Cierra Menú

Búsquedas populares

Michigan: proyecto de ley para legalizar los hongos psicodélicos

12 octubre, 2021
Nación Cannabis | Michigan: proyecto de ley para legalizar los hongos psicodélicos

En Michigan, estado de la Unión Americana, se está analizando una ley que permitiría el cultivo y uso de hongos y plantas con propiedades psicodélicas, las sustancias más comunes que producen estos efectos son la mescalina y la psilocibina.

Con esta nueva legislación se pretende que ya no sea una causa penal el cultivar, poseer y consumir plantas y hongos con propiedades psicodélicas; siempre y cuando no se obtengan fuertes cantidades de dinero y se pretenda obtener grandes ganancias a cambio de estas plantas. 

La ley también contempla que pueda cobrarse una tarifa o pequeña cuota por el acompañamiento y asesoramiento de las personas que proporcionarán las sustancias por los servicios de guía y supervisión. 

¿Cómo es el proyecto de ley de Michigan?

El senador Jeff Irwin quien es uno de los funcionarios que presentó este proyecto comenta que es importante que esta ley se apruebe ya que su impacto será muy positivo, el soporte del proyecto principalmente es que estas sustancias son relativamente seguras y su uso tiene un significado terapéutico y religioso para muchas personas. Además, no hay indicios hasta el momento que el consumo de estas sustancias represente un problema de salud pública. 

Las compuestos activos en estas plantas reciben el nombre de sustancias enteogénicas y los legisladores están considerando en su proyecto: DMT, ibogaína, psilocibina, mescalina y psilocilina, siempre y cuando sean producidas de forma natural por plantas y hongos. En el caso de la mescalina existen algunas reservas pues grupos de activistas se han manifestado en contra de la sobreexplotación del peyote del cactus, por lo que esta sustancia podría quedar fuera de la legislación. 

Los grupos en favor de la despenalización de las sustancias psicodélicas han tomado a Michigan como su bastión y desde ahí han presionado a otras instancias gubernamentales tanto dentro y fuera del estado para que replanteen su posicionamiento con respecto a la prohibición existente hasta el momento para estas sustancias.

Resultado de este activismo en Ann Arbor, Michigan, las autoridades locales han declarado a septiembre como el mes sobre la concientización sobre las plantas y hongos enteogénicos. Además, en el año 2020 los legisladores locales aprobaron la despenalización enteogénica; y así desde pequeñas poblaciones la tendencia se va extendiendo hacia los congresos estatales. 

Ola en expansión desde Michigan

En el estado de California ya se habían iniciado los trabajos legislativos para despenalizar las sustancias psicodélicas, sin embargo, para obtener más apoyo y reunir información de fuentes diversas que logren facilitar la aprobación, el proyecto de ley se presentará y discutirá en el año 2022.

Oakland también se encuentran trabajando para despenalizar estas sustancias y los legisladores votaron una reforma para que se permita en todo el estado realizar ceremonias y rituales con psicodélicos. En Oregon, en el año 2020, ya se aprobó el uso de psilocibina con propósitos terapéuticos exclusivamente. 

En Denver, los grupos activistas han iniciado una lucha desde el año 2019 para lograr la despenalización de estas plantas. En algunas ciudades de Massachusetts los legisladores están revisando estudios y discutiendo el tema, por lo que se crearon grupos de trabajo para analizar las consecuencias de las despenalización de sustancias como la ayahuasca y la psilocibina; entre estas ciudades se encuentran Northampton, Cambridge y Somerville.

En Texas, los estudios se están orientando hacia los beneficios que podrían traer las sustancias psicodélicas a los veteranos de guerra. En Connecticut el gobernador ha ordenado que se realicen investigaciones y estudios en cuanto a los posibles efectos medicinales que se atribuyen a algunos tipos de hongos. 

En Nueva York los legisladores están promoviendo la creación de un organismo gubernamental especializado en el estudio de las sustancias psicodélicas, sus propiedades y posibles beneficios. 

En Seattle las acciones se han orientado hacia los beneficios que los psicodélicos podrían traer para personas adictas a otras sustancias sumamente peligrosas y algunos grupos de expertos recomendaron la despenalización generalizada de todas las drogas; aunque hasta el momento todo se encuentra en fase de análisis y discusión. 

Algunos congresos estatales coinciden en que lo mejor es despenalizar las sustancias psicodélicas siempre y cuando no se cree un gran comercio a su alrededor y su uso quede restringido a ceremonias y rituales, según las costumbres y creencias de los diversos grupos de personas a lo largo y ancho de todo el país. 

Con información de Marijuana Moment y Michigan Live.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

La marihuana puede aliviar las náuseas Israel exportará cannabis medicinal Tricomas: fábricas bioquímicas que hacen más curativo al cannabis Descubren extraño efecto secundario al consumir café y marihuana Medicamento de cannabis combate dependencia a marihuana

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | THC y CBD: beneficios para la salud

THC y CBD: beneficios para la salud

THC y CBD son dos de los principales cannabinoides provenientes de la marihuana, cuyas propiedades oscilan entre alcanzar un efecto medicinal o psicoactivo, según sea el caso. ...


 
16 enero, 2021
Nación Cannabis | El inigualable aroma del cannabis indica

El inigualable aroma del cannabis indica

Las cepas de este tipo producen efectos relajantes. Descubre el inigualable aroma del cannabis indica. El elemento que da el aroma característico al musgo del cannabis es causado ...


 
4 noviembre, 2019
Nación Cannabis | CBD: un tratamiento novedoso para el eccema

CBD: un tratamiento novedoso para el eccema

En 2018, un equipo de científicos de la universidad de Colorado encontró que el uso del CBD es un tratamiento novedoso para el eccema, padecimiento que afecta a células de la ...


 
16 junio, 2020