Cierra Menú

Búsquedas populares

Salud femenina y cannabis

13 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Salud femenina y cannabis

El THC es la sustancia responsable de aportar las cualidades psicoactivas de la marihuana. Sin embargo, según investigaciones recientes, el THC también tiene propiedades que pueden resultar terapéuticas y tiene beneficios especiales específicamente para la salud femenina.

De las más de 100 sustancias que se pueden obtener del cannabis, las más conocidas son el cannabidiol (CBD) y tetrahidrocannabinol (THC); además de ser los elementos más abundantes en la planta pues juntos llegan a representar casi el 40 por ciento. 

En un principio, las personas que no tienen experiencia con esta sustancia deben ser cuidadosas e informarse ampliamente para obtener los máximos beneficios y minimizar riesgos al consumirla. En los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, existe un sistema denominado endocannabinoide. Este se compone de una serie de complejos mecanismos que tienen diversas funciones para el organismo, por lo que se relaciona con los neurotransmisores del dolor, las células de defensa del cuerpo y el control de los ritmos circadianos entre otras funciones. 

Al consumir cannabis o cualquier otra sustancia, esta ingresa al organismo a través del sistema endocannabinoide, lo que tendrá como resultado la alteración de los procesos del cuerpo, por eso al consumir THC se producirán sensaciones extrañas y entre más grande sea la cantidad consumida puede generar euforia, alucinaciones, ojos irritados, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio y agitación entre otros síntomas, por lo que es conveniente comenzar cautelosamente en el consumo de marihuana. 

El THC y la salud femenina

Investigadores señalan que el THC provoca mayores efectos en las mujeres que en los hombres. Los médicos señalan que esto se debe en gran medida a una cuestión hormonal, también existen otros estudios que indican que las mujeres poseen mayor cantidad de endocannabinoides y receptores de endocannabinoides que los hombres. 

Las investigaciones no son concluyentes pues actualmente hay más consumidores de marihuana hombres que mujeres (aunque en Estados Unidos, esto podría cambiar en el futuro). Además, debido a la muy larga prohibición que ha sufrido la hierba en la mayoría de los países, las investigaciones al respecto aún no son robustas ni tienen la exactitud requerida para tener resultados confirmados. 

Beneficios para la salud femenina

El THC puede ayudar con el síndrome premenstrual, el cuál es un conjunto de síntomas tanto físicos como emocionales que experimentan las mujeres durante algún momento del ciclo menstrual. Aunque hasta el momento no se tiene muy claro el motivo de este síndrome expertos señalan que se debe a las fluctuaciones hormonales en los diferentes días del ciclo; algunos de estos síntomas los cuales pueden llegar a ser muy molestos e incluso incapacitantes son: dolor muscular y articular, migraña, hinchazón, fatiga, acné, retención de líquidos, sensibilidad en los senos, diarrea, náuseas, estreñimiento, irritabilidad, depresión, llanto incontrolable, insomnio, entre algunos otros. 

La marihuana y el THC específicamente pueden aliviar algunos de estos síntomas como la irritabilidad, fatiga y los cambios de humor, por lo que es beneficiosa para la salud femenina.

THC para el cuidado de la piel

Actualmente la industria cosmética está incluyendo cada vez más derivados del cannabis para productos de cuidado de la piel, el THC tiene propiedades hidratantes que le dan a la piel un aspecto rejuvenecido, también contiene polifenoles los cuales son antioxidantes que protegen a las células de la epidermis contra el daño oxidativo. 

Al cannabis se le confieren propiedades antiinflamatorias y antibacterianas por lo que también es usado para tratar dermatitis, eczema, acné y psoriasis.  

THC para la vitalidad sexual

El THC puede ayudar significativamente a mejorar el flujo sanguíneo lo que repercute en el rendimiento sexual logrando mayor excitación y orgasmos más intensos. Además, por ser efectivo para tratar algunos tipos de dolor puede reducir la dispareunia (dolor que se produce durante la penetración vaginal).

THC como tratamiento para el dolor

La disminución y alivio de dolores crónicos es una de las principales propiedades que se le confieren al cannabis y aunque muchas personas señalan que es el CBD el que tiene esta cualidad, estudios actuales reconocen que una combinación de CBD y THC proporcionan un alivio más eficaz y rápido para el tratamiento del dolor. 

Las propiedades análgesicas y antiinflamatorias del cannabis contribuyen al tratamiento de la endometriosis, dismenorrea, síndrome de colon irritable, dispareunia, fibromialgia, migraña, artritis reumatoide y esclerosis múltiple, entre otros padecimientos. 

Es importante señalar que ante cualquier tratamiento en el que se pretenda incluir el cannabis o alguno de sus derivados para aliviar algún padecimiento siempre será necesario consultarlo con el médico de cabecera.

Con información de Salon Privé Mag y Magnetic Magazine.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Las empresas de cannabis a domicilio en Nevada apenas pueden con tantos pedidos Autoridades religiosas de Estados Unidos ven con buenos ojos la legalización de la cannabis Podrías ganar hasta 4.5 mdp al año trabajando en la industria de la cannabis La venta online de cannabis hace boom en California En cumbre mundial, OMS reconoce a la cannabis como sustancia segura

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Consumo de THC y CBD en el embarazo: ¿beneficioso o riesgoso?

Consumo de THC y CBD en el embarazo: ¿beneficioso o riesgoso?

Durante los últimos años, diversas investigaciones científicas se enfocaron en analizar la relación entre el uso del THC y CBD durante y después del embarazo, con el objetivo ...


 
30 julio, 2020
Nación Cannabis | José Manuel García Vallejo nos explica cómo trata su epilepsia con cannabis

José Manuel García Vallejo nos explica cómo trata su epilepsia con cannabis

El tratamiento de la epilepsia con cannabis es avalado por numerosos estudios en el planeta. La planta podría equivaler al mejor tratamiento alternativo. En esta ocasión, ...


 
9 julio, 2020
Nación Cannabis | Canadá invierte en Uruguay USD$15 millones por la compra de Inverell

Canadá invierte en Uruguay USD$15 millones por la compra de Inverell

El día de ayer, la compañía con sede en Vancouver, Cannabis Wheaton, anunció que invertirá USD$15 millones en la compra del 80% de Inverell, una operador y productor de ...


 
31 enero, 2018