Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse la marihuana de la orina?

20 agosto, 2020
Nación Cannabis | ¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse la marihuana de la orina?

Tanto los consumidores habituales como los novatos, constantemente, se cuestionan cuánto tiempo tarda en eliminarse la marihuana de la orina. La respuesta varía enormemente y depende de un elemento clave: el metabolismo del consumidor.

Cuánto tiempo tarda en eliminarse

Diversas investigaciones científicas se han dado a la tarea de encontrar un tiempo promedio que tarda en eliminarse la marihuana de la orina. Los resultados apuntan a que es posible detectar marihuana hasta 30 días después de su consumo.

Una investigación realizada por la American Society for Clinical Pharmacology and Therapeutics (ASCPT), en 1985, encontró que los consumidores crónicos de cannabis pueden dar positivo en orina por cannabinoides hasta 46 días después de haber fumado.

Asimismo, los hallazgos plantearon que el tiempo promedio que tarda en eliminarse la marihuana de la orina es de 27 días. En la literatura, está descrito el caso de un consumidor habitual de cannabis, en el cual se detectaron rastros de marihuana después de 77 días de haberla consumido.

Esta investigación fue una de las primeras en marcar pautas sobre la razón por la cual la marihuana no se elimina en el mismo periodo de tiempo en todos los consumidores. Los científicos descubrieron que las variables demográficas, la complexión y el historial del consumo de drogas son predictores moderados de los patrones de excreción.

conducir y fumar marihuana
Foto: Designecologist / Unplash

Metabolismo y orina

De acuerdo con Joseph Rosado, consultor médico de International Cannabis Solutions, a quien entrevistó VICE, el cuerpo expulsa los cannabinoides del organismo a través del metabolismo, el cual es diferente en cada persona.

Según Rosado, la clave para eliminar rápidamente la marihuana de la orina se encuentra en factores tan primordiales como el tipo de dieta, las rutinas de ejercicio, el género, la edad y el estilo de vida.

De modo que las personas que poseen más grasa corporal mantienen los cannabinoides durante más tiempo que las personas más delgadas. Por esta razón, mantener buenos hábitos de salud y una dieta saludable es una muy buena manera de desintoxicarnos.

Otro estudio del laboratorio de Toxicología y Control de Drogas de la universidad de Missouri reveló que sí ocurren casos en los que se encuentran rastros de cannabinoides después de 30 días, pero es poco frecuente.

cannabis angustia posttraumatica
Foto: GRAS GRÜN / Unsplash

Marihuana en la orina

El análisis demostró que en los consumidores ocasionales de cannabis o en los que apenas inician su consumo los rastros pueden detectarse hasta tres o cuatro días después de haber fumado. Mientras tanto, los fumadores crónicos deben esperar por lo menos 21 días para dar negativo en una prueba de orina.

Según datos del laboratorio de Toxicología de Redwood, el THC, elemento psicoactivo de la marihuana, se almacena en la grasa corporal, por lo que no es recomendable que los consumidores ingieran alimentos grasos, ya que pueden ralentizar la capacidad de desintoxicación. En lugar de esto, deben considerar comer verduras y frutas para acelerar el proceso de eliminación de residuos.

Respecto a la razón por la que la marihuana es detectada en la orina, se debe a que el THC se absorbe en varios tejidos y órganos del cuerpo o a que el hígado lo metaboliza en 11-hidroxi-THC y en carboxi -THC (metabolitos). Dichos metabolitos se excretan rápidamente en la orina.

En los usuarios crónicos, el THC se acumula en los tejidos grasos más rápido de lo que puede eliminarse. Las concentraciones urinarias de THC son muy difíciles de interpretar debido a las variables antes mencionadas. Por lo tanto, el citado organismo afirma que la detección de metabolitos del THC en la orina es solo una indicación del uso anterior de marihuana y no está relacionada con el grado de intoxicación o deterioro de un consumidor.

Cuál es el cannabis más potente
Foto: K Ch / Unsplash

THC en la orina

Otra investigación realizada por la facultad de Medicina Unidad Saltillo de UAdeC indicó que el tiempo promedio que tarda en eliminarse la marihuana de la orina es de uno a tres días para los consumidores ocasionales, mientras que para los crónicos el plazo puede extenderse más allá de 30 días.

Por otra parte, un equipo de médicos noruegos descubrieron que, para poder distinguir las nuevas ingestas de las anteriores, las concentraciones de ácido THC deben medirse cuantitativamente y observarse en relación con el grado de dilución de la orina y con el transcurso del tiempo.

Respecto a la forma de interpretar el grado de consumo de cocaína en la orina más precisa, los médicos apuntaron a que se logra mediante un buen diálogo entre el examinador, el médico y el farmacólogo clínico.

Con información de Redwoodtoxicology.com, Cannabis-med.org, VICE, El Debate y Pubmed.ncbi

Foto: Lexscope / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Tailandia por una libre producción de medicamentos ¿Por qué el cannabis da hambre? Fumar: así aguantan los padres la cuarentena Sobreproducción de marihuana en California Llega la primera compañía de cannabis medicinal a México: Isodiol Inc. inicia operaciones

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Inversionistas dicen que México debe impulsar su industria del cannabis

Inversionistas dicen que México debe impulsar su industria del cannabis

En medio de la reciente apertura del mercado latinoamericano de cannabis, la aceleradora de negocios SBU Group apuesta por México para impulsar su industria. Para ello, creó ...


 
6 diciembre, 2019
Nación Cannabis | Periodismo cannábico impulsa la cultura y la industria: Matías Maximiliano

Periodismo cannábico impulsa la cultura y la industria: Matías Maximiliano

El periodismo es una parte fundamental para la consolidación de una cultura cannábica exclusivamente latinoamericana; pero no sólo eso, también es un potenciador de la ...


 
22 agosto, 2017
Nación Cannabis | Cofrepris sigue sin dar luz verde a medicamentos con cannabis

Cofrepris sigue sin dar luz verde a medicamentos con cannabis

Juan Álvaro Cortés presidente de la Fundación Mexicana de Cannabis y Carlos Cervantes, director de Cannamédicos, denunciaron que la Comisión Federal para la Protección ...


 
17 octubre, 2019