Cierra Menú

Búsquedas populares

MEDICannabis 2020 reivindica el valor de la marihuana en México

6 marzo, 2020
Nación Cannabis | MEDICannabis 2020 reivindica el valor de la marihuana en México

Bajo la visión de que la marihuana es una de las plantas medicinales más valiosa que jamás ha existido, MEDICannabis 2020 surgió como un punto de encuentro para reivindicar el valor del cannabis en nuestro país.

"Es una planta milenaria (el cannabis) que nace en Asia y que ha sido utilizada para fines industriales, lúdicos y medicinales. Ha estado presente en la historia de la humanidad por los siglos de los siglos", indicó Luis Enrique Reynoso Vilchis, director ejecutivo del evento, en entrevista para Radio Universidad de Guadalajara.

La exposición tendrá como sede el Conjunto Santander, ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Se realizará los días miércoles 11 y jueves 12 de marzo.

https://twitter.com/EnriqueV01/status/1230155389653569537

Reivindicar el cannabis

Este evento contará con la participación de un grupo de profesionales de la salud, los cuidados paliativos, la agroindustria, así como con expertos en la reciente ley para regular el cannabis en México. Se pretende reunir a los grupos más significativos en el tema, como emprendedores, organizaciones civiles y científicos.

"En MEDICannabis 2020 encontrarán información confiable a través de conferencias con expertos en temas como medicina, políticas de gobierno, innovación, ciencia, aplicaciones, tecnología en el agro, además de espacios de diálogo directo con especialistas médicos e investigadores, y con diversos representantes de organizaciones de la sociedad civil", detalló el boletín del evento.

Cabe destacar la participación de emprendedores nacionales provenientes de instituciones, como el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, el de Ciencias Biológico Agropecuarias y el de Ciencias Exactas e Ingeniería de la universidad de Guadalajara.

Es preciso comentar que el evento contará con 18 conferencistas de talla mundial, quienes prevén ofrecer a los asistentes un cúmulo importante de información sobre el uso de cannabis medicinal.

https://twitter.com/AntonioAcasyas/status/1235330189044977664

El valor de la marihuana medicinal

Respecto a los avances médicos, se tiene previsto hablar de temas como el cannabis y los alimentos innovadores, la importancia del cultivo in vitro, los procesos de extracción y la refinación del aceite de cannabis, además de la legalización y de la regulación en México.

Se presentarán casos clínicos con pacientes con esclerosis múltiple y epilepsia, por lo que se planea apoyar temas como la acción del cannabis en el cerebro, como mitigante de la ansiedad y del estrés en el trabajo, entre otras menciones.

El evento contará con un pabellón de la salud, donde 20 médicos, científicos e investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT), a través del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, ofrecerán orientación sin costo a personas con problemas de salud interesadas en conocer el cannabis medicinal.

Por otra parte, más de 25 empresas de México y de Estados Unidos integrarán la Zona de Exposición, donde habrá exhibición y venta de productos cannábicos al público en general, así como asesoría legal ofrecida por especialistas en el tema.

https://twitter.com/Axopolis/status/1230548922835226626

Simposios e información

También se realizarán tres simposios, cada uno con una duración de 90 minutos. Se llevarán a cabo el próximo 12 de marzo desde las 10 de la mañana con temas como el uso de cannabinoides en epilepsia, el cannabis y las neurociencias cognitivas y la terapia de autogestión, y el uso compasivo con aceites artesanales.

El evento contará con la participación especial de Paul Stanford, fundador de Cáñamo y Cannabis (THCF), una organización con sede en Portland, Oregon, que ha ayudado a más de 250 000 pacientes a obtener un permiso legal para usar marihuana medicinal.

Es importante comentar que la entrada a la zona de exposiciones de MEDICannabis 2020 es de libre acceso. En tanto, las conferencias, los foros y los talleres tienen un costo para ingresar.

Con información de MEDICannabis y Radio Universidad de Guadalajara

Foto: Enrique Velázquez / Twitter

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Vicente Fox visita cumbre Cannábica más importante de E.U Coronavirus: niños con epilepsia se quedan sin cannabis medicinal Tricomas: fábricas bioquímicas que hacen más curativo al cannabis ¿Es malo vacunarse y fumar marihuana? Punta del Este: un paraíso para los emprendedores de la cannabis sativa

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Wayv lanza plataforma para mejorar la distribución de cannabis entre mayoristas y minoristas

Wayv lanza plataforma para mejorar la distribución de cannabis entre mayoristas y minoristas

Chocolate negro con menta y cannabis, harina para preparar panqués o vaporizadores son algunos de los productos que se despliegan en el sitio Wayv, una plataforma de venta y ...


 
20 septiembre, 2019
Nación Cannabis | PotBot, la app que encuentra exactamente la marihuana medicinal que necesitas

PotBot, la app que encuentra exactamente la marihuana medicinal que necesitas

PotBot ha logrado 5 millones de dólares en ganancias y se ha posicionado como una de las apps más útiles dentro de la industria cannábica estadounidense. Uno de los factores ...


 
28 junio, 2017
Nación Cannabis | ¿Las tabacaleras podrían corromper a la industria del cannabis?

¿Las tabacaleras podrían corromper a la industria del cannabis?

Uno de los sectores industriales con mayor poder económico es la industria tabacalera; sin embargo, pese a su poderío, desde 2016 ha implementado diversas acciones para ganar ...


 
5 agosto, 2021