Cierra Menú

Búsquedas populares

DEA: legalizar el cannabis reduce el mercado negro

18 mayo, 2020
Nación Cannabis | DEA: legalizar el cannabis reduce el mercado negro

A principios de mayo, la Agencia de Control de Drogas, mejor conocida como DEA, argumentó en un informe que legalizar el cannabis reduce la ilegalidad en la que opera el mercado negro.

En el marco de la presentación del presupuesto 2021, el organismo informó que la venta legal de cannabis provocó una clara reducción en el tráfico de marihuana, como eje crucial de la estrategia que surgió en 2017.

https://twitter.com/miltonromaniger/status/1262068382062514176

Legalización del cannabis

Según la DEA, en el caso de estados como Florida, los consumidores dejaron el mercado ilegal y prefirieron comprar marihuana en los centros de distribución al por menor, cuyo cannabis se caracteriza por tener un bajo contenido de tetrahidrocannabinol (THC).

De esta forma, la DEA dejó entrever la posibilidad de que los consumidores cambien sus preferencias y, por ende, se reduzca la demanda de cannabis en estados como California, donde la droga tiene alto contenido de THC.

Sin embargo, el organismo también hizo énfasis en que a la policía no le es viable determinar con certeza los niveles de THC que tiene una planta, lo que da pie a un posible abuso de la ley.

https://twitter.com/MMPconnect/status/1261414153790451712

Mercado negro en caída

Es preciso dejar claro que la disminución de ventas ilegales de cannabis puede deberse también a la naturaleza de la propia pandemia que afectó al mercado negro con interrupciones en la cadena de suministro.

La DEA sostuvo que las organizaciones criminales están acumulando narcóticos y efectivo a lo largo de la frontera, por lo que hay una baja en el lavado de dinero y en la venta de drogas en línea en la llamada dark web.

Otro punto significativo son los índices criminales, respecto a los cuales la DEA afirmó que tampoco es posible evidenciar si la legalización del cannabis incrementó o disminuyó la delincuencia.

Respecto a la investigación con cannabis, otro tema determinante para la DEA, su propuesta recae en una gran polémica, puesto que la propiedad de los cultivos científicos sería del organismo. Esto daría fin a la autonomía que la universidad de Mississippi, única institución con aprobación federal para sembrar cannabis, ha tenido por más de 50 años para el cultivo científico.

https://twitter.com/CannaIndustryuk/status/1261729052244807681

Legalizar para investigar

En respuesta, la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis en Estados Unidos exigió al organismo que se elimine el proceso de aprobación de la investigación, ya que solo causa malos registros y demoras.

La asociación señaló que las agencias de salud pública son más adecuadas para determinar las calificaciones de las partes involucradas en la investigación médica o científica con cannabis, por lo que pidió que se elimine a la DEA de la aprobación final para tales aplicaciones.

Con información 420greenchannel.com, Benzinga, Ganjapreneur y Marijuanamoment.net

Foto: Next Green Wave on Unsplash

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Ecuador aprueba uso del cannabis medicinal Buscan dar seguro a empresas de cannabis Líbano planea regular el cannabis medicinal ante la crisis CBD: un tratamiento novedoso para el eccema La estrepitosa caída de las acciones del cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

Tras tres décadas de la legalización del cultivo de cannabis en China, este país oriental encontró un modelo de negocio que le permite vender, al tiempo que evita su consumo. ...


 
14 noviembre, 2019
Nación Cannabis | Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las acciones de esta compañía en la industria de la Cannabis acaban de explotar un 14%

Las compañías de cannabis y biofarmacéuticas que ya cotizan en bolsa, lo sabemos, han mantenido desde el pasado año crecimientos meteóricos; esto, a pesar de la prohibición ...


 
26 octubre, 2017
Nación Cannabis | Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria

Universidades americanas comienzan a ofrecer cursos relacionados con la cannabis y su industria

Si algo hace falta en un país para asegurar su progreso es invertir en buena educación. Los ciudadanos mejor preparados son los que hacen crecer las economías y generan las ...


 
6 septiembre, 2017