Cierra Menú

Búsquedas populares

La ciencia detrás de la pureza del cannabidiol

25 septiembre, 2019
Nación Cannabis | La ciencia detrás de la pureza del cannabidiol

La situación actual de los ingredientes que contienen los productos de cannabis, así como los retos que la industria enfrenta y las perspectivas del sector en los próximos años, fueron los temas que Mark Tucker, CEO de la farmacéutica británica TTS Pharma, presentó durante una ponencia en el Royal College of General Practitioners, en Londres, la semana pasada.
Tucker enfatizó la importancia de legislar respecto a la producción de cannabinoides, a través de una licencia de control farmacológico que regule la cosecha, el procesamiento y la extracción de estas sustancias: La ciencia detrás de la pureza del cannabidiol

La legislación actual del Reino Unido permite el cultivo del Hemp, como es conocida de manera comercial la semilla del cannabis. Sin embargo, se especifica que los granos deben contener menos de 0.2% de tetrahydrocannabidiol (THC), principal componente psicoactivo vinculado a las alteraciones de la percepción y modificaciones del estado de ánimo.

El directivo de TTS Pharma explicó que en algunas ocasiones cuando se cosecha tarde, el porcentaje de THC aumenta entre 0.8 y 1%, por lo que el productor debe almacenar la pepita hasta que esos niveles se reduzcan.
También comentó sobre la importancia de que médicos e investigadores tengan acceso a componentes puros como el cannabidiol (CBD) o el ácido tetrahydrocannabinolic (THCA) para obtener mejores resultados en sus investigaciones clínicas.

Durante su participación, Robert Walton, consultor en industria farmacéutica, advirtió que los esfuerzos de Investigación y Desarrollo de los cannabinoides están enfocados a la genética del cannabis para determinar las cepas que produzcan cantidades adecuadas de CBD. Hay toda una ciencia detrás de la pureza del cannabidiol.

Actualmente, TTS Pharma estudia las cepas de cannabinoides que ofrecen mayores beneficios clínicos, así como los diferentes mecanismos para administrar este tipo de medicamentos y garantizar su mejor absorción en el organismo. Los parches, los inhaladores y la goma de mascar están entre los productos que se estudian, pues logran que la asimilación de las moléculas sea más eficiente entre 30 y 40%, en comparación con las cápsulas o las tabletas.

Con información del European Pharmaceutical Review.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Beneficios del CBD para adultos mayores Descubren “fábrica de cannabis” en el centro financiero de Londres México: se triplicó el consumo de marihuana, según Conadic Empresa macédone quiere fijar estándares de calidad para el cannabis medicinal Predicciones 2020 para el cannabis: crecimiento, legalización y turbulencia

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Sana sana Wellness: cómo una enfermera californiana se convirtió en la Heisenberg del CBD

Sana sana Wellness: cómo una enfermera californiana se convirtió en la Heisenberg del CBD

En 2014, una serie de síntomas adversos golpearon por entero la vida de Shannon Barnett, una enfermera de California: fatiga, boca seca, y la aparición de picantes puntos rojos ...


 
24 marzo, 2018
Nación Cannabis | Jóvenes fumadores de cannabis tienen alto riesgo de ataque cardíaco

Jóvenes fumadores de cannabis tienen alto riesgo de ataque cardíaco

Una reciente investigación realizada por la Unity Health de Toronto en Canadá encontró que los jóvenes fumadores de cannabis tienen alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco, ...


 
13 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Estudio revela que la marihuana alivia el dolor por fibromialgia

Estudio revela que la marihuana alivia el dolor por fibromialgia

Desde hace varias décadas es conocido que la marihuana funciona como un gran aliado para combatir el dolor crónico por distintas enfermedades como el cáncer, o por lo menos ...


 
12 marzo, 2020