Cierra Menú

Búsquedas populares

Descubren planta similar a la marihuana, pero sin prohibiciones

21 enero, 2020
Nación Cannabis | Descubren planta similar a la marihuana, pero sin prohibiciones

Un estudio de las universidades de Berna y Zurich, en Suiza, analizó una planta endémica con efectos similares a la marihuana, pero con una siembra que no está prohibida.

Se trata de la Radula, planta oriunda de países como Costa Rica, Japón y Nueva Zelanda, donde es valorada por sus efectos medicinales y también por el uso alucinógeno recreativo.

La investigación confirmó la sabiduría ancestral que concede ciertas propiedades a esta planta, ya que tiene los mismos efectos medicinales y recreativos que la marihuana, aunque con menos potencia y menor grado de riesgo a la salud.

https://twitter.com/ScienceAdvances/status/1056245411894173696?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1056245411894173696&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F293994-radula-planta-mas-eficaz-medicina-cannabis

Radula o marihuana

La Radula es una planta perteneciente al género hepático, de la clase Radulaceae, de la que existen por lo menos 300 especies clasificadas que habitan en los citados países.

Tomando en cuenta lo anterior y para investigar los efectos de la planta, este grupo de científicos realizó un conjunto de experimentos con diversos grupos de ratones y con varias cepas.

Fue así como encontraron que, aunque la Radula no está incluida dentro del género del cannabis, debido a sus componentes debe ser considerada como un cannabinoide.

Lo anterior es a causa de que la Radula contiene una molécula variante del tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, que es el principal elemento psicoactivo en las hojas de la marihuana.

Dicha sustancia tiene por nombre perrottetineno y es de menor potencia que el THC. Sin embargo, su uso medicinal, según las pruebas, podría ser muy parecido al del cannabis medicinal.

Planta similar a la marihuana

Para Jürg Gertsch, bioquímico y coautor del estudio, quien realizó las pruebas con el perrottetineno extraído de la Radula de forma aislada, el principal objetivo fue analizar los efectos de esta planta a nivel molecular para averiguar cuáles son sus consecuencias toxicológicas.

La investigación observó detenidamente la interacción del perrottetineno en 44 puntos del sistema nervioso central y encontró que el consumo de la Radula se acumula en el cerebro, por lo que incluso puede ser capaz de causar catalepsia e hipotermia.

Entre las principales diferencias entre el cannabis y esta planta están que esta última, en las pruebas con ratones, tuvo menos posibilidad de afectación a la memoria, ya que su potencia influye en menor medida en el sistema nervioso central.

Respecto al uso recreativo, los investigadores enfatizaron que hace falta más investigación. También aludieron que, por el momento, no existe regulación respecto al uso de la Radula, por lo que se considera completamente legal.

https://twitter.com/ThePotLobbyist/status/1068565829963472898

Medicina ancestral no prohibida

La investigación determinó un rumbo preciso que alega que los efectos recreativos son menos fuertes que la marihuana, pero el uso medicinal podría ser muy prometedor para cierto grupo de pacientes.

Tal es el caso de Nueva Zelanda, país donde el uso medicinal de la Radula cuenta con una tradición ancestral que proviene de la medicina tradicional maorí, conocida como rongo. Los nativos califican a la planta como taonga, palabra que significa tesoro.

Sin embargo, la idea de su adhesión a la industria del cannabis parece lejana porque las condiciones de siembra y de producción son distintas a las del cannabis. Su crecimiento es lento y produce poco compuesto.

Con información de Grandes Medios, BBC y RT

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

CBD como tratamiento para la fibromialgia Cannabis protege tu hígado de los efectos de beber alcohol en exceso En Tailandia los pacientes con cáncer terminal reciben terapia a base de cannabis Caso de éxito: Uruguay experimenta la legalización de la marihuana Fase oscura de la fotosíntesis: clave en el cultivo de cannabis

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | 5 tips para cocinar con cannabis

5 tips para cocinar con cannabis

Para consumir CBD existen varias formas: vapeado, de forma líquida, en forma de tintura, de forma tópica (aplicando pomadas y ungüentos que contengan infusión de CBD en la ...


 
2 septiembre, 2021
Nación Cannabis | ¿Dónde comprar cannabis medicinal en México?

¿Dónde comprar cannabis medicinal en México?

Se habla mucho del proceso de despenalización del cannabis en nuestro país, pero vamos a hablar realmente de dónde comprar cannabis medicinal en México. Después de varios ...


 
13 marzo, 2020
Nación Cannabis | ¿Por qué invertir en cannabis?

¿Por qué invertir en cannabis?

No hay mejor forma para contestar a la pregunta por qué invertir en cannabis que aludir a que esta industria podría ser muy rentable en los próximo años. Por ende, es una ...


 
3 abril, 2020