Cierra Menú

Búsquedas populares

7 funciones que tendrá el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo

6 febrero, 2020
Nación Cannabis | 7 funciones que tendrá el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo

Con el objetivo de fomentar las buenas prácticas, vigilar y controlar la siembra, producción y comercialización del cannabis en México, se creó el Consejo Mexicano del Cannabis y Cáñamo. Aquí algunas funciones que tendrá el organismo.

Entre sus labores principales, este consejo servirá de vínculo entre el sector empresarial, los organismos de salud, las autoridades y los distintos órganos de gobierno para establecer una ruta estratégica hacia la comercialización del cannabis legal en México.

https://twitter.com/EnFrecuenciaMat/status/1225273646253514752

1. Presionará al Congreso

A unos días de vencer el plazo que tiene el Congreso para establecer la regulación sobre el cannabis en México, la primera tarea de este consejo, presidido por Eda Myrna Martínez, será presionar a los legisladores para que en el próximo periodo ordinario de sesiones se discuta el tema.

Esto se da con la finalidad de que el poder legislativo, junto con la sociedad civil y con los empresarios, pueda establecer reglas claras para esta industria.

2. Transparentará la industria

De acuerdo con el organismo, otro de los principales problemas es que en nuestro país no existe transparencia sobre las cifras de la industria cannábica. Por ejemplo, se desconoce el alcance actual de la producción ilegal de cannabis.

Sin embargo, el organismo apunta a que las cifras podrían sumar la producción de 80 000 toneladas de cannabis ilegal cada año, de las cuales 400 000 se quedan en nuestro país. El resto se exporta a Estados Unidos y a Sudamérica.

3. Buscará eliminar las ganancias del negocio ilegal

Asimismo, el Consejo de Cannabis buscará eliminar las ganancias del negocio ilegal que se obtienen debido a la venta de productos medicinales y del cannabis recreativo.

Respecto al cannabis medicinal, el organismo quiere imponer estándares de calidad. En cuanto a la cadena productiva, pretende que los agricultores que se ven obligados a producir cannabis por el narcotráfico, sin gozar de beneficios económicos ni laborales, se formalicen en este negocio.

En este sentido, Martínez aludió a que es necesario que este debate surja de la realidad en materia del cannabis, tanto de la existencia de hectáreas productivas, como de la necesidad de la población para atenderse por medio de esta planta.

https://twitter.com/PrismaRU/status/1224774372281372673

4. No impondrá medidas proteccionistas a la industria

Caso contrario a lo que sucede en otras naciones que ya legalizaron el cannabis, este organismo promueve que en México no se impongan medidas proteccionistas que limiten o que impidan las inversiones extranjeras.

Cuestionada al respecto, Martínez dijo que la tasación diferenciada entre las empresas nacionales y extranjeras es suficiente como primera medida para formalizar el mercado e impactar en la base tributaria.

5. Luchará contra el mercado informal

En lo que se refiere a la falta de regulación o a la omisión que originó y sigue originando grandes ganancias en los mercados informales, Martínez argumentó que el organismo luchará contra el mercado informal, cuyo impacto está formando una economía subterránea.

Al respecto, Martínez afirmó que es más importante debatir sobre cómo formalizar esa economía subterránea para que esto tenga impacto en la inversión y en la generación de empleos para esta industria.

6. Vinculará sectores estratégicos

El Consejo de Cannabis vinculará una serie de organismo estratégicos, entre los que destaca la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servitur) con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín), así como también el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) para buscar que se concrete la producción y la comercialización de productos cannábicos.

Sobre este tema, Martínez señaló que no solo se trata de ampliar los beneficios de salud para los pacientes cannábicos, sino también de apoyar a los consumidores lúdicos y a los emprendedores que quieren entrar en esta cadena productiva.

https://twitter.com/adn40/status/1225073403796840448

7. Promoverá la educación sobre el cannabis

Finalmente, Eda Martínez puntualizó que el Consejo de Cannabis y Cañamo promoverá la educación sobre el cannabis.

La funcionaria detalló que el organismo dará cursos y talleres que fomenten la difusión sobre los beneficios del uso del cannabis para dejar atrás los estigmas que pesan sobre esa planta.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Negocios de cannabis han sido esenciales durante la pandemia de Covid-19 Holanda iniciará cultivo público de cannabis Una abuelita ha creado las mejores bolsas para transportar marihuana en Estados Unidos Estudio en gemelos demuestra que fumar cannabis no disminuye la inteligencia Sana sana Wellness: cómo una enfermera californiana se convirtió en la Heisenberg del CBD

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | Senado aprueba en lo general el dictamen para la regulación de la marihuana en México

Senado aprueba en lo general el dictamen para la regulación de la marihuana en México

Las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud y de Estudios Legislativos del Senado de México aprobaron en lo general el dictamen que expide la Ley para la regulación del ...


 
4 marzo, 2020
Nación Cannabis | Marihuana altera la forma de caminar

Marihuana altera la forma de caminar

La marihuana sigue estando en el ojo del huracán, más aún, considerando el creciente aumento que está teniendo su consumo y legalización, no solo en los 30 estados y ...


 
1 septiembre, 2017
Nación Cannabis | Zambia aprueba exportar cannabis para evitar crisis económica

Zambia aprueba exportar cannabis para evitar crisis económica

De acuerdo con la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (órgano asociado a la ONU), la producción legal de cannabis alrededor del mundo ha aumentado de manera ...


 
17 diciembre, 2019