Cierra Menú

Búsquedas populares

Cannabis: ¿qué efectos produce?

28 marzo, 2020
Nación Cannabis | Cannabis: ¿qué efectos produce?

Ya sea para uso medicinal o adulto, los consumidores no pueden escaparse de las repercusiones físicas y emocionales que sobrevienen tras su consumo. Por ello, es importante conocer qué efectos produce el cannabis en el cuerpo humano.

Antes de comenzar a enumerar dichos efectos, es preciso saber cómo es que estos se producen en el cuerpo humano. Tal proceso inicia de la siguiente forma: cuando una persona consume cannabis, los cannabinoides endógenos actúan como neurotransmisores que envían mensajes químicos a las neuronas a través de todo el sistema nervioso.

Dichos mensajes afectan ciertas regiones del cerebro que producen sentimientos, como el placer, la percepción del tiempo y el espacio, y también inciden en la memoria, la coordinación y la concentración.

¿Qué efectos produce?

Existen diversos factores que hacen que los efectos del consumo de cannabis varíen entre individuos. Por ejemplo, comer o estar en ayunas antes de fumar, la hora del día, la temperatura ambiente, el tipo de cannabis y el entorno donde se consume la planta.

Sin embargo, en términos generales, es posible afirmar que el consumo de cannabis tiene dos efectos centrales: el energizante o cerebral, y el relajante. Aunque también existen otros de índole mental y físico.

Respecto al efecto cerebral, ideal buscado por los consumidores recreativos, este es producto del consumo de variedades de cannabis sativa, cuyos cannabinoides y terpenos proporcionan un efecto de euforia.

En tanto, las variedades índicas, comúnmente utilizadas en la industria medicinal, proporcionan un efecto más corporal, relajante, inducen al sueño y brindan un efecto psicoactivo más hipnótico.

Cannabis: THC

Cabe indicar que las variedades sativas están vinculadas con la saturación de tetrahidrocannabinol (THC), cuyo consumo afecta regiones del cerebro que están vinculadas con la memoria y con la concentración.

De ahí, que el exceso de THC puede inducir a que una persona experimente procesos psicóticos, acompañados de alucinaciones, risa fácil, aumento de la percepción de colores, delirio y pérdida del sentido de identidad personal.

Asimismo, puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, así como también puede incidir en el desarrollo de cardiopatías.

También es preciso indicar que los efectos mentales del consumo de THC van desde la depresión, hasta la euforia, el estado de pánico y la psicosis de tipo paranoide o esquizofrénico.

En cuanto a los efectos que produce físicamente el cannabis, se encuentra la tos seca, irritación ocular, sequedad de boca, presión ocular y se puede producir intoxicación debido a la mezcla con otros alimentos.

Otro dato importante es que los efectos que produce el cannabis, sin importar la índole, aparecen después de 10 minutos de haber sido fumado, o entre 20 a 60 minutos después de la ingesta.

Aunque, cabe destacar que estos tiempos no son precisos, porque tienen que ver con el tiempo de exposición al cannabis, la vía de consumo –si es respiratoria o digestiva–, la velocidad con que se fuma, la profundidad, el volumen de la inhalación y el tiempo que la persona retiene la respiración después de inhalar.

Finalmente, respecto al efecto adictivo, hay que precisar que la utilización de cannabis recreativo por un largo periodo de tiempo genera tolerancia. Cuanto mayor sea el tiempo de consumo de THC, más debe incrementarse la dosis para conseguir el mismo efecto psicoactivo; caso contrario a los consumidores medicinales porque a ellos el CBD no les genera adicción.

Con información de FUNDACIÓN CANNA, Infodrogas.org y Drugabuse.gov

Foto: GRAS GRÜN / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Consumo de THC y CBD en el embarazo: ¿beneficioso o riesgoso? Estados Unidos ya tiene a su más grande competidor en la industria de la cannabis ¿Es rentable invertir en cannabis medicinal? Cannabis medicinal ya está ayudando a niños mexicanos con autismo High por cannabis: consejos para que te baje

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Consumidores de cannabis, ¿en mayor riesgo de contraer COVID-19?

Consumidores de cannabis, ¿en mayor riesgo de contraer COVID-19?

El cannabis en nuestro país representa un mercado emergente por su amplia gama de productos y de consumidores habituales y nuevos. Pero ¿has pensado si como consumidor estás ...


 
17 abril, 2020
Nación Cannabis | ¿Por qué algunas personas pierden el control al usar cannabis y otras no?

¿Por qué algunas personas pierden el control al usar cannabis y otras no?

A lo largo de los últimos años se han realizado diversas investigaciones científicas que intentan explicar por qué algunas personas pierden el control al consumir cannabis y ...


 
27 febrero, 2020
Nación Cannabis | Ansia por la marihuana: ¿quién la siente más?

Ansia por la marihuana: ¿quién la siente más?

Las ansias —o craving— por la marihuana son diferentes en mujeres que en hombres, afirma un estudio recientemente realizado. Pero ¿quién siente más necesidad por la droga? ...


 
21 mayo, 2020