Cierra Menú

Búsquedas populares

México considerará experiencia de otros países en regulación

17 septiembre, 2019
Nación Cannabis | México considerará experiencia de otros países en regulación

La senadora Jesusa Rodríguez aseguró que el país lleva diez años de retraso, por lo que México considerará experiencia de otros países en regulación.

En el Senado de la República se llevó a cabo el foro "Rumbo a la regulación de la cannabis". Este fue organizado por las Comisiones de Justicia; Salud; Estudios legislativos, Segunda y de Seguridad Pública. A este foro acudieron más de 900 personas para discutir cuál y cómo debe ser la ley sobre la legalización de la cannabis en México.

Legisladores, empresarios, activistas, consumidores y representantes de la sociedad civil acudieron para escuchar a diversos panelistas nacionales e internacionales con experiencia en la regulación de la marihuana, tanto como en el caso de la medicinal y la recreativa.

La senadora Jesusa Rodríguez fue la encargada de moderar el foro. Ella recalcó la importancia de tener estos paneles abiertos para que la ciudadanía participe en la legislación. Aseguró que México lleva diez años de retraso en la legalización de la cannabis. Sin embargo, aseguró que es importante que se haga bien para tener una legislación adecuada.

También asistió la senadora Patricia Mercado, aseguró que se está trabajando en la propuesta realizada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Especialmente se tienen que modificar los artículos que sea anticonstitucionales en la Ley General de Salud.

Uno de los ponentes fue el exsenador de Colombia, Juan Manuel Galán Pachón, aseguró que la política de drogas es una falacia, ya que es utópico pensar que existirá un mundo libre de narcóticos. Esto provoca que no se haga una política pertinente para el manejo de sustancias.

Mientras tanto, el abogado Juvenal Lobato Díaz aseguró que México debe seguir el ejemplo de Canadá y algunos lugares de Estados Unidos respecto a la trazabilidad de la venta de la cannabis. De esta manera se podría combatir la corrupción y fomentar el empleo. Respecto a la comercialización, agregó que el gobierno debe dar seguimiento a este proceso desde la siembra.

Se deben crear controles para evitar la falsificación

Agregó que los dos elementos fundamentales en la legislación deben ser la libertad y la seguridad. La seguridad es que los consumidores no tengan problemas de salud ni generen problemas a terceros. Es por eso que la regulación debe respetar a los derechos humanos y los principios de un estado democrático.

Ivan Ross Vrana es el vicepresidente de Regulaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios en Canadá, en su participación dijo que la regulación en dicho país ha sido exitosa. Además, el paradigma ha cambiado para los jóvenes quienes, a pesar de consumirla con fines lúdicos, son más responsables en su consumo.También aseguró que el cannabis ha sido benéfico para pacientes con ataques epilépticos y ciertas enfermedades crónico-degenerativas.

Por su parte, Gil Kerliwoske, aseguró que México debe tener cuidado con la falsificación, por lo que se debe tener control del empaquetado, etiquetado y embalaje. Ya que incluso en Estados Unidos se han dado casos de falsificación y se ha tenido que luchar contra él poniendo énfasis en programas de producción estrictos.

Otra sugerencia es que el gobierno realice programas de prevención para los jóvenes para evitar excesos y esto perjudique su salud.

Con información del boletín del Senado de la República.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Cannativa, el primer colectivo de educación cannábica en México como alternativa terapéutica 5 mitos sobre el cannabis medicinal para tratar el dolor Publican un manual para políticos interesados en legalizar el cannabis Cannabis ayuda a reducir la inflamación Boris Jordan, el primer billonario en la industria de la marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria

Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria

Si algo hace falta en un país para asegurar su progreso es invertir en buena educación. Los ciudadanos mejor preparados son los que hacen crecer las economías y generan las ...


 
6 septiembre, 2017
Nación Cannabis | La venta de marihuana en Nevada rebazará los 30 millones de dólares en pocos meses

La venta de marihuana en Nevada rebazará los 30 millones de dólares en pocos meses

La expectativa y el esperado día para comprar marihuana recreativa en Nevada han dado cifras millonarias al estado. Después del anuncio de venta legal de cannabis, las ganancias ...


 
10 julio, 2017
Nación Cannabis | En silencio, China se está convirtiendo en una potencia de la cannabis

En silencio, China se está convirtiendo en una potencia de la cannabis

Los prejuicios de Occidente no pueden destruir milenios de tradición asiática. China está consciente de su lugar en el mapa económico internacional y quiere hacerse presente ...


 
31 agosto, 2017