Cierra Menú

Búsquedas populares

Barbados: empresarios y agricultores temen ley

1 junio, 2020
Nación Cannabis | Barbados: empresarios y agricultores temen ley

Barbados tiene interés en unirse a los países caribeños que planean explotar la industria cannábica, aunque los empresarios y los agricultores locales tienen un temor en común: una barrera insuperable impuesta por la ley.

Lo anterior podría ser producto de la creación de las disposiciones de la Ley de la Industria del Cannabis Medicinal en la región, lo que les impediría participar.

Las preocupaciones surgieron durante una reunión virtual de la Unidad de Cannabis del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria el pasado viernes, de acuerdo con Cannabis Wire.

Los temores van desde los costos potenciales asociados con las tarifas de licencias hasta, según el mismo sitio, el cumplimiento de estrictas regulaciones de control de calidad.

La Ley de la Industria del Cannabis Medicinal de Barbados, al entrar en vigor, permitirá ocho licencias, desde el cultivo hasta la investigación y el desarrollo. Se incluirán cuatro niveles basados en el tamaño para el cultivo y para el procesamiento.

La Ley de Industria del Cannabis Medicinal podría aplicarse desde septiembre de este año.

La principal preocupación en Barbados

Los términos y condiciones de las licencias son la principal preocupación para quienes tienen problemas con las políticas establecidas en la Ley de la Industria.

Las licencias representan un gran problema, ya que no son transferibles y se renuevan cada cinco años. La renovación tiene que ser aprobada tras una solicitud previa, lo cual podría paralizar el negocio de agricultores locales o incluso quitarles participación.

Paul Davis, un empresario local que participó en la reunión, cree que muchos pequeños agricultores serán disuadidos por completo de mantenerse en el juego.

El empresario señaló a Jamaica y a San Vicente como los dos otros países de la región que gestionaron un programa ambicioso que incluirá a cultivadores y a empresarios locales. "Supongo que la estructura de tarifas, que no hemos visto y de la que no tenemos idea, será extremadamente alta", indicó.

"Una vez más, eso impedirá que la mayoría de las personas en este país se involucren en la industria del cannabis".

Paul también expresó que únicamente les permitirá involucrarse si son contratados por una empresa extranjera para representar un 30 % de la participación.

La Ley indica que una compañía o sociedad necesita forzosamente ser propiedad, en un 30%, de un ciudadano de la región.

Los agricultores locales presentes en la reunión virtual confesaron estar ansiosos por realizar su parte, pero a la vez temen por requisitos inalcanzables.

Shantal Munro-Knight, próxima CEO de la Autoridad de Licencias de Cannabis Medicinal de Barbados, comentó que entiende la preocupación de que la industria estaría dominada por compañías internacionales grandes.

Una mirada más optimista

Shantal Munro aseguró entender la preocupación del futuro de la industria, no obstante, invitó a los cerca de 100 participantes del grupo a imaginar más allá del panorama actual. "Es un negocio, cierto, es una industria. Habrá un nivel de inversión que debe hacerse por adelantado, y las personas tendrán que tomar una buena decisión comercial sobre si pueden hacer esa inversión", explicó.

Munro agregó que, al igual que en cualquier empresa, "se deben tomar en cuenta los mismos desafíos y consideraciones".

La próxima CEO habló acerca de una investigación creada por el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria para desarrollar estándares industriales para diversas funciones, como el control de calidad.

Los planes para la industria podrían ayudar al país a enfocarse en mercados como Canadá y la Unión Europea para expandir sus horizontes y seguir creciendo a base de exportaciones internacionales.

El gobierno de la isla, cuya representante es Mia Mottley, ha lanzado propuestas para la despenalización del cannabis para uso personal. Y aunque forman parte de futuras reformas, no hay una fecha establecida todavía.

Empresarios, agricultores pequeños de Barbados e inversores podrían, de esta forma, contemplar una probabilidad inmensa de comercio cannábico en el país, siempre y cuando logren superar las posibles barreras.

Con información de Cannabis Wire







Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Jugadores de la NBA podrían usar cannabis la próxima temporada ¿Cannabis y psicodélicos? Esto es lo que puede pasar Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14% La marihuana puede aliviar las náuseas Tips para volver a estar sobrio de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Dos recetas fáciles para elaborar aceite de cannabis casero

Dos recetas fáciles para elaborar aceite de cannabis casero

El aceite de marihuana es un recurso muy utilizado en la medicina cannábica y también por los consumidores recreativos. Por este motivo, te presentamos dos recetas para elaborar ...


 
25 agosto, 2020
Nación Cannabis | ¿Fumar cannabis recreativo es seguro durante la lactancia?

¿Fumar cannabis recreativo es seguro durante la lactancia?

El cannabis recreativo es una tendencia mundial con gran aceptación entre las mujeres. Sin embargo, el consumo de marihuana genera incertidumbre cuando atraviesan por ciertas ...


 
21 marzo, 2021
Nación Cannabis | Cannabis: ¿cómo diferenciar entre macho y hembra?

Cannabis: ¿cómo diferenciar entre macho y hembra?

El interés por el desarrollo de la industria cannábica puso en el tapete una necesidad fundamental: saber cómo diferenciar entre el cannabis macho y hembra, como una forma de ...


 
4 abril, 2020