El COVID-19 desata compras por pánico en tiendas de cannabis (VIDEO)
Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, por la propagación de la nueva cepa de coronavirus conocida como COVID-19, en distintos ...
De acuerdo con un documento del Journal of Cannabis Research, sin resultados las investigaciones sobre efectos inmunes del cannabis.
Los datos disponibles sobre la influencia del cannabis en el sistema inmunológico aún no son definitivos para concluir cuáles son los efectos de esta sustancia sobre ciertos padecimientos, de acuerdo con una investigación documental del Journal of Cannabis Research que analizó los resultados de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (2005-2016) para identificar si existía alguna relación entre los cannabinoides y la cantidad de glóbulos blancos en un organismo.
De acuerdo con este estudio, solo se encontró una asociación “modesta” entre el consumo “excesivo” de cannabis y un mayor número de glóbulos blancos. Sin embargo, el consumo ocasional no registró variaciones.
Los glóbulos blancos funcionan como células inmunes, originadas en la médula ósea. De hecho, los receptores de cannabinoides en el ser humano se pueden encontrar en numerosas partes relacionadas con el sistema inmunitario: médula ósea, timo, amígdalas, bazo.
Aunque se sabe que los cannabinoides pueden alterar el funcionamiento del sistema inmunológico, aún se investiga cómo sucede esto y qué implica exactamente.

En el laboratorio, se han estudiado los efectos de los cannabinoides en la proliferación de células inmunes, en casos donde hay presencia de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Otros estudios incluso han documentado un mayor recuento de glóbulos blancos en pacientes VIH positivos que consumían cannabis. Hay investigaciones aún en proceso sobre cómo el cannabis podría desencadenar el suicidio de las células cancerígenas.
Sin embargo, para quienes están en tratamiento de trastornos autoinmunes se les aconseja seguir las recomendaciones de un profesional médico calificado, pues todos los protocolos científicos, aún no arrojan resultados contundentes.
Con información del Medical Cannabis Network.
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!
Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, por la propagación de la nueva cepa de coronavirus conocida como COVID-19, en distintos ...
Esta semana, la Gran Manzana volvió a ver una luz en el camino de la legalización del cannabis recreativo luego de que su gobernador, Andrew Cuomo, prometiera que este año ...
Por considerarse desde tiempos inmemoriales como «el mejor amigo del hombre», se han desarrollado investigaciones para que la especie canina goce de los beneficios del aceite de ...