Gobierno paraguayo da primer paso para industrializar cannabis medicinal
13 septiembre, 2019
Paraguay abrió este jueves la concesión de licencias para producir e industrializar de manera controlada el cannabis. Del 1 al 31 de octubre de este año, la Dirección de Vigilancia de la Salud recibirá solicitudes de las empresas interesadas en comercializar esta droga con fines medicinales.
En América del Sur, Paraguay esuno de los principales productores ilegales de marihuana, por lo que el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Arnaldo Giuzzio, dijo que la idea es que el cannabis medicinal se utilice más adelante como alternativa de cultivo en los lugares en los que tradicionalmente hay plantaciones no controladas de marihuana de uso recreativo y que están controladas por grupos criminales.
En junio de 2017, Paraguay inició la venta de aceite de cannabis importado con fines medicinales, ya que la Ley 6.007 —promulgada en 2017 por el entonces presidente Horacio Cartes (2013-2018)— creó el programa nacional para el estudio e investigación científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados.
Giuzzio calificó como "momento histórico" el anuncio, ya que a finales de 2019 se otorgarán las primeras licencias de producción y hacia el primer semestre de 2020 comenzarán las cosechas legales con fines medicinales.
En rueda de prensa, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, explicó que en una primera etapa solo cinco empresas serán autorizadas a operar y que el 2% de la producción será gestionada por este organismo sanitario para otorgar cannabis “de manera gratuita a los pacientes que tengan indicaciones probadas” para su uso.
El ministro calificó la normativa como “moderna”, pues tiene previstas buenas prácticas de cultivo, seguridad, transporte, industrialización y exportación. Aclaró que las autoridades monitorean de manera constante los beneficios científicos del uso medicinal de esta hierba, cuya eficacia dijo estar probada en casos de convulsiones refractarias (epilepsia), Parkinson y dolores crónicos.
En América Latina, los países que han aprobado el uso medicinal del cannabis son Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Puerto Rico.
México: expertos calculan ganancias millonarias con la industria de cannabis
Lorena Beltrán, integrante de la Alianza Latinoamericana del Cannabis, quien es una destacada empresaria y experta en el tema, sostiene que si México llega a convertirse en el ...
México: punto clave para el desarrollo de la industria cannábica mundial
El rápido desarrollo del negocio de la marihuana que se prevé en México es un punto clave en la industria cannábica mundial. Las posibilidades de crecimiento del mercado ...
Senado de EE. UU. pide apoyo para las empresas cannábicas
En medio de la incertidumbre económica ocasionada por el COVID-19, una coalición de diez legisladores pidió al Senado de Estados Unidos un apoyo para las empresas cannábicas ...
Comprende el mundo del cannabis
Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!