Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Crisis? ¿Dónde? El coronavirus deja millones de dólares a la industria del cannabis

17 marzo, 2020
Nación Cannabis | ¿Crisis? ¿Dónde? El coronavirus deja millones de dólares a la industria del cannabis

No es una broma, cada día que pasa la pandemia por coronavirus deja millones de dólares a las empresas de cannabis. Tan solo este fin de semana, en medio de las medidas preventivas contra la transmisión de COVID-19, las ventas de marihuana registraron un aumento de hasta 33 % en Washington, mientras Ontario reportó ventas significativas que se elevaban hasta en un 100 %.

 coronavirus deja millones
Foto de: Pixabay

Según Headset, compañía de datos minoristas de cannabis, este viernes las ventas de marihuana en Washington registraron aumentos de un 23 %, el sábado se incrementaron un 14 % y el domingo, un 33 %.

Estos porcentajes representan que el promedio de ventas por consumidor es de casi 34 dólares, es decir, un 22 % más que la semana pasada y un 28 % más si lo comparamos con los totales registrados en enero y en febrero del año en curso.

¿Por qué el coronavirus deja millones a la industria?

Headset asegura que, tras las medidas de contingencia, como mantenerse en casa, los consumidores prefirieron abastecerse, por lo que hicieron compras mayores para evitar salir de casa.

Estas medidas provocaron aumentos de 50 dólares en el 21 % de las facturas registradas, en comparación con el 16 % registrado la semana pasada.

Sava, Caliva y Sweet Flower, empresas dedicadas al servicio de entrega, aseguran que las ventas han crecido en las últimas dos semanas, simultáneamente a la publicación de las medidas de contingencias causadas por COVID-19.

Darren Bondar, CEO de Spiritleaf, le dijo a Matt Lamers, del Marijuana Business Daily, que sus 46 tiendas minoristas tuvieron un aumento muy importante en la demanda de marihuana en estos últimos días y que las ventas han crecido en un 20 % durante el fin de semana si se compara con las ventas totales del anterior.

https://twitter.com/Cat_FAC/status/1239479810587611137

Otras tiendas minoristas autorizadas también elevaron muchísimo sus clientes, incluso el sábado tuvieron una demanda de casi 3000 pedidos, lo que representaría un aumento del 80 % en comparación con un sábado normal.

Si comparamos los datos registrados la semana anterior, queda en evidencia un alza del 10 % en cuanto a dólares gastados por transacción y del 21 % en el crecimiento general de ventas.

Esta tendencia explica por qué algunos especialistas aseguran que, a nivel global, el coronavirus deja millones de dólares a las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la venta de cannabis (medicinal o recreativo).

Otro dato relevante es que el impacto no solo afectó a las ventas, sino también a los precios. Por ejemplo, el dispensario Lamers de Ontario, cuyos precios fueron los que más aumentaron, registró un incremento que va del 80 al 100 % durante el fin de semana.

Información de GreenEntrepreneur

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Clever Leaves dona 25 mdd en marihuana a EEUU EUMCA pide reducción de THC en extractos No hay razón para que la marihuana sea ilegal en ningún país: Neil deGrasse ¿Cómo distinguir entre cannabis, cáñamo y marihuana? Marihuana para los síntomas de la menopausia

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Tras meses de trabajo, Perú aprueba el uso medicinal del cannabis

Tras meses de trabajo, Perú aprueba el uso medicinal del cannabis

El día de hoy se ha confirmado que Perú se una a los países de América Latina que impulsan la investigación, la producción y el comercio del cannabis con fines medicinales y ...


 
23 octubre, 2017
Nación Cannabis | Vitamina E sí tiene vínculo con muertes por vapeo

Vitamina E sí tiene vínculo con muertes por vapeo

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos confirmó el pasado viernes, que las muertes por vapeo de cannabis sí tienen un vínculo con el acetato ...


 
12 noviembre, 2019
Nación Cannabis | Prati-Donaduzzi: primer medicamento con cannabis en Brasil

Prati-Donaduzzi: primer medicamento con cannabis en Brasil

En diciembre de 2019, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) autorizó la comercialización de derivados del cannabis. Hoy surge Prati-Donaduzzi, primer ...


 
29 abril, 2020