Cierra Menú

Búsquedas populares

Empresarios de la comunidad negra piden derogación de impuestos a la marihuana

12 junio, 2020
Nación Cannabis | Empresarios de la comunidad negra piden derogación de impuestos a la marihuana

Empresarios de cannabis pertenecientes a la comunidad negra están pidiendo una derogación de los impuestos que se dedican a la policía.

El grupo se suma a las manifestaciones masivas que han tenido lugar en todo Estados Unidos, enfocándose específicamente en el dinero proveniente de la marihuana que se destina a los policías.

George Floyd, quien también era miembro de la comunidad cannábica negra y fue asesinado por la policía de Minneapolis, se convirtió en símbolo del movimiento antirracista y ha dado pie a una serie de manifestaciones en las ciudades norteamericanas.

La policía de Portland, Oregon, es una de las que más respuestas violentas ha tenido contra los manifestantes, utilizando armas "menos letales", como gas lacrimógeno y granadas explosivas para dispersar a las multitudes.

Esto ha generado críticas a nivel mundial y resultó en la renuncia del jefe de la policía de Oregon esta semana.

Es necesario evaluar cómo operan las fuerzas policiales y la forma en la que son financiadas, ya que gran parte de sus ganancias viene directamente del cannabis, de acuerdo con Forbes, y los empresarios están al tanto de esto.

Contexto político-social en Oregon

Oregon legalizó el cannabis en 2014 con la promesa de que las ganancias de las ventas recaudarían el dinero necesario para los estados y para las ciudades con problemas de liquidez, pero en algún punto este propósito se desvirtuó.

Lo que sucedió fue lo siguiente: Oregon aseguró que las ganancias se destinarían a pagar policías. La ciudad, actualmente, cobra un impuesto de 17 % sobre las ventas de cannabis, del cual un 15 % va directamente a la Policía del Estado.

Otro 25 % va a la aplicación y a la prevención del abuso de drogas, lo que significa que también puede terminar en manos de los policías.

En Portland, de acuerdo al mismo medio, incluso se canaliza más efectivo de cannabis para las fuerzas del orden.

La realidad es alarmante: la policía de Oregón está enriqueciéndose con las ganancias del cannabis, mientras que por otro lado abusa de su poder para violentar a los consumidores, especialmente a los de raza negra.

Desfinanciar a la policía de los beneficios del cannabis

Los activistas claman que si la policía continuará sin ser condenada, lo mínimo que se puede esperar es que se le nieguen los beneficios de la venta del cannabis, informó Forbes.

Desfinanciar a la policía significará reducir en gran porcentaje sus ganancias y el control económico que tiene sobre ese sector.

En 2016, los votantes de Portland aprobaron un impuesto local del 3 % sobre las ventas de cannabis, dinero que se prometió para financiar el tratamiento de drogas, las pequeñas empresas y la seguridad pública. Esto tampoco ocurrió así, ya que casi todo ha ido a parar al Departamento de Policía de Portland.

¿Cuánto dinero está yendo a parar a la policía de Portland? Esa es la pregunta abierta que más confunde a los empresarios cannábicos y a los consumidores en general.

Empresarios alzan la voz

Hacia dónde va el dinero desde entonces y qué se hace con este es una incógnita, aunque la falta de transparencia es otro de los aspectos más preocupantes.

La doctora Rachel Knox, especialista en cannabis, médica de Portland y quien preside la Comisión Cannábica del estado, encuentra insultante que la policía se beneficie de la legalización de la marihuana antes que las personas afectadas por la prohibición del cannabis.

Rachel también es miembro de la Minority Cannabis Business Association, organización que exigió esta semana que los impuestos al cannabis se despojaran por completo del presupuesto de la policía, aclara Forbes.

"Explotar algo para obtener ganancias económicas nunca debería ser la razón para legalizar", dijo la empresaria en entrevista con el medio. "Se trata de la legalización de la manera incorrecta. Está basada en el miedo".

Rachel Knox, al pertenecer a la comunidad negra cannábica, ha inspirado a otros empresarios del rubro a levantar la voz y a unirse a esta loable causa. También está usando su poder y su posición para urgir a los legisladores en Portland a despojar a los policías de este ingreso y desviar el dinero a comunidades afectadas por la guerra contra las drogas.

Con información de Forbes

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Lo que sucede al mezclar cafeína y cannabis Israel podría ser potencia en exportación de cannabis, pero sus permisos están detenidos La OMS busca no criminalizar el cannabis; la ONU duda Trump podría usar al fisco para afectar a la industria del cannabis ¿Qué es el cannabis hidropónico?

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | 10 mitos que NO debes tomar en cuenta si quieres cultivar cannabis

10 mitos que NO debes tomar en cuenta si quieres cultivar cannabis

La tendencia hacia la legalización de la marihuana hizo posible que muchos fumadores pudieran tener cultivos caseros. Sin embargo, el cuidado de esta planta no es una tarea ...


 
30 agosto, 2021
Nación Cannabis | ¿Cuánto puede costar un tratamiento de cannabis medicinal en México?

¿Cuánto puede costar un tratamiento de cannabis medicinal en México?

  La ley que permite a los mexicanos consumir cannabis con fines médicos es también la ley que declara que México no puede cultivar, cosechar y distribuir su propia ...


 
20 agosto, 2017
Nación Cannabis | Solo las farmacias podrán importar cannabis medicinal en Panamá

Solo las farmacias podrán importar cannabis medicinal en Panamá

La discusión sobre la regulación de la importación de cannabis medicinal en Panamá continuará en la Asamblea Nacional, aunque desde la semana pasada hubo importantes avances. ...


 
13 febrero, 2020