Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Regular el cannabis traerá paz a México?

5 junio, 2020
Nación Cannabis | ¿Regular el cannabis traerá paz a México?

Luego de que, en mayo pasado, el Consejo Mexicano de Cannabis y Cañamo recalcó diversos beneficios sobre legalizar la marihuana, ahora la pregunta clave es si regular el cannabis traerá paz al país.

De acuerdo con cifras del citado órgano, regular el cannabis representa para México ganancias por 6000 millones de dólares anuales, cifra que permitiría lidiar con la actual recesión económica.

https://twitter.com/consejomxcc/status/1268527982404161536

En este sentido, el senador Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia, apuntó a que regular el cannabis traerá paz a México, al tiempo que también otorgará mayor certeza a los campesinos.

"Debemos regularizar el cannabis para lograr la paz, porque ya no queremos esa guerra que marcó nuestras vidas y que dejó a miles de familias en el desamparo", enfatizó el legislador.

Según Menchaca, la regulación del cannabis permitirá establecer condiciones para beneficiar al campo. Dichas pautas serán sin asedio del crimen organizado y bajo el control de Estado para pacificar al país y para respetar los derechos de los consumidores.

Pese a ello, el funcionario afirmó que lo que es esencial es el control estatal de la producción de cannabis. Esto es con el objetivo de generar ingresos, tener control de la inocuidad de la producción y regular la calidad de la planta.

"Lo que se necesita hacer es saber de dónde viene una planta para que el Estado mexicano tenga el control del producto", apuntó Menchaca Salazar.

https://twitter.com/Julio_Menchaca/status/1268313865076396038

Campesinos y el cannabis

Asimismo, Menchaca alegó que los campesinos se beneficiarán con el desarrollo de la industria cannábica mexicana. "Los campesinos van a tener una enorme fuente de ingreso legal, que generará impuestos en un mercado de miles de millones de dólares, con el control, supervisión y fiscalización del Estado", indicó.

En este sentido, Lucía Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, y Arturo Bours Griffith, senador por Morena, aludieron que es necesario proteger a los campesinos contra el crimen organizado.

Lo anterior se debe a que durante los últimos 100 años, los campesinos se enfrentaron a una disyuntiva: sembrar cannabis por necesidad o bajo amenaza del narco.

https://twitter.com/Canna_Insight/status/1268492472944070658

Legislar y regular el cannabis

Los legisladores señalaron que el cannabis provocó un impacto negativo para la vida de los campesinos. Tal impacto es visible en forma de despojo, desplazamiento forzado y subordinación por la fuerza para cultivar o para rentar sus tierras. Todo esto en el marco de que los espacios productivos del campo para el cultivo del cannabis son liderados por el crimen organizado. Estos delincuentes organizan la producción, distribución y comercialización del cannabis.

Respecto a la polémica sobre si esta ley beneficiará a las inversiones privadas, Menchaca dijo que no se dará prioridad a la importación extranjera, sino que se respetará la producción nacional de cannabis.

Vale destacar que dicha ley es una exigencia sin cumplir que tanto consumidores como organizaciones civiles piden por lo menos desde hace una década.

Con información de Senado.gob, Diariojuridico.com y Milenio

Foto: Andrés Gómez / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Medicamento de cannabis combate dependencia a marihuana Cannabis para ponerse en forma ¿Puedes tener plantas de marihuana en tu casa? 10 mitos que NO debes tomar en cuenta si quieres cultivar cannabis El cannabis será legal en Tokio 2020

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Mujeres empoderadas en la industria de cannabis

Mujeres empoderadas en la industria de cannabis

Las mujeres están incursionando en la industria estadounidense de la marihuana, no solo como un segmento importante en el consumo, también como empresarias y actualmente 36% de ...


 
17 julio, 2017
Nación Cannabis | Un anuncio anti-marihuana en Estados Unidos ha enfurecido a la comunidad hispana

Un anuncio anti-marihuana en Estados Unidos ha enfurecido a la comunidad hispana

Yakima, una pequeña ciudad al sur de Washington, amaneció con un espectacular publicitario que ha confundido prácticamente a todos los lugareños. El anuncio muestra un claro ...


 
28 julio, 2017
Nación Cannabis | Debate: ¿Fumar marihuana puede hacerte más violento?

Debate: ¿Fumar marihuana puede hacerte más violento?

Durante los recientes días, la conexión entre el uso de marihuana y la violencia generó un polémico debate entre especialistas en Estados Unidos, pues una corriente afirma su ...


 
21 septiembre, 2019