Cierra Menú

Búsquedas populares

¿Es rentable invertir en cannabis medicinal?

25 junio, 2021
Nación Cannabis | ¿Es rentable invertir en cannabis medicinal?

La legalización de la marihuana es una tendencia que ha creado diversas oportunidades de hacer negocio, como la industria de la marihuana terapéutica. Sin embargo, una pregunta ronda la mente de los posibles inversionistas: ¿es rentable invertir en cannabis medicinal?

El mercado del cannabis medicinal es una industria que ha sostenido un fuerte crecimiento en los últimos cinco años, incluso, al inicio de la pandemia. Mientras la legalización avanza, este negocio promete ser altamente rentable, atractivo, autosostenible, en auge, sustentable y de grandes beneficios sociales.

los terpenos
Foto: Benjamin Brunner / Unsplash

Invertir en cannnabis medicinal

La legalización de los productos derivados del cáñamo, rápidamente, se ha convertido en fuente de empleo y desarrollo económico para ciertas regiones en el mundo. Debido a esto, las perspectivas acerca de invertir en cannabis medicinal parecen ser bastante prometedoras.

Según las proyecciones de Euromonitor Internacional, la industria del cannabis medicinal alcanzará, a nivel mundial, ventas por 42 700 millones de dólares para el 2024. Asimismo, se espera que, para 2027, las cifras se eleven hasta alcanzar los 90 000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 20 %. Tal crecimiento es atribuido a la disminución de las restricciones legales, así como a la apertura y al desarrollo de mercados como California y Canadá.

Si bien es cierto que alrededor de 60 países han legalizado el cannabis medicinal o recreativo, las ventas ilícitas y los mercados no regulados siguen funcionando, al tiempo que cada vez se incrementa más el número de personas que consumen esta planta. Dicha preferencia sustenta un mercado con valor actual de 344 mil millones de dólares (combinando las ventas legales e ilícitas) y que es sustentado por, al menos, 263 millones de consumidores de marihuana en el mundo.

Respecto al cannabis medicinal, es importante considerar las investigaciones médicas comprobadas, las cuales respaldan su uso como auxiliar en padecimientos como dolor, ansiedad, insomnio, estrés, depresión, trastornos de la alimentación, náuseas y convulsiones. Asimismo, funciona como coadyuvante en el tratamiento de esclerosis múltiple, algunos tipos de cánceres, enfermedades de la piel, síndrome de Dravet, síndrome de Lennox-Gastaut, glaucoma, enfermedad de Crohn, epilepsia y fibromialgia.

mujeres cannabis medicinal
Foto: Ivan Aleksi / Unsplash

Cáñamo y cannabis medicinal

Por otro lado, también hay que considerar que el cáñamo, planta de la cual se puede obtener el uso medicinal, es materia prima para otros subproductos y procesos industriales como la elaboración de fibras, nanomateriales, telas, aceites, esencias, concentrados, biocombustibles y biofertilizantes.

Sin embargo, los usos de esta planta se siguen ampliando y apoyan a otras industrias para elaborar suplementos alimenticios, cosméticos, alimentos, ropa, pomadas, gotas e, incluso, plásticos cannábicos.

Todos esos usos representan oportunidades de inversión y empleos calificados para diversas empresas de otros sectores. Los beneficios también se pueden observar en comunidades, como en algunas zonas áridas y estériles en medio del desierto que, ahora, son áreas de trabajo, investigación o comercio.

La industria del cannabis medicinal tiene un fuerte punto de apoyo en el mercado de aceites de CBD, con un valor estimado de 25 570 millones de dólares para el 2027, según EuroMonitor. Además, se estima que el tamaño de este mercado se ampliará, debido a que más productos con CBD serán legalizados, gracias a sus posibles beneficios medicinales.

El mercado de extracto de aceite de CBD está segmentado según el tipo de fuente: cáñamo o marihuana, es decir, de acuerdo al tipo de planta que se utiliza en la elaboración de los productos. Por otra parte, el mercado de extracto del aceite de CBD también se segmenta según el uso final (médico, personal, farmacéutico y de bienestar).

