Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Dónde es legal el cannabis?

13 marzo, 2020
Nación Cannabis | ¿Dónde es legal el cannabis?

De acuerdo con datos de la consultora New Frontier Data, el mercado mundial de la marihuana representó ingresos por 344 000 millones de dólares en 2018, lo que significa una gran oportunidad de mercado.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de 260 millones de personas consumen cannabis en el mundo, cifra que representa 3.75 % de la población mundial.

El desarrollo de esta industria cannábica se ve apoyada con la creciente oleada de regulación procannabis que diversos países han emprendido. Mientras tanto, algunos otros suavizan la penalización para pacientes medicinales.

Pensando en esto, a continuación, presentamos una breve compilación sobre los países donde es legal consumir cannabis recreativo o medicinal alrededor del mundo, y algunos detalles acerca de su legislación.

Uruguay

Considerada como la primera nación en legalizar el uso recreativo del cannabis en 2013, este país es el único con este título. Allí, para ser consumidor de marihuana solo es necesario contar con un registro, el cual permite un límite de consumo de 40 gramos al mes.

Canadá

Otras de las naciones pioneras en el desarrollo de la industria recreativa cannábica es Canadá, la cual desde finales de 2018 oficializó el consumo recreativo y medicinal. Por el momento, esta nación espera dar el siguiente paso y fortalecer el desarrollo de este mercado.

Estados Unidos

La historia de la legalización de la marihuana recreativa y medicinal en Estados Unidos ha tenido diversas etapas que, a lo largo de los años, han permitido establecer estándares para la venta en ciertas zonas geográficas.

Sin embargo, en gran parte del país todavía el cannabis tiene el mismo estatus legal que la heroína y la cocaína. Tal es el caso de estados como Rhode Island y North Carolina, donde se criminaliza a los consumidores.

Sudáfrica

Desde 2018, el consumo y el cultivo de cannabis recreativo y medicinal en Sudáfrica es completamente legal, siempre y cuando se realice a puertas cerradas. Las leyes prohíben la venta, consumo y distribución pública de esta planta, como única restricción.

Desde el 2018, la marihuana es completamente legal en Sudáfrica siempre y cuando se cultive y se consuma en privado. La Corte Constitucional removió las leyes que prohíben el uso y el cultivo privado de cannabis entre adultos. Sin embargo, la ley sigue prohibiendo la venta y la distribución de marihuana.

Georgia

Este país europeo legisló a favor de la marihuana en el 2018 como una acción para proteger el derecho a la personalidad libre. Esto fue basado en que las consecuencias por su consumo son de índole personal y no causan daño al público en general.

Vale destacar que pese al incremento del consumo, cultivo, distribución y venta de marihuana en Georgia, sigue siendo ilegal.

Portugal

La legislación de esta nación permite la portación de una dosis personal de un máximo de 25 gramos de cannabis o 5 gramos de hachís, pues su consumo no es criminalizado.

Hacia 2018, el cannabis medicinal se legalizó en Portugal, aunque para acceder a los medicamentos se tienen que importar porque el cultivo, distribución y venta siguen siendo ilegal.

México

Tras los distintos aplazamientos que ha realizado el Senado de la República para legislar sobre el tema, hasta el momento, existen numerosos vacíos legales e incertidumbre que dificultan la tarea.

Australia

Pese a ser una de las naciones con mayor número de consumidores en el mundo, la marihuana recreativa no está legalizada, mientras que la medicinal tiene muy poco tiempo de haberse legalizado, pues los nativos la utilizan cotidianamente.

Colombia

Tras haber sufrido una crisis de inseguridad severa a causa del narcotráfico, este país legalizó la portación de marihuana en pequeñas dosis desde 1994. Para 2015, permitió que se cultiven hasta 20 plantas en privado y en 2019 se legalizó el consumo medicinal.

Argentina

A diferencia de otras naciones sudamericanas, distribución, compra y venta de cantidades considerables de marihuana sigue siendo ilegal. Aunque desde 2009 está permitido el consumo en privado y de forma personal.

Chile

Pese a que según encuestas locales, 48 % de los chilenos está a favor de la legalización del cannabis, la marihuana sigue siendo ilegal y solo se permite el consumo personal y privado.

Es preciso indicar que en la plataforma Carto Tecnología se actualizan los datos permitiendo conocer la información sobre la legislación.

Con información de Carto y Televisa News

Foto: Daria Nepriakhina / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿El cannabis puede curar la COVID-19? Médicos en Estados Unidos ya recomiendan cannabis para tratar cáncer Ecuador aprueba uso del cannabis medicinal Fumar marihuana ayuda a tener un intestino saludable Precios de cannabis en Canadá caen a meses de que se abra su mercado

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Alaska recauda 11 millones de dólares en impuestos al cultivo de cannabis

Alaska recauda 11 millones de dólares en impuestos al cultivo de cannabis

El estado de Alaska ha sobrepasado todas las predicciones en cuanto a recaudación de impuestos se refiere: el Departamento Fiscal de ese estado, el día de ayer reveló que, ...


 
26 agosto, 2018
Nación Cannabis | California lucha por desarrollar su industria del cannabis

California lucha por desarrollar su industria del cannabis

Luego de que el pasado 12 de julio, Gavin Newsom, gobernador de California aprobara la creación del Departamento de Cannabis estatal que, fusiona tres agencias que habían estado ...


 
20 septiembre, 2021
Nación Cannabis | Ley frena inversión: industria cannábica

Ley frena inversión: industria cannábica

Empresas esperan operar en una de las principales bolsas de Inglaterra, pero leyes frenan inversiones en GB: industria cannábica. La ley de ingresos por delitos (POCA, por sus ...


 
27 agosto, 2019