Qué es el efecto séquito y cómo puede mejorar tu vida
Dos de los principales compuestos curativos del cannabis son el THC y el CBD. Sin embargo, no son los únicos cannabinoides, pues existen otras sustancias que pueden hacer ...
La realización del documental, en palabras de su propio realizador, no implicó más que un puñado de personas, incluidas desde luego: Julio Zenil en la cámara, César Solano en la edición, y el músico que firmó bajo pseudónimo: D2000 en la música original.
“El objetivo primordial de este trabajo es dejar claro, y mostrar de primera mano, que el mundo de la marihuana está completamente desligado de la violencia: que se puede convivir con ella de manera inteligente y socialmente responsable. En realidad este documental es una secuela de un proyecto que empezamos en Europa hace unos quince años. Desde entonces teníamos planeado este proyecto, y verlo aquí presentado ante ustedes es muy gratificante para nosotros”.
Zenil, acompañado en el podio por Matías Maximiliano, amigo y colaborador de Zenil, fundamental en el proyecto; periodista cannábico brasileño, intervino de la siguiente forma: “en Brasil la regulación en torno al cannabis va mucho más lenta en comparación con otros países, pero como latinoamericanos, la reforma de México nos ha dado mucho contento. Todos los avances que pueden presentarse en el tema medicinal y en el de cultivo personal son muy importantes”.
https://twitter.com/canamo_mexico/status/891813749652312064
“Viendo el documental me doy cuenta de eso de manera muy directa: en Brasil tenemos mucha cultura cannábica, mucho carnaval, mucha fiesta, pero las leyes no corresponden a esa cultura… aunque a decir verdad, las leyes de Brasil tampoco difieren mucho de las de otros países. Esperamos que en Brasil pronto tengamos una feria como esta”.
Recalcó la importancia de contar con una regulación que considere el autocultivo, e ironizó al respecto de cómo se mueve la industria: “México durante muchos años fue proveedor de marihuana para los Estados Unidos; ahora se da lo contrario, México está importando marihuana gabacha: es muy importante que todos los países en Latinoamérica contemos con una industria de marihuana robusta, que metamos las manos a la tierra y cultivemos y cosechemos; de otra manera estaremos fumando porros gringos como fumamos Marlboro, y no es la idea”, remató.
Según las palabras de los realizadores, el documental en su versión final y más fina podrá verse en los festivales de cine de Guadalajara y Morelia en sus próximas ediciones, y se está trabajando en conseguir una plataforma digital a través de la cual pueda ser transmitido.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Dos de los principales compuestos curativos del cannabis son el THC y el CBD. Sin embargo, no son los únicos cannabinoides, pues existen otras sustancias que pueden hacer ...
Desde el inicio de la pandemia, la utilización del cannabis en el tratamiento del coronavirus ha sido un tema polémico. Por esto, un equipo de investigadores de la universidad ...
La crisis de los opioides en Estados Unidos es uno de los principales en su agenda de salud pública: se estima que al menos 100 estadounidenses mueren todos los días, a causa de ...