Cierra Menú

Búsquedas populares

Vicente Fox expande su negocio de cannabis en México

28 julio, 2021
Nación Cannabis | Vicente Fox expande su negocio de cannabis en México

Bajo la estrategia de expandir su negocio de cannabis en México, el próximo 5 de agosto, el expresidente Vicente Fox abrirá la tienda número 36 de su marca cannábica Paradise, la cual ofrece derivados del cáñamo y del CBD. La nueva tienda tendrá por sede a la ciudad de León en Guanajuato.

Con esta apertura, el negocio que cuenta con los empresarios Roberto Palazuelos y Marcus Dantus como socios, pretende abarcar puntos estratégicos del territorio mexicano y prevé otras 10 aperturas en los próximos meses.

La tienda en Guanajuato tiene por sede el centro comercial La Palma, donde ya se exhibe una manta con la leyenda: "Próximamente. Hola León. Paradise".

hemp
Foto: Paradise

El negocio de cannabis en México

Al respecto, el empresario indicó que su marca solo vende productos legales y autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tales como papeles, blunts, grinders, vaporizadores, bongs, pipas, cremas corporales, shampoo, acondicionadores, jabones, harina de cáñamo, corazones naturales de hemp, fibras y hasta semillas tostadas de hemp.

La marca, originaria del estado de Nuevo León, expandió su negocio de cannabis por estados como Querétaro, Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nayarit, Sonora, Baja California Sur y Coahuila. En pocos meses, prevé entrar a regiones como Sinaloa y Tamaulipas, donde existe un mercado negro bastante amplio, aunque la meta es tener 300 sucursales en 3 años en toda la República Mexicana.

Cabe recordar que Fox Quesada es un promotor de la legalización de la marihuana en México y de la venta de productos derivados de esta planta. Incluso, ha organizado encuentros cannábicos empresariales en su residencia ubicada en el rancho San Cristóbal, con la participación de empresarios mexicanos y estadounidenses que están listos para comenzar con la industria legal en cuanto el gobierno lo autorice.

"Hoy la lucha contra los carteles está completamente errática. Esta tontería de los abrazos y los besos no nos lleva a ningún lado; cada día hay más muertos en el país. Entonces, sí hay que hacer estrategias como legalizar marihuana, pero hacerlas para detener el crimen organizado", indicó el empresario en entrevista con TV4, un medio local.

industria mexicana del cannabis medicinal
Foto: Kym MacKinnon / Unsplash

Expansión del negocio de cannabis

Fox añadió que es muy seguro que el negocio de la marihuana en México pronto se regularice, por lo que, desde su perspectiva, es un tiempo propicio para que más empresarios se unan a esta industria.

Según datos otorgados por la marca Paradise, el costo por adquirir una franquicia requiere una inversión de entre 400 000 y 900 000 pesos. Respecto a la calidad de sus productos, la marca menciona que son enviados desde San Pedro Garza García, Nuevo León, en donde la marca cuenta con los invernaderos del Planetario Alfa, que producen las plantas para los productos.

Pese a lo benéfico que pudiera resultar la apertura de esta industria, no todo es miel sobre hojuelas, pues existen fuertes acusaciones de parte de funcionarios federales contra el expresidente en relación con su negocio de cannabis.

vender cannabis legal en México
Foto: @lugoylasdrogas / Twitter

Corrupción en el negocio del cannabis

Durante su participación en el seminario 4 20 Inteligencia Financiera y Gestión de Riesgos, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP), dejó claro que algunos legisladores, especialmente del Partido Acción Nacional (PAN), realizaron un acto de corrupción al utilizar información sobre la industria del cannabis en su beneficio personal.

"Sería cómico si no fuera una tragedia (...). Parte de los legisladores que estuvieron promoviendo la legalización de la marihuana ya tenían constituidas empresas para todo tipo de consumo. Además del (expresidente) Vicente Fox, eran legisladores del PAN, que se supone que tendrían que ser más conservadores”, acotó Nieto Castillo.

De acuerdo con el funcionario, el tema del uso lúdico de la marihuana no prevé un golpe importante a las finanzas de los grupos delincuenciales, pues estos han sabido diversificarse en otras actividades de donde obtienen sus recursos.

Con información de El Sol de México, El Economista, Agencia Quadratín, e-Veracruz y LaVerdadNoticias

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Italia legaliza el cultivo de cannabis casero Alimentos con cannabis podrían dañar la salud de humanos y de animales Netflix le apuesta a la marihuana con Disjointed, su nueva comedia Uso de marihuana en comunidades latinas y negras: las más penalizadas en EE. UU. ONG´s procannabis acusan al Senado de ignorar sus demandas

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | ¿Eres paciente cannábico? Puedes firmar esta petición para que te dejen cultivar tu medicina

¿Eres paciente cannábico? Puedes firmar esta petición para que te dejen cultivar tu medicina

Como hemos discutido en este sitio, la reforma cannábica mexicana, afortunada como es, no carece de limitaciones, algunas graves. Una de las principales, el vacío legal que ...


 
25 agosto, 2017
Nación Cannabis | Diferencias entre Canadá y EUA en programas de cannabis medicinal

Diferencias entre Canadá y EUA en programas de cannabis medicinal

Canadá se apronta para permitir el uso de marihuana con fines terapéuticos en todo su territorio nacional y, como una forma de realizar comparaciones, hemos buscado cinco ...


 
17 julio, 2017
Nación Cannabis | California versus México: los retos al legalizar la marihuana recreativa

California versus México: los retos al legalizar la marihuana recreativa

El 1 de enero de 2018 fue una fecha especial para California, debido a que se legalizó la marihuana recreativa. Tres años después, el 28 de junio de 2021, México intentó ...


 
1 agosto, 2021