Cierra Menú

Búsquedas populares

Ya es legal producir comercialmente cannabis medicinal en Paraguay

26 febrero, 2020
Nación Cannabis | Ya es legal producir comercialmente cannabis medicinal en Paraguay

Las autoridades sanitarias de Paraguay anunciaron que ya es legal producir cannabis medicinal, mediante un sistema de licenciamiento comercial. El gobierno del país sudamericano lo calificó como un avance histórico en el desarrollo de la industria cannábica en Latinoamérica.

De acuerdo con Arnaldo Giuzzio, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), esta legalización es resultado de un intenso trabajo interinstitucional en beneficio de la salud pública y del desarrollo alternativo.

12 empresas producirán cannabis medicinal

Al respecto, diversos diarios locales afirmaron que las peticiones que recibió y que aprobó el gobierno son para 12 empresas que recibieron el aval por parte del Ministerio Público para la producción del cannabis medicinal.

Vale destacar que en un principio se habían considerado 18 compañías. Sin embargo, una Comisión Institucional, integrada por el Ministerio de Salud Pública, el de Industria y Comercio, la Senad y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), finalmente solo dio luz verde a 12 propuestas.

Al respecto, el Ministerio de Salud indicó que en una primera etapa serán destinados unos 5 kilogramos de semillas en parcelas de investigación para evaluar si corresponden a las variantes del cannabis para uso medicinal.

Después de este proceso, se dará o no luz verde a las aprobaciones de licencias. Para esto, deben tener en cuenta si cumplen o no con los planteamientos de seguridad mencionados para obtenerlas.

Paraguay apoyará a pacientes y a familias de escasos recursos

También es preciso recalcar que la legislación paraguaya aboga para que el 2 % de la producción de todas las empresas concesionarias vaya directamente al Ministerio de Salud para apoyar a pacientes de escasos recursos.

Por su parte, la Senad argumentó que la inserción de este nuevo rubro en Paraguay representa una herramienta para el desarrollo alternativo de aquellas familias campesinas que están condicionadas con la actividad hasta ahora ilícita.

En tanto, Cinthia Fariña, integrante de la organización Mamá Cultiva, en conversación con la radio local 800 AM, celebró el inicio del proceso para la entrega de licencias, pero manifestó su preocupación porque el papeleo alargará el plazo hasta en dos años, tiempo díficil para algunos pacientes.

Por tal razón, Fariña insistió en el autocultivo como la solución para atacar rápidamente todos los padecimientos de los paraguayos que utilizarán cannabis medicinal.

Cannabis paraguayo: el mejor

Respecto a cómo abordar dicha urgencia, Fariña reveló la existencia de un laboratorio local que ya produce el aceite del cannabis, pero para ello utiliza cristales sintéticos importados, por lo que finalmente no es una producción totalmente nacional.

En lo que se refiere a la falsa campaña de afirmaciones realizadas desde la Senad, sobre que el cannabis que se cultiva en Paraguay no sirve para los fines medicinales, Fariña la negó y argumentó lo contrario.

"El cannabis que se produce nativamente en Paraguay es el que tiene propiedades anticancerígenas y está destinado para los dolores crónicos. Por eso nosotros apostamos a todos los componentes de la planta porque es la medicina verdadera. Un componente aislado o sintético no tiene la misma eficacia que cuando usas todos los componentes. Es la falsa campaña que implementan para evitar el autocultivo", afirmó la activista.

Cabe mencionar que esta decisión culmina con un proceso iniciado en septiembre de 2019, cuando el Ministerio de Salud Pública oficializó la resolución para otorgar licencias de producción, industrialización y comercialización controlada del cannabis medicinal.

Con información de La Nación / Paraguay Noticias 24/7 y CNN

Foto: Manish  Panghal / Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

El cannabis podría evitar contagio por COVID-19 Colorado busca restringir uso de marihuana medicinal Diferencias entre Canadá y EUA en programas de cannabis medicinal Es oficial: se autoriza la siembra y cosecha de marihuana con fines médicos en México Las ventas de cannabis en Colorado alcanzan los USD$1000 millones en 8 meses

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Fondos de capital de riesgo apuntan al cannabis

Fondos de capital de riesgo apuntan al cannabis

Aunque todavía existen prejuicios alrededor de la industria de la hierba, algunos inversores buscan desarrollar negocios en distintos sectores con fondos de capital de riesgo que ...


 
5 junio, 2017
Nación Cannabis | Líbano podría legalizar cannabis medicinal para incentivar su economía

Líbano podría legalizar cannabis medicinal para incentivar su economía

Líbano se prepara para legalizar el cultivo de cannabis con fines medicinales, con el fin de incentivar su economía, dijo la vocera estadounidense de la embajada de este país ...


 
23 julio, 2018
Nación Cannabis | En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

Tras tres décadas de la legalización del cultivo de cannabis en China, este país oriental encontró un modelo de negocio que le permite vender, al tiempo que evita su consumo. ...


 
14 noviembre, 2019