Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Efectos secundarios? Estos factores afectan tu reacción al cannabis

4 diciembre, 2019
Nación Cannabis | ¿Efectos secundarios? Estos factores afectan tu reacción al cannabis

Es un hecho conocido que los ingredientes del cannabis presentan baja toxicidad, por lo tanto, se considera de manejo seguro. Sin embargo, existen otros riesgos como alergias u otros posibles efectos secundarios que pueden aparecer tras consumirlo en cualquiera de sus formas.

Por ello, James Wigmore, asesor y toxicólogo forense de la organización Responsible Cannabis Use (RCU), explicó los tres principales factores que pueden modificar la reacción al cannabis.

De acuerdo con el especialista, algunos de los posibles efectos secundarios dependen de las dosis, conjunto y ajuste.

Factor 1 - La dosis

James Wigmore señala que este factor refiere a las concentraciones de THC en el cannabis; esto incluye cuánto THC tiene, la cantidad de cannabis que consumes y cómo lo haces (en cigarrillo o ingerida).

En ese sentido, la agencia de gobierno Health Canada sugirió a los consumidores comenzar con dosis bajas y consumirla despacio hasta que encuentren la cantidad que les funciona mejor.

Factor 2 – Conjunto

La RCU refiere que este factor consiste en la composición genética de tu cuerpo. Tal como los medicamentos o algunos alimentos, el cannabis afecta a cada de persona de manera distinta, de acuerdo con su metabolismo, condiciones preexistentes, edad y frecuencia de consumo.

Al respecto, la fundación CANNA informó que el uso crónico de THC podría provocar efectos secundarios como taquicardias y aumento de la tensión arterial. De esta manera, las personas con cardiopatías deben tener especial cuidado.

Asimismo, señala que los consumidores crónicos podrían presentar estreñimiento (principalmente si consumen variedades de cannabis ricas en CBD), crisis de ansiedad y hasta trastornos ansioso-depresivos (cuando se consumen niveles elevados durante años).

Factor 3 – Ajuste

El especialista considera de gran relevancia el entorno en el que se consume el cannabis. Según la RCU, es mejor apegarse a un lugar o a un ambiente en el que la persona se sienta cómoda.

¿Qué significa esto? Si el consumidor suele hacerlo en su casa, un lugar tranquilo sin mucha gente cerca, y no se siente cómodo en un lugar abarrotado de público como en una fiesta, es recomendable que lo siga realizando en su domicilio.

Como podrás notar, se trata de información relevante para cualquier persona que consuma cannabis, pues tener en cuenta estos datos podría minimizar cualquier riesgo o efectos secundarios no deseados.

https://www.youtube.com/watch?v=j6BUDfNNPl4

Información de Responsible Cannabis Use

También te puede interesar: ¿Cannabis medicinal para cuidados paliativos?

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Un colectivo de mujeres desafía a la industria: Women.Weed.Wifi SCJN ordena disposiciones sobre uso medicinal de cannabis 6 aspectos que debes conocer si quieres vender cannabis legal en México Fumar cannabis te hace vulnerable al COVID-19, pero el CBD lo alivia Mexicanos podrán consumir marihuana… ¡pero desde los 23 años!

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Uruguay Can estrena trazabilidad de cannabis

Uruguay Can estrena trazabilidad de cannabis

Uruguay Can estrena trazabilidad de cannabis, la primera solución mundial de la planta medicinal sobre la tecnología blockchain. La plataforma permite mapear la cadena de ...


 
29 mayo, 2020
Nación Cannabis | Qué es el cannabidiol y cuáles son sus propiedades curativas

Qué es el cannabidiol y cuáles son sus propiedades curativas

Gran parte de las propiedades curativas del cannabis se deben al cannabidiol, mejor conocido como CBD. Se trata de un cannabinoide que se usa para el tratamiento de enfermedades ...


 
11 septiembre, 2020
Nación Cannabis | CBD como tratamiento para el autismo

CBD como tratamiento para el autismo

¿Qué es el autismo? El autismo es un padecimiento neurológico que inicia en la niñez y continua por toda la vida adulta de las personas diagnosticadas. Incluye una gran ...


 
19 octubre, 2021