios a las células óseas, ya que se aprecia que el CBN aumenta las células conocidas como fibroblastos. 

El CBN puede ayudar a la disminución de la psoriasis en la piel, ya que regula la producción y la regeneración de células de la piel en menor tiempo. Sin embargo, es necesario hacer investigaciones más amplias y, sobre todo, que los experimentos pasen a fases con humanos para determinar la utilidad real de este compuesto. 

CBD versus CBN

Aunque su origen es el mismo y sus nombres son parecidos, las moléculas de estas sustancias son muy diferentes. 

En general, el CBD es el que tiene aprobación de la FDA y ya se puede encontrar como principio activo de algunos medicamentos, sobre todo, para la epilepsia.

Posibles efectos secundarios del CBD

Los principales efectos secundarios del CBD son cansancio, cambios de peso y de apetito, y diarrea, aunque generalmente es muy seguro y bien tolerado por la mayoría de los pacientes. 

Es muy importante mencionar que el CBD debe administrarse bajo estricta vigilancia médica, ya que, en combinación con algunos medicamentos, aumenta el riesgo de daño al hígado.

Los efectos adversos del CBN no se conocen, ya que no existen a la fecha estudios concluyentes al respecto. Al utilizar cualquiera de las dos sustancias, es muy importante hacerlo en acompañamiento de profesionales de la salud.

Con información de Leafly.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Los Hmong cultivarían marihuana en California ¡Toma nota! Negocios cannábicos con mucho éxito en San Francisco Legalización de la marihuana en el mundo, ventajas e incertidumbres Llega a México la Expoweed 2017, el evento sobre cannabis más importante de latinoamérica EUMCA pide reducción de THC en extractos

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal

Tailandia a punto de legalizar cannabis medicinal

Apenas una década atrás, Tailandia libraba una agresiva y violenta guerra contra las drogas; se calcula que en el país habrán muerto al menos 2,500 individuos. Hoy, se ...


 
23 enero, 2018
Nación Cannabis | Disminuye riesgo de accidente cerebrovascular con la hierba

Disminuye riesgo de accidente cerebrovascular con la hierba

Según el uso que se les dé, el THC puede ejercer efectos positivos. Disminuye el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular con la hierba. La marihuana contiene varios ...


 
23 agosto, 2017
Nación Cannabis | Estudio prueba que cannabis disminuye los pensamientos suicidas

Estudio prueba que cannabis disminuye los pensamientos suicidas

Un estudio realizado por el Centro de Uso de Sustancias de British Columbia (BCCSU) y publicado por el Journal of Psychopharmacology demostró que en los pacientes que utilizaron ...


 
6 noviembre, 2019