Cierra Menú

Búsquedas populares

Growing Talent, una oportunidad para hacer negocio y generar equidad social

29 noviembre, 2019
Nación Cannabis | Growing Talent, una oportunidad para hacer negocio y generar equidad social

Aunque pase por tiempos de incertidumbre, la industria cannábica tiene gran potencial a nivel mundial, por lo que el emprendedurismo en el sector es una gran oportunidad, no sólo de hacer negocio, sino también para generar equidad social.

Desde principios del siglo XX, Estados Unidos penalizó el consumo de cannabis; ley que hasta hoy en día sigue vigente y cuyo peso se ha dejado ver sobre las comunidades más vulnerables de la sociedad estadounidense, como la de color.

https://twitter.com/SuiSuiBox/status/1199798314805235712

Equidad social y cannabis

Hoy en día, cientos de personas purgan condenas por consumo de cannabis en estados, donde incluso ya es legal de forma medicinal o recreativa, por lo que es urgente trabajar con estos grupos.

Pensando en ello, el empresario Rashaan Everett, director general de Good Tree Holdings, compañía que vende productos con cannabis desarrolló un sistema para que aquellas personas que salgan de prisión, puedan obtener una oportunidad de empleo, sin que su registro criminal sea un problema.

Así nació, Growing Talent, un sistema que utiliza la tecnología desarrollada por Good Tree para permitir que otros empresarios de cannabis tengan licencias, a la vez que opera como una incubadora de negocios, que da la oportunidad a personas de color para incursionar en el negocio legal del cannabis.

Vele destacar que la empresa Good Tree generó ganancias por 3.5 millones entre 2017 y 2018 y este 2019, ha acumulado 2.2 millones de dólares en ganancias, pese a que el mercado se encuentra en recesión.

https://twitter.com/verde_can/status/1121119168319971328

Capacitación para hacer negocio

La capacitación que brindará Growing Talent será de dos tipos, la primera para personas de escasos recursos, a quienes apoyará para incursionar en este mercado; mientras que la segunda será para empresarios que recibirán su capacitación a cambio de capital de sus respectivos negocios.

Los criterios de vulnerabilidad para calificar a este programa son los siguientes: personas de color que fueron afectadas negativamente por la guerra contra las drogas, ya sea por haber cometido este delito o ser familiar de alguien quien lo cometió, o haber cometido actos criminales relacionados con la marihuana.

Cabe destacar que esta campaña responde a la necesidad fundamental aprender cómo tratar a las personas que enfrentan o enfrentaron al sistema de justicia penal por delitos relacionados a uso o distribución de marihuana, por lo que la incubadora de negocios está diseñada para ello.

Oportunidad para inversionistas

Par lograr este objetivo, la firma estadounidense inició una campaña de recaudación de fondos en el sitio de crowdfunding denominado Republic.co, con el objetivo de recaudar hasta un millón 70 mil dólares de inversionistas comunes.

Hasta el momento, la empresa lleva recaudados 112 mil 207 dólares, provenientes de 377 inversionistas, desde el pasado 26 de noviembre, cuando publicaron la propuesta en la plataforma, con la cual la empresa llegó a un acuerdo, ya que, no es legal pedir fondos para este tipo de negocios.

A medida que más y más estados legalizan el cannabis, existe una gran oportunidad para cultivar y capacitar a empresarios de color, especialmente aquellos afectados por la guerra contra las drogas, para que puedan comenzar a vender, administrar, analizar y expandir sus negocios bajo una marca reconocida a nivel nacional", aseguró Everett en entrevista con Forbes.

https://twitter.com/LiveCivil/status/833030641478418433

Respecto a la posición de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sobre que el cannabidiol, mejor conocido como CBD tiene potencial para dañar la salud, Everett señaló que el organismo federal no puede ser tan alarmante.

"Es un error usar un tono tan alarmante que sorprendió al público. Aún así, la transparencia en torno a los riesgos, la fabricación y la distribución es la única solución real para avanzar. La declaración de la FDA revela la necesidad de una investigación adecuada, ensayos clínicos y, lo más importante, regulación”, insistió el empresario.

Con información de Forbes, Los Angeles Times y Good Tree.

Comparte este artículo

Comprende el mundo del cannabis

Recibe un resumen semanal de lo que está pasando y entérate en solo 4:20 min al día!

5 links por los que nos agradecerás después

Israel podría ser potencia en exportación de cannabis, pero sus permisos están detenidos Anestesiólogos revelan riesgo de usar marihuana para controlar el dolor Netflix lanzará una serie para cocinar con cannabis 5 estigmas sobre el cannabis que le pesan a la industria Cada vez más gente quiere invertir en marihuana medicinal

¿Quieres saber más?

Nación Cannabis | La estrepitosa caída de las acciones del cannabis

La estrepitosa caída de las acciones del cannabis

El precio de las acciones de los productores de marihuana se tambaleó la semana pasada hasta 40%, luego de una cadena de resultados trimestrales decepcionantes, eso sumado al ...


 
18 octubre, 2019
Nación Cannabis | Sierra de Guerrero: un paraíso para el cultivo legal de la marihuana

Sierra de Guerrero: un paraíso para el cultivo legal de la marihuana

En medio de la polémica por el aplazamiento de la Ley para Regular el Cannabis, los campesinos de la Sierra de Guerrero consideran que la ley lograría que sus tierras se ...


 
22 abril, 2020
Nación Cannabis | Dispensarios de marihuana en Las Vegas debutan con ventas a tope

Dispensarios de marihuana en Las Vegas debutan con ventas a tope

Como informamos aquí el sábado pasado el estado de Nevada, que alberga la llamada Ciudad del Pecado, Las Vegas, se convirtió en el quinto estado de la nación americana en ser ...


 
5 julio, 2017