Cierra Menú

Búsquedas populares

Inversiones en cannabis continúan pese a rechazo de Trump

5 junio, 2017
Nación Cannabis | Inversiones en cannabis continúan pese a rechazo de Trump

Desde su campaña electoral y en lo que va de su administración como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha mostrado animadversión hacia la marihuana y ha provocado ciertos temblores en la industria del cannabis, no obstante, los inversionistas siguen apostando por el negocio emergente.

De acuerdo con Bloomberg, que cita un informe de New Frontier Data y Viridian Capital Advisors, las compañías relacionadas con el cannabis recaudaron más de 734 millones entre el 1 de enero y el 21 de abril, un aumento casi siete veces superior a los 108 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Además de lo anterior, según un análisis de Bloomberg, los miembros de la industria relacionada con la marihuana mantienen un optimismo toda vez que el presidente Donald Trump y el secretario de justicia, Jeff Sessions, anunciaron que no reprimirán los negocios.

Las preocupaciones de los inversionistas, según el informe de New Frontier Data y Viridian Capital Advisors, se relacionan con los precios de las acciones este año. Desde que alcanzó su máximo en febrero, el índice de Bloomberg Intelligence Global Cannabis ha caído un 36 por ciento. Aún así, inversiones en cannabis continúan pese a rechazo de Trump.

Asimismo, para los inversionistas del cannabis, el potencial de crecimiento de la industria supera el riesgo político. Ocho estados de la Unión Americana votaron durante las elecciones para legalizar el cannabis de alguna forma.

De acuerdo con analistas, la demanda legal de cannabis en California, el estado más grande del país, crecerá un 50 por ciento en 2018, cuando el uso recreativo está programado para entrar en vigor. Los autores del informe pronostican que la demanda nacional de marihuana legalizada casi se cuadruplicará para 2025.

"Con cada nuevo estado que legaliza, esa necesidad de capital va a estar ahí. Seguirá representando una importante oportunidad de inversión para el futuro previsible", dijo John Kagia, vicepresidente ejecutivo de New Frontier de análisis de la industria y autor del informe.

Sin embargo, tan pronto inició la administración de Donald Trump, el debate sobre el uso de la marihuana inició en la Casa Blanca. En febrero pasado, el secretario de prensa, Sean Spicer, dijo en febrero que espera que el Departamento de Justicia incremente la aplicación de las leyes federales que prohíben el uso recreativo de marihuana, incluso en los estados donde se permite. Mientras Spicer defendía la marihuana medicinal, Sessions indicó que no le gusta nada relacionado con la planta.

"Nuestra nación necesita decir una vez más que el uso de drogas es malo; Esto destruirá su vida. Rechazo la idea de que vamos a estar mejor colocados si tenemos más marihuana. No es una sustancia saludable, especialmente para los jóvenes", dijo Sessions en un discurso a funcionarios de la policía en marzo.

El Congreso aprobó una enmienda al proyecto de ley de gastos federales que impide que su departamento reprima los programas de marihuana medicinal que han sido legalizados por los estados. Sin embargo, Trump señaló el mes pasado que no puede considerar que la prohibición sea obligatoria en todo el país, pese a su deseo por ello.

Sin embargo, aunque la industria crece y las inversiones en cannabis continúan pese a rechazo de Trump la incertidumbre ha hecho que algunos inversores se sientan más nerviosos por entrar en el negocio: "Hay mucho miedo", dijo Rob Hunt, socio fundador de Tuatara Capital, que invierte en compañías de cannabis y tiene más de 100 millones de dólares bajo administración.

Scott Greiper, presidente y fundador de Viridian, señala en el informe que "no pasa un día en que un inversionista no nos ha preguntado sobre el impacto potencial de los comentarios del señor Spicer en particular y la administración Trump en general".

Sin embargo, el informe citado por Bloomberg, asegura que ni las amenazas políticas ni las continuas dificultades bancarias y fiscales en última instancia, descarrilarán a la industria. Se espera que las ventas legales de cannabis alcancen los 24 mil 100 millones de dólares en 2025, frente a los 6 mil 600 millones de dólares en 2016.

La inversión seguirá ganando, según los especialistas en el sector, sobre todo porque el comercio interestatal está prohibido. Eso significa que cada estado que legaliza las malezas debe crear su propia infraestructura.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Cannabis medicinal: una esperanza para tratar la enfermedad de Parkinson ¿Es posible equilibrar tu cuerpo al consumir cannabis? 10 mitos que NO debes tomar en cuenta si quieres cultivar cannabis En silencio, China se está convirtiendo en una potencia de la cannabis La red de emprendedoras en cultivo de marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Anuncian fondo de 50 mdd para capitalizar empresas de cannabis

Anuncian fondo de 50 mdd para capitalizar empresas de cannabis

Pacific Century Holdings está abriendo el mercado a distintos negocios. Anuncian fondo de 50 mdd para capitalizar empresas de cannabis. La empresa Pacific Century Holdings Inc., ...


 
22 junio, 2017
Nación Cannabis | Mercado de marihuana en Colorado llega a su madurez

Mercado de marihuana en Colorado llega a su madurez

A casi cuatro años de que Colorado, California, legalizara la venta de marihuana recreacional y medicinal, su mercado, al día de hoy, está llegando a su madurez y a su pico de ...


 
14 julio, 2017
Nación Cannabis | Israel podría ser potencia en exportación de cannabis, pero sus permisos están detenidos

Israel podría ser potencia en exportación de cannabis, pero sus permisos están detenidos

Hasta septiembre pasado, Israel tenía altas expectativas de sumarse a la contienda por el mercado de cannabis mundial, pues esperaba las aprobaciones para convertirse en una ...


 
27 febrero, 2018