Cierra Menú

Búsquedas populares

Cannabis puede disminuir arritmias cardíacas

9 octubre, 2019
Nación Cannabis | Cannabis puede disminuir arritmias cardíacas

Una investigación de la Universidad Nacional de la Plata en Buenos Aires, Argentina descubrió que fumar cannabis a largo plazo puede disminuir las arritmias cardíacas.

Nuestro proyecto tiene como objetivo principal caracterizar los efectos que generan en el corazón los fitocannabinoides, es decir, los compuestos orgánicos de la planta cannabis sativa que pueden ser utilizados potencialmente con fines terapéuticos, dado que portan ciertos principios activos que actúan sobre el control del dolor o la modulación del apetito, el humor y el sueño, entre otras cosas”, indicó Paola Ferrero, bióloga que lidera el proyecto en entrevista con el diario  argentino Jornada.

https://twitter.com/elpais_america/status/1181592662903869440

Cannabis para el corazón

El equipo de la UNLP descubrió que el consumo de cannabis genera arritmias a corto plazo, pero que cuando se consume durante largo tiempo, mejora la función cardíaca; algo que contraviene estudios predecesores en la materia.

Este hallazgo es producto de una investigación realizada por Ferrero, quien mediante donativos y dinero de su propio bolsillo realiza este trabajo, al tiempo que busca reunir 3 mil 500 dólares para continuar con su trabajo.

La investigadora utilizó moscas de la fruta, mejor conocidas científicamente como Drosophila Melanogaster, para investigar el impacto que tiene el consumo de cannabis en el desempeño del músculo cardíaco de estos seres; ya que, éstos tienen funciones biológicas parecidas a las de los seres humanos.

Esto debido a que las moscas de la fruta también envejecen y padecen arritmias; incluso algunas especies puede desarrollar enfermedades como el párkinson, diabetes, epilepsia y obesidad.

https://twitter.com/animessina/status/763861952959504384

Fumar por corto o largo plazo, ahí está el dilema

El experimento se realizó de la siguiente forma, durante un periodo de entre 11 y 13 días, un grupo de moscas estuvo expuesto al vapor de cannabis, todas presentaron un efecto de acostumbramiento y aumento de la contractilidad del corazón, es decir, de la fuerza con la que éste se contrae.

Al cabo de este tiempo, el grupo se dividió en dos; los resultados mostraron un cambio notable. El grupo que inhaló cannabis durante menos tiempo mostró un incremento en el índice de arritmia; mientras que el que inhaló cannabis durante más tiempo, mejoró su función cardíaca.

Cabe indicar que, las moscas seleccionadas estaban sanas, es decir no eran modelo de estudio de ningún padecimiento y fueron expuestas al vapor de cannabis, generado a partir de las cepas cultivadas y reguladas por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) en Argentina.

Cannabinoides benéficos

De esta forma, Ferrero y su equipo pudieron identificar el mecanismo de acción por el cual surgen esos efectos y estudiar su posible extrapolación al sistema humano; hallazgo que pudiera ser crucial en el combate a un serio padecimiento que actualmente afecta a una gran cantidad de personas: el estrés.

El trabajo aporta datos clave sobre el efecto del cannabis sobre el corazón se da incluso en ausencia de los receptores de cannabinoides típicos del ser humano y del resto de los mamíferos, conocidos como CB1 y CB2.

“Se sabe que los fitocannabinoides se activan en contacto con estas terminales, pero en la mosca de la fruta no están y el efecto tiene lugar igual. Eso significa que hay otro camino que aún no se conoce ni en la mosca ni en humanos, por el cual los fitocannabinoides están ejerciendo la acción”, subraya Ferrero.

https://twitter.com/adrianofismo/status/1016417175232532480

Pese a que el trabajo de este grupo de científicos argentinos fue publicado en la revista científica Biology Open; actualmente, la investigación se encuentra detenida, porque necesitan reactivos de biología molecular que sólo son accesibles a través de alguno de los tres bancos de moscas que existen en el mundo, en Estados Unidos, Austria y Japón; mismos que no pueden comprar por falta de recursos.

Con información de Diario Jornada y El País.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

¿Qué es el CBD y en qué se diferencia del THC y del cáñamo? Vuelve Cannabi Salud a México Corona elaborará productos a base de cannabis Cannabis ayuda a disminuir síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Canadá apostó a tiempo y está dominando la industria cannábica mundial

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Valley Agriceuticals, ha sido comprada en 17 millones de dólares por un gigante de la cannabis

Valley Agriceuticals, ha sido comprada en 17 millones de dólares por un gigante de la cannabis

Todos quieren triunfar en Nueva York. El sueño parece que se realizará pronto para la compañía iAnthus Capital. Con presencia en varias zonas importantes de Estados Unidos, ...


 
15 junio, 2017
Nación Cannabis | Cómo afrontará la industria del cannabis la crisis del 2020

Cómo afrontará la industria del cannabis la crisis del 2020

Ante la pandemia por la COVID-19 y la posible recesión económica, la pregunta clave es ¿cómo afrontará la industria del cannabis la crisis del 2020? Un artículo de la ...


 
9 mayo, 2020
Nación Cannabis | En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

En China es ilegal consumir cannabis, pero es un gran negocio venderlo

Tras tres décadas de la legalización del cultivo de cannabis en China, este país oriental encontró un modelo de negocio que le permite vender, al tiempo que evita su consumo. ...


 
14 noviembre, 2019