Cierra Menú

Búsquedas populares

Marihuana y embarazo: sin evidencia científica para su uso

10 octubre, 2021
Nación Cannabis | Marihuana y embarazo: sin evidencia científica para su uso

La tendencia a la legalización del cannabis, de uso adulto y/o medicinal en el mundo, derrumbó un poco el estigma social que pesa sobre la utilización de esta planta para las mujeres en estado de gravidez. Sin embargo, aún no existe evidencia científica respecto a las consecuencias o beneficios del uso de la marihuana durante el embarazo.

Hasta el momento, solo se conocen los resultados de investigaciones que atañen a otros factores ajenos al desarrollo de los bebes, como el nacimiento o la muerte prematuros. Tal es el caso de una investigación de la Universidad de Bristol, en Reino Unido que encontró que los hijos de adolescentes que consumen cannabis con frecuencia tienen más probabilidades de nacer prematuros.

Los investigadores revelaron que los bebés nacidos de padres que habían consumido cannabis a diario entre los 15 y los 17 años fueron propensos a tener un peso bajo al nacer, en comparación con los bebés nacidos de padres que no habían consumido cannabis durante su adolescencia.

Vale mencionar que la investigación es resultado de un estudio prospectivo que se realizó durante 20 años, en el que se siguió a los padres desde la adolescencia hasta los 30 años, y en el que se descubrió que 20% de los nacimientos prematuros se produjeron en padres que habían consumido cannabis a diario cuando eran jóvenes.

alcohol fumar cannabis sobrio
Foto: Lexscope / Unsplash

Daños por cannabis en embarazo

Sin embargo, estos resultados no abordan el desarrollo cognitivo y físico de los hijos de madres o parejas consumidoras de cannabis. Esto, fue lo que impulsó a un equipo de investigadores de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda para iniciar un ambicioso proyecto que tiene por objetivo analizar desde la perspectiva genómica, los efectos del consumo de marihuana durante el embarazo. Para ello, comparará el ADN de niños nacidos de madres fumadoras de cannabis con el de niños, cuyas madres nunca han consumido esta planta.

Es importante precisar que esta investigación, al igual que otros proyectos que se realizan simultáneamente en otras regiones del mundo, pretende explicar de manera sólida, si es seguro fumar marihuana durante el embarazo, pues muchas mujeres usualmente consumen esta planta para combatir las náuseas matutinas, dormir, calmar la ansiedad o la pérdida del apetito en los primeros meses de gestación.

El objetivo de esta pesquisa es conocer, si el consumo de cannabis está relacionado con cambios potenciales en la forma en que algunos genes del desarrollo del cerebro se activan o desactivan en los menores. Para esto, los investigadores crearán un modelo de laboratorio de células cerebrales humanas, que será dosificado con THC y CBD, con el que esperan corroborar claramente las consecuencias que acarrea sobre el feto el uso de estos cannabinoides.

Cannabis durante embarazo
Foto: Unsplash

Muchos estudios, poca evidencia

Por otro lado, una investigación realizada en Jamaica analizó el desarrollo de pequeños provenientes de un grupo de madres consumidoras de tinturas y tés de cannabis durante su embarazo y comparó los resultados con un grupo de control, donde las madres nunca habían consumido cannabis.

Los resultados no fueron significativos, pues no se encontraron grandes diferencias en el desarrollo físico y cognitivo entre ambos grupos de bebés, salvo en las calificaciones de los niños 30 días después de haber nacido. Los hijos de madres consumidoras obtuvieron calificaciones más altas en dos rubros: estabilidad autónoma y reflejos, pero dichas calificaciones estaban más correlacionadas con factores del hogar y asistencia escolar.

Otro estudio similar realizado en Chile prosiguió con la misma línea de resultados, pues, aunque no logró demostrar efectos negativos en hijos de madres usuarias ocasionales, sí emitió una recomendación para reducir el consumo excesivo durante el embarazo.

En este sentido, hay que recalcar que, en 2018, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una revisión crítica del cannabidiol (CBD), y determinó que el uso de éste durante el embarazo no tiene ningún efecto en el desarrollo del embrión, aunque reconoció la necesidad de contar con más estudios en la materia, porque hay varias cuestiones que no son claras, como su impacto sobre el sistema inmunológico.

Ahora bien, es necesario resaltar que la consecuencia más significativa que podría acarrear el consumo de cannabis durante el embarazo para un menor, es el trastorno por consumo de cannabis, padecimiento que de acuerdo con otra investigación neozelandesa realizada en 2007, incrementa las posibilidades de muerte prematura en los bebés.

conducir y fumar marihuana
Foto: Designecologist / Unplash

Evidencia científica reduce estigma social

De esta forma, estudiar los efectos del consumo de cannabis durante el embarazo resulta complicado, porque los daños sobre la salud de los menores se pueden confundir con otros factores como los socioeconómicos o el consumo de alcohol o tabaco.

Aunado a esto, es importante mencionar que muchas mujeres ocultan su preferencia por el uso de cannabis adulto o medicinal, debido al estigma social que pesa sobre esta planta y a que su maternidad se vea sometida al escrutinio público. Por ello, si una mujer fumadora desea continuar su consumo durante el embarazo, es necesario ir de la mano de las recomendaciones de un profesional de la salud.

Con información de Spinoff, MacDiarmid de Materiales Avanzados y Nanotecnología, Animal Político e Infosalus

Foto: Juan Encalada / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Eres paciente cannábico? Puedes firmar esta petición para que te dejen cultivar tu medicina 7 tipos de negocios cannábicos exitosos para emprender Lesoto busca exportar su cannabis medicinal a todo el mundo ¿Cuánto CBD debe tomar una persona al día? 2020: las mejores investigaciones sobre cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | CBD, fármaco que beneficia a la salud

CBD, fármaco que beneficia a la salud

La Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA) declaró al CBD como un fármaco que beneficia a la salud y necesita respaldo de la OMS. El cannabidiol (CBD), el cannabinoide ...


 
16 agosto, 2017
Nación Cannabis | Alimentos con cannabis podrían dañar la salud de humanos y de animales

Alimentos con cannabis podrían dañar la salud de humanos y de animales

De acuerdo con un informe de académicos de la universidad de Toronto en Canadá, los alimentos con cannabis pueden ocasionar sobredosis, aun cuando los alimentos tienen dosis muy ...


 
7 enero, 2020
Nación Cannabis | ¿El aceite de CBD es bueno para la piel?

¿El aceite de CBD es bueno para la piel?

Las propiedades antinflamatorias del cannabidiol (CBD) ayudan al tratamiento de diversos padecimientos, como es el caso de las afecciones de la piel. Por esto, los productos ...


 
3 febrero, 2021