El gobierno de Francia declaró que la persecusión por el consumo de marihuana no es prioridad, por lo que Emmanuel Macron y la cannabis se encuentra en "tregua".
Su vocero, Christophe Castaner, ha asegurado que la persecución a personas que consumen esta planta le quita en promedio a sus oficiales unas seis horas entre cada trámite y averiguación. Lo que se busca, señaló, es "liberar de tiempo a nuestra policía para que puedan enfocarse en temas más importantes" para la justicia francesa.
Y es que en el último año más de 180 mil personas fueron detenidas en este país por violar las leyes antidrogas. Considerando los casos actuales de terrorismo extremista y violencia social en Francia, la preocupación de sus elementos de seguridad tiene cosas más importantes a las cuales acudir que a sencillos consumidores de cannabis.
Parte de estas reformas a la ley antidrogas incluyen suavizar las penas a los consumidores. Anteriormente se podía pasar hasta un año en prisión por fumar cannabis en varias ciudades francesas, ahora los cargos estarán más enfocados al pago de multas que a los castigos severos que eran casi comparables con penas como el robo, la violencia o el fraude.
Todo esto es parte del cambio en las políticas de Macron, nuevo presidente francés, que llega a este cargo con una ideología mucho más tolerante que su competidora principal, Marine Le Pen, que buscaba mantener intactos los castigos ligados al consumo de estupefacientes.
Ya desde sus promesas de campaña se veía un cambio de ideología, Macron habló abiertamente sobre su iniciativa para suavizar las penas en contra de los consumidores de cannabis, lo que le aseguró votos importantes por parte de algunos ciudadanos franceses.
A pesar de considerar como un avance estas nuevas medidas contra el abuso de sustancias ilícitas, Castaner recalcó que no se busca despenalizar el consumo de cannabis en Francia ya que "el consumo de estupefacientes sigue siendo grave y peligroso para la salud".
El debate ahora incluye opiniones sobre si al cobrarles una multa a los consumidores se estará trabajando realmente para fomentar una cultura de la prevención o si solamente se busca llenar de dinero las arcas del país sin un plan de concientización de fondo.
Aunque el tema continúa latente, este paso da más libertad a los consumidores de cannabis y los aleja de castigos legales que antes compartían con ladrones o narcotraficantes.
Estudio en gemelos demuestra que fumar cannabis no disminuye la inteligencia
Un estudio realizado por la Universidad Boulder en Colorado reveló que fumar cannabis no disminuye los niveles de inteligencia. La investigación apuntó a otros factores para la ...
Como una primicia inédita, CNN transmite primer comercial de cannabis para un bufete de abogados cuya dedicación es altamente especializada. Como una primicia inédita para la ...
Crisis económica obliga a los españoles al cultivo ilegal de cannabis en interiores
Tras la crisis económica vivida en España, decenas de familias con escasos recursos se vieron obligadas a entrar en el negocio del cultivo ilegal de cannabis recreativo en ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!