Ahora bien, en términos médicos, se segmenta por el uso para aliviar el dolor crónico, trastornos mentales, cáncer y otros padecimientos, o por ser utilizado para elaborar productos de cuidado personal, cosméticos, nutracéuticos, alimentos o bebidas.

cannabis Argentina
Foto: R y R Medicinals / Unsplash

¿Cuál es el futuro del cannabis medicinal?

Las especulaciones sobre el futuro de la industria del cannabis medicinal se enfocan en dos visiones, muy distantes entre sí, pero muy lógicas. La primera se centra en crear una industria del cannabis basada en enormes monopolios de marihuana que vendan productos baratos de mala calidad para las masas. Mientras tanto, la segunda posibilidad alude a un mercado más artesanal, donde los productores en menor escala cultivarían productos de alta calidad que ayudarían a revitalizar las comunidades locales con puestos de trabajo.

Sea cual sea el futuro de la industria del cannabis medicinal, las últimas proyecciones de Euromonitor Internacional respaldan un crecimiento sostenido de más de 800 % en la categoría de cannabis CBD o sin componentes psicoactivos, con ventas que podrían rondar los 69 millones de dólares para 2025.

Legalización cannabis mexico
Foto: Especial

Cannabis medicinal en México

Para México, la situación de la industria del cannabis medicinal es incierta, pues, mientras se siga postergando su legislación, se pierde la posibilidad de crear un negocio rentable que sea una alternativa sólida para la recuperación económica pospandemia.

Un artículo publicado en Forbes presentó una interesante perspectiva, en la cual, las ventas de cannabis legal medicinal en México podrían alcanzar, durante su primer año, el valor de 230 millones de dólares, generando casi 45 000 empleos formales y una derrama de 1 100 millones de dólares en nuevas inversiones.

Sin embargo, las condiciones no son propicias, ya que se requiere de una serie de medidas que no han sido establecidas por el proyecto de ley, como dar seguridad, tener políticas públicas integrales, eliminar burocratismos, ofrecer condiciones atractivas, abatir la corrupción y el nepotismo, y tener la visión de cómo sacar provecho de las ventajas comparativas que ofrece nuestro país para dicha industria.

El cultivo de cannabis medicinal legal implica un manejo eficiente de agua, suelos, climas, servicios e infraestructura. Asimismo, necesita seguir la normatividad sobre calidad, eficiencia y uso de tecnologías de punta; una visión muy lejana comparada con el proyecto de ley actual.

Con información de Forbes, Agronegocios.co, El Planteo y DataBridgeMarketResearch

Foto: Crystalweed / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Canadá utilizará tecnología blockchain para investigación sobre cannabis Emprendedores que venden cannabis cuentan sobre su consumo Sana sana Wellness: cómo una enfermera californiana se convirtió en la Heisenberg del CBD EUMCA pide reducción de THC en extractos Linneo Health lanza cannabis medicinal en España

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Lanzan la primera cajetilla de cigarros de marihuana en México, ¡y no es ilegal!

Lanzan la primera cajetilla de cigarros de marihuana en México, ¡y no es ilegal!

¡No es broma! Ya existe una empresa 100 % mexicana que produce cajetillas de cigarros con marihuana, las cuales son totalmente artesanales y orgánicas. El novedoso producto fue ...


 
11 marzo, 2020
Nación Cannabis | Amazon será una compañía procannabis

Amazon será una compañía procannabis

Luego de haber sido conocida como una firma con medidas estrictas respecto al uso de marihuana entre sus empleados, Amazon, el gigante del comercio electrónico, se declaró como ...


 
5 junio, 2021
Nación Cannabis | Las empresas de cannabis a domicilio en Nevada apenas pueden con tantos pedidos

Las empresas de cannabis a domicilio en Nevada apenas pueden con tantos pedidos

Antes de la gran noticia, Essence Cannabis Dispensary tenía entre 15 y 20 pedidos al día. Si bien el repartidor siempre estaba apurado, no sudaba una gota. Pero las cosas ...


 
25 julio, 2017