Se ha generado la necesidad de desarrollar mejores proyecciones financieras. Presentamos una guía para el plan de negocios de una empresa de cannabis.
La mayoría de los planes de negocio requiere proyección financiera, lo cual es un arte y una ciencia. Hay que incluir ventas proyectadas, gastos presupuestados, registro de efectivo, así como las fuentes y los usos de los fondos. Esto ayuda a determinar cuánto financiamiento se puede necesitar y el eventual retorno de inversión que tendrá la empresa.
En una industria que recién comienza a desarrollarse, la mayoría de las firmas con productos de hemp/CBD y cannabis no tienen registros financieros históricos, lo que dificulta tener datos que permitan el análisis y la proyección a futuro. Es decir, si la consultoría es para una desarrollador farmacéutico o para una empresa constructora, la información se puede rastrear incluso por sus proveedores.
Sin embargo, en el caso del cannabis, no existen este tipo de proveedores ni sus respectivos registros. Solo existen unas cuantas compañías que cotizan en la Bolsa Canadiense de Valores, pero la mayoría tienen operación, distribución y ventas consolidadas de manera vertical, lo que dificulta su análisis.
Con el crecimiento explosivo de la venta de productos de cannabis y de empresas de hemp/CBD se ha generado la necesidad de desarrollar mejores proyecciones financieras. En estos momentos, las consultorías para este tipo de empresas deben ser prácticamente semanales para ayudar a los clientes a preparar planes detallados de ventas, presupuestos y estados de cuenta. Una de las ventajas clave es que los clientes construyan proyecciones financieras sólidas, de acuerdo con la información recopilada en los últimos 10 años, tiempo en el que comenzó a emerger esta nueva industria.
La información de cada empresa se cataloga por tipo de operador: agricultor, procesador, distribuidor, vendedor en mostrador, operador de envío. Se trata de mediciones que permiten conocer cuál es el rendimiento de una planta de marihuana cultivada a campo abierto frente a aquellas que son de invernadero. Se trata de análisis que facilitan la toma de decisiones documentadas y permiten la planificación estratégica.
También es necesario considerar el capital necesario para mantener un inventario y su operación. El error más frecuente es que el monto necesario para una operación óptima se minimiza y se calcula por debajo de lo necesario.
La proyección financiera puede reflejar hasta cinco años de estados de cuenta y de operaciones, así como de manejo de efectivo. La recomendación es hacer este pronóstico de gastos a dos años. Es necesario trabajar con las gerencias y las áreas de operación para que los objetivos presupuestales se conviertan en herramientas medibles. También es necesario analizar la capacidad de producción y ventas de cada unidad de negocio para calcular sus índices de crecimiento y de producción, pues serán elementos para revisar con los directivos de cada empresa.
El gobierno no está preparado financieramente para regalar tratamientos de cannabis: Consultora Cáñamo
Varios expertos ya han declarado que México no está preparado financieramente para sostener una política pública que regale medicamentos del cannabis medicinal a pacientes. ...
¿Dónde y cómo conseguir cannabis medicinal en México?
En abril del 2017, el uso de marihuana medicinal con una cantidad de THC menor a 1 % fue aprobado en México. Sin embargo, pocas son las personas que saben cómo obtener este tipo ...
Investigadores de la Universidad de Nuevo México (UNM) descubrieron que el cannabis mejora la salud mental. La planta es eficaz contra la depresión. De acuerdo con cifras ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!