Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Qué cannabis es mejor? ¿Índica o sativa?

25 marzo, 2020
Nación Cannabis | ¿Qué cannabis es mejor? ¿Índica o sativa?

Al ser una planta unisexual, el cannabis tiene una sola especie. Sin embargo, cuenta con tres subespecies: híbrida, sativa e índica, las dos últimas surgidas de forma natural, mientras que la primera es resultado de la mezcla de ambas. Por ello, antes de conocer qué cannabis es mejor, hay que tener en cuenta varios factores.

Dichos factores surgen tomando como referencia las necesidades propias del consumidor, la región donde habita, el tipo de uso que puede ser recreativo o medicinal y hasta el presupuesto con el que cuenta.

¿Qué es mejor?

Estos son solo algunos de los factores clave que le servirán a los usuarios para elegir qué cannabis es mejor en cada caso, es decir, si deben elegir índica o sativa para la finalidad requerida.

Antes de comenzar a hablar acerca de las características de cada subespecie, con el objetivo de que el lector pueda identificar si se apega o no a sus necesidades, es necesario conocer algunas de sus generalidades.

Las variedades índicas son originarias de la región montañosa de Asia Central y de Pakistán, Afganistán, India, Tíbet y Nepal. Por este motivo, este tipo de plantas resisten bajas temperaturas y climas cálidos extremos.

https://twitter.com/MMPconnection/status/1005509870353776648

Para su crecimiento, esta subespecie está acostumbrada a tener buena luz y calor por menos tiempo, por lo que tienen una floración más rápida que dura entre 45 y 60 días por ciclo. Sus propiedades la hacen ideal para usuarios que padecen alguna afección.

Físicamente son más altas que las sativas, las plantas son más robustas y compactas, con cogollos más densos y pesados, y crecen en forma de racimos alrededor de los nudos del tallo y de las ramas.

Sativa energética

En contraste, las variedades sativas provienen de climas tropicales, como el de Tailandia, el sur de la India, Jamaica y algunos países latinoamericanos, como es el caso de México. Al ser de climas cálidos, su crecimiento requiere por lo menos 12 horas de luz al día.

Las sativas siguen creciendo durante toda la fase de floración, entre un 200 y un 300 % más que su tamaño vegetativo. Su ciclo de floración tiene una duración de entre 60 y 90 días.

Ahora bien, respecto a sus efectos, las sativas producen un efecto cerebral que brinda una sensación de euforia, por lo que comúnmente se asocia con producir creatividad. En cambio, las índicas tienen un efecto relajante que tiene utilidad medicinal.

Esta clasificación es el cliché generalizado sobre los efectos que produce cada subespecie, y aunque no está comprobado científicamente, a partir de esta generalización, el usuario puede encontrar qué cannabis es mejor para él.

https://twitter.com/MAPSCanada/status/1222096892361756673

Índica vs Sativa

El doctor Ethan Russo, director médico de PHYTECS, una empresa de biotecnología que investiga y desarrolla enfoques innovadores dirigidos al sistema endocannabinoide humano, aseguró en 2016 a la revista Cannabis and Cannabinoid Research que es imposible que los términos índica y sativa puedan darnos realmente una idea de la composición química de una planta en particular y, por consiguiente, de los efectos que producirá.

https://twitter.com/FundacionDaya/status/1119730075346321408

Quizá por ello, la medicina cannábica opta por la subespecie híbrida para crear cepas que sean adecuadas para el uso medicinal personalizado, es decir, que durante el día produzcan un efecto cerebral, mientras que por las noches relajen e incluso sirvan de somnífero.

Sin embargo, es preciso comentar que la mayor parte de los usuarios medicinales prefieren las variedades índicas para aliviar el dolor, tener un efecto analgésico, relajar los músculos, sedar, estimular el apetito e incluso tratar el insomnio.

Por el contrario, la subespecie sativa se considera como adecuada para su consumo durante el día, debido a su efecto energético y antidepresivo, el cual aumenta la concentración y reduce la ansiedad.

Con información de Elsaltodiario.com, Royalqueenseeds y Lamota.org

Foto: Sharon Mcucheon / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Crisis económica obliga a los españoles al cultivo ilegal de cannabis en interiores ¿Dónde es legal el cannabis? El Senado de Uruguay aprueba regular la marihuana medicinal California lucha por desarrollar su industria del cannabis No hay razón para que la marihuana sea ilegal en ningún país: Neil deGrasse

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Caso de éxito: Uruguay experimenta la legalización de la marihuana

Caso de éxito: Uruguay experimenta la legalización de la marihuana

Uruguay es un pequeño país demócrata de 3,4 millones de habitantes, que en los últimos 15 años ha aprobado ciertas leyes progresistas. Entre ellas se destaca la aprobada en ...


 
20 marzo, 2020
Nación Cannabis | Marruecos: entre los principales destinos de turismo de cannabis en el mundo

Marruecos: entre los principales destinos de turismo de cannabis en el mundo

Ya lo habíamos discutido con anterioridad: África es uno de los gigantes de la cannabis de todo el globo; y Marruecos, uno de sus principales destinos de turismo en esta ...


 
16 enero, 2018
Nación Cannabis | Los jóvenes de Puerto Rico están renovando la imagen de la cannabis en la isla

Los jóvenes de Puerto Rico están renovando la imagen de la cannabis en la isla

Todo comenzó en el 2015 cuando el presidente sonrío para la foto con la ley en la mano: había legalizado la marihuana medicinal en toda la isla caribeña de Puerto Rico. La ...


 
27 junio, 2017